Administración y valuación de proyectos.
rafaelxdSíntesis10 de Abril de 2014
570 Palabras (3 Páginas)441 Visitas
Nombre: Adriana Consuelo Martínez Arrayales. Matrícula: 2671723.
Nombre del curso:
Administración y valuación de proyectos. Nombre del profesor:
Sofía Torres Prado.
Módulo:
Módulo 1. La vida de un proyecto. Actividad:
Tema 4. Ruta crítica.
Fecha: Viernes 07 de febrero 2014.
Bibliografía:
Vigo, (2013). El origen del automóvil. Vigo Portal Web alterno. Recuperado febrero 07, 2014, a partir de:
http://www.vigo.psa-peugeot-citroen.com/index.php?id=230
Objetivo:
Identificar los mecanismos que componen la elaboración de una ruta crítica y el diagrama de Gantt como herramientas de la administración y valuación de diferentes proyectos a lo largo de la mejora continua de cada uno de ellos.
Procedimiento:
1. Leí la explicación del tema para comprender con mayor facilidad las instrucciones del problema.
2. Busqué información en diferentes fuentes para concretar la actividad.
3. Desarrollé los resultados y redacté la conclusión correspondiente.
Resultados:
Ejercicio 4
Instrucciones:
1. Investiga cómo realizar la producción de autos (manufactura), tomando en cuenta los tiempos, actividades, recursos necesarios.
2. Identifica la ruta crítica en un proyecto de manufactura de un auto.
3. Posteriormente, elabora un diagrama de Gantt y explica cómo llegaste a esa planificación de proyecto.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
Examen rápido. Prepárate para el examen rápido de este módulo.
Tiempos y actividades para la creación de un automóvil
Etapa Actividad Tiempo estimado
Embutición El taller de Embutición representa el inicio del proceso de fabricación de un automóvil. Aquí la chapa, enrollada en grandes bobinas, es transformada en las diferentes piezas que compondrán la carrocería del vehículo. (Vigo, S.f)
2 días aproximadamente.
Ferrage Aquí, las distintas piezas de chapa se unen, mediante soldadura láser o por puntos eléctricos, para conformar la estructura del automóvil, la carrocería del vehículo. Se trata del sector más automatizado del Centro. (Vigo, S.f.) 3 días
Aproximadamente
Pintura En el taller de Pintura, cada carrocería recibe, inicialmente, tratamientos específicos (fosfatación, cataforesis y estanqueidad) para hacerla lo más resistente posible frente a los agentes atmosféricos y mecánicos. (Vigo, S.f.) 2 días y medio aproximadamente.
Montaje Existen en la actualidad dos líneas de Montaje independientes y polivalentes, en las que se ensamblan seis modelos diferentes. Cada una de ellas está formada por tres talleres con cometidos muy específicos: primera terminación, órganos mecánicos y segunda terminación, donde el automóvil queda listo para rodar. (Vigo, S.f.)
1 día aproximadamente
Colecciones Este taller no forma parte del proceso secuencial de producción de un vehículo pero representa un volumen importante de la actividad del Centro. (Vigo, S.f.)
1 día aproximadamente
Logística Se trata de disponer del producto requerido (piezas, subconjuntos, etc.) en el momento, la cantidad y el lugar necesarios, abasteciendo a los talleres en cada etapa del proceso de fabricación (Vigo, S.f.) Se realiza en síncrono a las etapas de este proceso
Para
...