Alpina
susanrjTesis10 de Julio de 2013
354 Palabras (2 Páginas)395 Visitas
¿PARA QUE SIRVE?
Alpina es una multinacional productora de alimentos, fundada en Colombia, 1945.Alpina fabrica transforma, desarrolla, distribuye importa exporta compra y vende productos alimenticios, especialmente derivados lácteos y bebidas.
HISTORIA
En 1945 llegaron a Colombia dos hombres suizos, Max Bazinger y Walter Goggel con la idea de crear empresa.
Iniciaron la búsqueda de zonas ricas para el acopio de leche y cuando conocieron el valle de Sopó, quedaron fascinados por su similitud con el paisaje suizo. En ese entonces, compraban 500 botellas de leche y manualmente elaboraban el queso diario. Con un préstamo bancario adquirieron un terreno de siete fanegadas para construir la fábrica.
• SU NOMBRE: Hace referencia a los Alpes suizos de ahí su nombre ALPINA.
• SUS COLORES: BLANCO: expresa paz y pureza. AZUL: color frio que refleja hielo y nieve.
NECESIDADES PARA TRABAJADOR
Alimentar Saludablemente
Creemos con firmeza que la vida genera vida. Somos una Organización Inteligente que logra Prosperidad Colectiva de manera persistente. Este Propósito Superior nos inspira a trabajar conjuntamente, sin distinción de nivel y desde todos los lugares en los que hacemos presencia ratificando el inmenso compromiso adquirido. Es por eso que de cada colaborador de Alpina se espera una persona que crea y trabaje basado en el principio de la calidad y la innovación, que demuestre flexibilidad y responsabilidad en cada una de sus actuaciones y con una marcada orientación a resultados. Así son las personas que trabajan en Alpina con las mejores cualidades profesionales y humanas.
MARKETING DE ALPINA
• MARKETING ALPINA: compromiso constante con clientes proveedores y medio ambiente.
• MARKETING INTENRO: personal capacitado, especializado, en buen trato al cliente.
• MARKETING INTEGRADO: productos de buena calidad a un precio asequible.
• MARKETING DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: apoyo en entidades educativas, fundaciones, donando productos, generando empleo.
• MARKETING DE RELACIONES: genera constantes promociones favoreciendo los consumidores.
...