Análisis de la industrial textil en México
jonatansmTarea12 de Septiembre de 2017
547 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
Daniela X.. (2013). México marca tendencias en la Industria de la Moda. 2017, de Fashion blog México Sitio web: http://fashionblogmexico.com/mexico-tendencias-industria-de-la-moda/https://www.entrepreneur.com/article/265613
Javier Romera. (2015). Zara duplica casi su red en México en cinco años y acelera su expansión. 2017, de Encomia Hoy Sitio web: http://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/6684718/05/15/Zara-duplica-casi-su-red-en-Mexico-en-cinco-anos-y-acelera-su-expansion.html
Mario Maldonado. (2014). Cómo los mexicanos hicimos más millonario al dueño de Zara. 2017, de El Financiero Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/blogs/historias-de-negoceos/cuanto-aportamos-los-mexicanos-a-la-riqueza-del-dueno-de-zara.html
- Análisis de la industria:
La industria de la moda en México va tomando auge, podemos ver el crecimiento que ha tenido nuestro país a nivel internacional, marcas, desfiles y revistas ganan lugares importantes en la moda.
México se está posicionando y está pisando fuerte en cuanto moda se refiere, Lo “hecho en México” tiene un sinfín de características de lo que se está realizando en nuestro país con calidad, talento, historia y cultura, son los elementos que están haciendo distinguir al trabajo mexicano apareciendo en showrooms conceptuales, pasarelas creativas, eventos internacionales y demás son algunas de las actividades que se pueden destacar.
Esta industria también atraviesa una fase de cambio. Integrada por 20,000 empresas que generan más de un millón de empleos y representa 10% del Producto Interno Bruto Manufacturero y el 90% de las compañías son pequeñas y medianas, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).
Sin embargo, aún se necesita mucho más si se busca que México y su industria genere tendencia a nivel internacional y nacional, con empresas como Inditex (dueña de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Uterqüe, Lefties y Stradivarius) aún se antoja difícil que la industria de la moda mexicana tenga un auge importante en nuestro mercado.
- Objetivos de la empresa:
Zara tiene como objetivo desarrollar prendas de ropa cumpliendo las expectativas del cliente y aún excelente precio para los jóvenes, adultos y Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir que puedan llegar a cualquier zona donde exista un nicho de clientes, para que puedan obtener los diferentes diseños y modas.
México figura entre los cinco principales mercados del grupo textil español Inditex (solo por detrás de España, China, Rusia, Italia y Portugal), tanto en volumen de facturación como de tiendas, lo que hace al mercado mexicano objetivo clave en su expansión internacional en 2005, en los últimos cinco años La compañía ha abierto 128 tiendas en el país, duplicando prácticamente su red, hasta alcanzar un total de 304 locales.
A nivel internacional, la compañía, líder mundial en el sector de la moda, alcanzó unos ingresos de 18.117 millones de euros. El líder mundial de la moda alcanzó el año pasado las 6.683 tiendas en 88 países, lo que indica que ha abierto durante el año un total de 343 nuevos establecimientos, incrementando la superficie comercial en un 10 por ciento. En el presente ejercicio fiscal Inditex espera abrir entre 420 y 480 nuevas tiendas.
Si tomamos en cuenta los 44 millones de personas que, según el dato más reciente del Inegi integran la clase media en nuestro país, cada uno de estos mexicanos aportó 483 pesos a las ventas de Inditex el año pasado que se transforma en $21,252,000,000.00 de pesos facturados en México. Su última proyección indica que grupo Inditex (Dueño de Zara) apostara aún más por el mercado en línea lo que indica más opciones para el consumidor.
...