ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del proceso administrativo, teniendo en cuenta los siguientes conceptos: Planeación, organización, dirección y control

Dani BonillaTrabajo15 de Noviembre de 2019

2.066 Palabras (9 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 9

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

VILLAVICENCIO- META

2019

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Análisis del proceso administrativo, teniendo en cuenta los siguientes conceptos: Planeación, organización, dirección y control.

DOCENTE: CABRALES VILLALBA LINA MARIA

ADMINISTRADORA DE EMPRESAS

PALABRAS CLAVES: Organización, Objetivos, Gestión laboral, Elección de tecnología, Planificación

CLASIFICACIÓN JEL: D2, J54, O14, O21

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

VILLAVICENCIO- META

2019

Tabla de Contenido

Introducción……………………………………………………………………………..…..4

Ciclos del proceso administrativo…………………………………………………………..5

Ilustración ciclos administrativos …………………………………………………..5

Procesos administrativos …………………………………………………………………...6

Ilustración etapas del proceso administrativo………………………………………7

Planeación ………………………………………………………………………….7

Tipos de planeación…………………………………………………………………8

Planeación estratégica ………………………………………………………………8

Planeación práctica …………………………………………………………………8

Planeación operaria …………………………………………………………………9

Organización ………………………………………………………………………...9

Integración dirección y control ……………………………………………………………..10

Recursos …………………………………………………………………………….10

Recursos materiales …………………………………………………………………10

Recursos humanos o capital humano ……………………………………………….11

Recursos financieros ………………………………………………………………...11

Recursos tecnológicos ……………………………………………………………….11

Dirección …………………………………………………………………………………….12

Funciones, Procesos o etapas de dirección …………………………………………………..13

Supervisión ………………………………………………………………………….13

Comunicación ……………………………………………………………………….13

Liderazgo ……………………………………………………………………………13

Control ………………………………………………………………………………………14

Principios del control…………………………………………………………………...........14

Control preliminar …………………………………………………………………...14

Control concurrente o coincidente …………………………………………………..14

El control como sistema ……………………………………………………………..14

Conclusiones ………………………………………………………………………………...16

Referencias Bibliográficas …………………………………………………………………..17

Anexos…………………………  …………………………………………………………...18

Mapa mental……………………………………………….  ………………….……18

Introducción

Se Procede a la elaboración de un resumen con énfasis en el proceso administrativo y los conceptos de planeación organización control y dirección que se llevan a cabo dentro de una empresa   para    su equilibrio y para llevar un buen manejo de los recursos y una buena administración esto se logra mediante varios roles que se derivan dentro de la supervivencia de esta misma para así ponerse en marcha. En toda organización se lleva una serie de procesos se tienen en cuenta una serie de directrices de planes estratégicos toda empresa actúa y tiene planificaciones donde identificamos puntos o necesidades de mejora todo se logra mediante liderazgo y perseverancia   influye mucho las relaciones entre empleados y gerentes logrando un óptimo desarrollo logrando la coordinación balanceada de los procesos administrativos.

Ciclos del Proceso Administrativo

Los ciclos del proceso administrativo juegan un papel muy importante en toda empresa ya que en conjunto se encargan para tomar decisiones. Este ciclo se emplea en todas las fases de administración; es un mecanismo mediante el cual el administrador ejecuta una función administrativa; este proceso se desarrolla de una manera lógica porque se parte inicialmente de la toma de decisiones, se programan, se comunican, se controlan y por último se evalúan

Figura1. Toma de decisiones

[pic 1]

Nota: la imagen nos muestra que es la evaluación quien da las conclusiones para tomar bien sea nuevas decisiones u originar nuevos ciclos como se menciona anteriormente. Fuente: (Evelioa, 2007).

Todo lo mencionado es un proceso administrativo. Sin embargo, para dicho proceso se debe tener en cuenta que para lograr la planeación, organización, dirección, y control se deben ejecutar los ciclos del proceso administrativo los cuales se evidencian en la imagen anterior.

Procesos Administrativos

El proceso administrativo es un modelo de aplicación del método científico y se da mediante un proceso el cual se interrelacionan las actividades de planeación, organización, dirección y control; estas actividades son indispensables para el buen manejo y desarrollo de las empresas que tiene como fin aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales y de cualquier otro tipo. Ese conjunto de actividades es aplicado en toda organización para lograr sus objetivos y satisfacer sus necesidades como lo expone el siguiente autor

Si los administradores o gerentes de una organización realizan debidamente su trabajo a través de una eficiente y eficaz gestión, es mucho más probable que la organización alcance sus metas; por lo tanto, se puede decir que el desempeño de los gerentes o administradores se puede medir de acuerdo con el grado en que éstos cumplan con el proceso administrativo (Hurtado, 2008).”

El proceso administrativo fue desarrollado por Henri Fayol quien definió que la administración es un proceso que requiere desarrollar una serie de funciones para lograr un buen manejo y desarrollo en una empresa como ya lo mencionamos antes “Fayol describió las actividades administrativas como compuestas por las funciones de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. (Zapata A, 2006). Cabe mencionar que esto se logrará a través de la comunicación, el liderazgo, la motivación y la toma de decisiones.

Figura 2.Proceso administrativo

[pic 2]

Nota: imagen etapas del proceso administrativo. La imagen nos muestra las características de cada uno de los procesos administrativos. Fuente: (Burgos, 2016).

Planeación. 

Es el proceso donde se planea metas paso a paso con estrategias aplicables esto puede ser ligero o a mediano plazo y a corto plazo puede ser variable dependiendo del caso, se inicia con la identificación de un problema para dar solución. del gerente dependerá el éxito de una empresa según si su planificación se lleva con buen análisis y desarrollo.  la planeación empieza por las fases de dirección y la planeación representa el inicio y la base del proceso administrativo esto determinara que quiere ser la empresa donde se va a establecer cómo va a empezar

Tipos de planeación. 

Planeación estratégica.

Analiza los factores internos y externos y su persecución de los objetivos en la compañía es a largo plazo es decir varios años y trata de su participación en el mercado en la comunicación y el énfasis publicitario en el mercado   ayuda a enfrentar con objetividad las contingencias y a tomar decisiones.

Planificación operativa.

Influye en la organización del personal de la compañía para el desarrollo de las tareas generalmente en un tiempo estipulado, asignación previa de las tareas que deben realizar las personas de cada una de sus unidades operativas

   Planeación táctica.
       Esta se puede a corto plazo por lo general en resolver crisis que se presentan cuando un producto no se vende se actúa rebajando para subir su demanda ase influencia en los mandos medios de la empresa pueden ser gerencias o departamentos.
Organización.

Es la participación de varias persona es donde la cooperación entre ellas es esencial   para que esta exista la organización se da cuando hay buena comunicación entre estas personas que trabajan por un sentido en común  y están dispuestas a actuar  cada actividad que se realice debe estar ligada a los objetivos  y propósitos de la empresa. Max Weber, Frederick Taylor y Henri Fayol fueron los principales contribuyentes    al llamado enfoque clásico para diseñar organizaciones ellos pensaban que las organizaciones más eficientes tenían una estructura jerárquica por una serie de reglas racionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (217 Kb) docx (386 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com