Trabajo final finanzas BMW
Florencia345Ensayo14 de Junio de 2021
580 Palabras (3 Páginas)97 Visitas
Introducción
Se analizará la compra de un automóvil marca BMW serie 1 2021, el cual tiene un costo de $670,000 según la página de BMW. En el primer escenario se pagará un enganche del 10% y se realizaran 18 pagos mensuales. En el segundo escenario se pagará un enganche del 15% y se realizaran 24 pagos quincenales (12 meses). Para ambos escenarios se utilizará un crédito con HSBC Mercado Abierto que permite dar enganches desde 10% y ofrece tasas de entre 13.9% y 15.9% para enganches entre el 10% y el 19%. (HSBC)
Escenario 1
Para este escenario el enganche correspondiente al 10% del valor del auto es de $67,000, por lo que el restante por pagar con el crédito es de $603,000. Para este escenario se asume una tasa del 15.0% a un plazo de 18 meses con pagos mensuales.
[pic 1]
Dado la tabla anterior podemos observar que en este escenario se pagaran $603,000 de capital (monto restante a pagar del auto) y $74,124 de intereses por lo que se pagarían $677,124 en total por el crédito. Los pagos mensuales en este escenario serían de $37,618. En el pago 15 el monto correspondiente a capital que se pagaría es de $35,794 lo que representa un 5.3% de los derechos del valor total del auto y 5.9% de los derechos del valor del crédito. Para ese pago se habrán pagado $559,910 del valor total del auto (contando enganche) lo que representa un 83.6% y se habrán pagado $492,910 del crédito lo que representa el 81.7% de los derechos del crédito.
En este escenario se pagarían $744,124 en un periodo de 18 meses.
Escenario 2
Para este escenario el enganche correspondiente al 15% del valor del auto es de $100,500, por lo que el restante por pagar con el crédito es de $569,500. Para este escenario se asume una tasa del 14.0% a un plazo de 12 meses con pagos quincenales (24 quincenas). La tasa para este escenario es un poco más baja debido a que el monto de enganche es mayor y que el periodo del crédito es menor.
[pic 2]
Dado la tabla anterior podemos observar que en este escenario se pagaran $569,500 de capital (monto restante a pagar del auto) y $42,452 de intereses por lo que se pagarían $611,952 en total por el crédito. Los pagos quincenales en este escenario serían de $25,498. En el pago 8 el monto correspondiente a capital que se pagaría es de $23,097 lo que representa un 3.4% de los derechos del valor total del auto y 4.1% de los derechos del valor del crédito. Para ese pago se habrán pagado $281,572 del valor total del auto (contando enganche) lo que representa un 42.0% y se habrán pagado $181,072 del crédito lo que representa el 31.8% de los derechos del crédito.
En este escenario se pagarían $712,452 en un periodo de 12 meses.
Conclusión
La opción más barata es la segunda, sin embargo, representa un mayor enganche y pagos mensuales más altos por lo que es una opción que debe tomarse si se cuenta con más capital. Los beneficios de la primera opción son que se tiene más tiempo para pagar y que los pagos mensuales son menores. La mejor opción de las dos depende de los ingresos disponibles de cada individuo.
Referencias
- BMW (NA). Modelos. https://www.bmw.com.mx/es/index.html Consultado en abril 2021
- HSBC (NA). Inmediauto HSBC Mercado Abierto. https://www.hsbc.com.mx/creditos/auto/inmediauto/ Consultado en abril 2021
- Rankia Mexico. (22/12/2020). Mejores créditos para comprar tu auto 2021. https://www.rankia.mx/blog/creditos-hipotecarios/4387153-mejores-creditos-para-comprar-auto-2021 Consultado en abril 2021
...