Alianza del pacifico
lauravillegasllEnsayo21 de Septiembre de 2015
337 Palabras (2 Páginas)205 Visitas
Para empezar la Alianza del Pacífico se define como “una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011” con el objetivo de incentivar negocios conjuntos, ofreciendo oportunidades de inversión extranjera y está abierta a nuevos emprendimientos e innovación en diversas áreas, impulsando el crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los países integrantes, adquiriendo bienestar, superando desigualdades socioeconómicas y promoviendo la fijación social de sus habitantes. ésta alianza es muy importante para sus integrantes ya que genera una ampliación en el mercado internacional permitiendo entrar a los mercados asiáticos, ya que sin duda se considera como la economía más desarrollada del planeta debido a que cuenta con grandes fortalezas, tales como su gran conocimiento del mercado y su alto capital tecnológico, además es beneficioso ya que se encuentran las mejores oportunidades para investigar y crear empresas de innovación generando satisfacción al consumidor nacional y un crecimiento económico mucho mejor.
Con esta alianza Colombia ha obtenido crecimiento, pero el país no está preparado para recibir grandes beneficios, ya que a pesar de que se han firmado varios tratados importantes se ve reflejada una problemática que hace que se produzca un estancamiento debido a que es un país con niveles muy bajos de competitividad, que por más de que realice diferentes acuerdos con el fin de “crecer” no hace lo suficiente para llevar a cabo grandes impactos.
Esta alianza ayuda mucho ya que, como bien sabemos las EBT surgen principalmente de semilleros universitarios donde se hacen procesos de investigaciones y con esta se puede incentivar el crecimiento en el sector económico y educativo por medio de becas, logrando buenas ideas de innovación para obtener un valor agregado a la economía Colombiana, también se puede alcanzar una mejora en las empresas que ya están establecidas en el mercado y en el país dado que permite una unión significativa de diferentes empresas de este bloque para lograr canales productivos y generar grandes beneficios de conocimiento empresarial y productivo.
BIBLIOGRAFIA
http://www.elespectador.com/noticias/economia/retos-de-colombia-frente-alianza-del-pacifico-no-son-so-articulo-467216
http://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/#valor-estrategico
http://www.asiapacific.cl/camara/informacion-de-mercado/paises-asia-pacifico.html
...