Administrativo
karenratatui18 de Noviembre de 2014
908 Palabras (4 Páginas)160 Visitas
“si usted no sabe qu89 MILLONES DE MEXICANOS AFILIADOS A UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE SALUD
El Seguro Popular representa 53 mil millones de pesos
Seguro Médico para una Nueva Generación
La integración funcional quedará lista en el 2012
México hoy tiene el programa de vacunación más amplio de todo Latinoamérica
Tenemos 89 millones de mexicanos con algún tipo de afiliación a alguna institución pública de salud. El Seguro Social reporta un poco más de 45 millones de beneficiarios, el ISSSTE un poco más de 11 millones y el Seguro Popular ha rebasado los 33 millones, informó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
Al hablar después de recibir un reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Medicamentos Genéricos Intercambiables A.C (AMEGI) por el proceso de renovación del registro de medicamentos en México, a los 89 millones se suman aquellos que tiene otro tipo de derechohabiencia como puede ser los miembros de SEDENA o de SEMAR o de Petróleos Mexicanos.
18 SECRETARÍAS
1. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA): Es el organismo encargado de proveer de programas financieros y de investigación a las zonas rurales que ayuden a mejorar su calidad de vida y desenvolvimiento económico. Otra encomienda de SAGARPA es el fomento a la producción de granjas avícolas, apícolas, ganaderas y silvícolas. Otros sectores que se encuentran bajo el cobijo de esta secretaria son los artesanos que mediante apoyos económicos se busca su incursión y competencia dentro del mercado nacional e internacional. Esta delegación apoya al crecimiento agrícola, ganadero, pesquero y rural de México. Actualmente se encuentra a su cargo Francisco Mayorga Castañeda
2. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT): Es la entidad gubernamental que se encarga de mantener en buen estado o construir si es necesario alguna de las siguientes vías de comunicación, vías férreas, aeropuertos, carreteras federales e internacionales, estaciones marítimas entre otras. Debe inspeccionar también los servicios públicos de correos y telégrafos. Entre sus labores se encuentra el otorgamiento de concesiones y permisos para la exploración o uso de los sistemas de telecomunicación. Actualmente se encuentran a su cargo Dionisio Pérez y Jácome Friscione.
3. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL): Le corresponde actuar y combatir la pobreza del país por medio de apoyos de gobierno, dentro de los cuales coordina distintos programas que impulsan la construcción de viviendas dignas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para cumplir con su misión se apoya en distintas instituciones y comisiones gubernamentales. Actualmente se encuentran a su cargo Heriberto Félix Guerra.
4. Secretaría de la Función Pública (SFP): Es el organismo encargado de vigilar y evaluar el ejercicio público del gobierno federal, teniendo como objetivo principal consolidar un gobierno de transparencia y honestidad. Con lo que se pretende inhibir y sancionar las prácticas de corrupción. Bajo su mando se encuentra la gestión, articulación y vigilancia legal del buen uso del heraldo público. Actualmente se encuentran a su cargo Salvador Vega Casillas.
5. Secretaría de Economía (SE): Es la encargada de regularizar las políticas de industria y competitividad dentro del mercado interior/exterior, como también de la fijación y vigilancia del cumplimiento de los precios oficiales. A esta dependencia le corresponde fomentar el desarrollo y la generación de empleos en el país, como también la reproducción de programas que apoyen al nacimiento de nuevas empresas que ayuden a reactivar la economía. Actualmente se encuentran a su cargo Bruno Ferrari García de Alba.
6. Secretaría de Educación Pública (SEP): Se encarga
...