ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Marketing Estratégico

divasquezgApuntes28 de Abril de 2019

574 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

II. Análisis de Marketing Estratégico:

6. Análisis de Segmentación del Negocio. Se analizará cuál es el público objetivo de la empresa para saber hacia dónde dirigir el plan de marketing. En caso de que sea necesario, los alumnos podrán proponer la modificación del público objetivo actual.

5. Investigación de Mercado sobre la competencia del empresario y las estrategias de marketing utilizadas

(entrevista al empresario, búsqueda online, observación, encuesta).

Los alumnos deberán conocer 1. Qué empresas pequeñas son su competencia directa en la zona,

por qué se diferencian y qué estrategias de marketing utilizan (mostrar evidencia de ellas), 2. Qué empresas

grandes son su competencia, por qué se diferencian y qué estrategias de marketing siguen (mostrar

evidencia de ellas) y 3) qué estrategias de marketing siguen empresas famosas fuera de Chile del mismo

rubro (mostrar evidencia). El propósito de este apartado es que los alumnos conozcan las principales

estrategias de marketing que siguen las empresas del rubro, para así abrir su mente y presentar propuestas

creativas a su empresario.

II. Análisis de Marketing Estratégico:

6. Análisis de Segmentación del Negocio.

 Se analizará cuál es el público objetivo de la empresa para saber hacia dónde dirigir el plan de

marketing. En caso de que sea necesario, los alumnos podrán proponer la modificación del público objetivo

actual.

7. Análisis de Atractividad del Negocio.

 Se realizará un análisis situacional de la empresa/negocio. Para ello se aplicarán varias

herramientas, según corresponda, como el análisis FODA, el análisis del ciclo de vida, la matriz BCG, las 5

Fuerzas de Porter, Análisis de la Demanda, el Benchmarking… para conocer mejor la situación interna y

externa de la empresa. También se analizarán las estrategias de marketing que sigue su competencia.

8. Ventaja Competitiva y Posicionamiento.

 Se recomendará explotar una ventaja competitiva a la empresa y una estrategia de posicionamiento

en términos de relación precios/beneficios y en términos de valores/vínculos con respecto a la competencia.

9. Objetivos de Marketing

 Los alumnos propondrán unos objetivos realistas de marketing a conseguir con su plan. Es decir, analizada

la situación interna de la empresa así como la de su competencia se propondrán unos objetivos SMART a

conseguir mediante la estrategia de marketing operativo que se desarrollará en el siguiente punto:

Marketing Operativo.

III. Análisis de Marketing Operativo:

10. Estrategia de Producto y/o Servicio: Se analizará el logo, el slogan, el nombre, la presentación de los

productos … y se propondrán cambios en caso de ser necesarios. Nota: una sugerencia de cambio en el logo,

no implica el diseño del logo en sí, sino una guía para hacerlo.

11. Estrategia de Precio: Se analizarán los costos fijos, costos variables, margen de beneficio,…y se propondrán

cambios en la estrategia de precio/descuentos en caso de ser necesarios

12. Estrategia de Distribución: Se analizarán los canales de distribución actuales así como la cobertura de

mercado y se propondrán cambios en caso de ser considerados necesarios.

13. Estrategia de Promoción: Se desarrollará una estrategia de promoción para cumplir los objetivos

propuestos. Por ejemplo, si el objetivo es darse a conocer, los alumnos podrían proponer entregar imanes,

bolsas, flyers, acudir a eventos…y ahí organizarán el plan completo para su correcta entrega/elaboración.

14. Estrategia de People, Evidencia Física y Procesos. Se analizará la capacitación del personal, la presentación

del negocio y de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com