Análisis financiero Parque Arauco S.A
pepittTrabajo2 de Abril de 2023
4.709 Palabras (19 Páginas)175 Visitas
[pic 1]
[pic 2]ANALISIS FINANCIERO PARQUE ARAUCO
[pic 3]
INDICE
INTRODUCCION 3
HISTORIA BREVE 4
DESARROLLO 5
ANALISIS VERTICAL 5
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 5
ANALISIS VERTICAL 6
ESTADO DE RESULTADO 6
ANALISIS HORIZONTAL 7
BALANCE GENERAL 7
ANALISIS HORIZONTAL 9
ESTADO DE RESULTADO 9
RATIOS FINANCIEROS 10
LIQUIDEZ 10
ENDEUDAMIENTO 10
RENTABILIDAD 11
GESTIÓN 11
BURSÁTILES 12
PROYECCIÓN PARA LOS PROXIMOS TRES AÑOS 13
FODA 14
FORTALEZAS. 14
OPORTUNIDADES. 14
DEBILIDADES. 14
AMENAZAS. 14
PESTA 14
Político 15
Económico 15
Social 15
Tecnológico 15
Ambiental 15
EXTRATEGIAS FINANCIERAS PARA LA MEJORA DE LA INDUSTRIA 15
CONCLUSIÓN 16
INTRODUCCION
Para comenzar, este informe dará a conocer el estado financiero de la Empresa PARQUE ARAUCO S.A. donde estarán en análisis los periodos 2018, 2019 y 2020, mostraremos el diagnóstico financiero completo de esta empresa, evaluaremos el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultado, con sus respectivos análisis vertical y horizontal, también sus Ratios Financieros para poder saber más detalladamente la situación en la que se encuentra esta empresa, como también veremos el análisis del macroentorno de ésta, para poder entender cómo afecta la situación País y Mundial a esta empresa en análisis.
Finalmente, haremos una comparación de la empresa Parque Arauco con una de sus competencias Mall Plaza, para poder comparar sus costos, gastos, financiamientos, y las utilidades de cada una de ellas.
HISTORIA BREVE
Parque Arauco S.A. es una sociedad anónima abierta inscrita en el Registro de Valores bajo el número 0403. Su existencia fue autorizada y aprobados sus estatutos por resolución N°363-S de la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 22 de junio de 1981.
Nuestra compañía tiene más de cuatro décadas de historia en la que el crecimiento responsable, la innovación, y el continuo foco en el cliente han permitido que seamos uno de los desarrolladores y administradores de centros comerciales más importantes de la región andina.
Actualmente, Parque Arauco tiene 1.122.500 m2 de ABL total en Chile, Perú y Colombia. La empresa inauguró su primer centro comercial en Chile en 1982, entró en Perú en 2005 y en Colombia en 2008. Los activos de la empresa incluyen 18 centros comerciales regionales, 10 centros comerciales vecinales, 7 premium outlets, 21 strip centers, y 9 activos de otros usos inmobiliarios, tales como centros médicos, oficinas, y hoteles en Chile, Perú, y Colombia. En chile se destacan 7 centros comerciales, tales como, Arauco Maipú, inaugurado en 1993|74.000m2, Arauco Chillán, incorporado en 2007|35.000m2, Parque Arauco Kennedy, inaugurado en 1982|111.000m2, Arauco estación, incorporado en 2008|67.000m2, Arauco San Antonio, inaugurado en 2009|28.500m2, Arauco Premium Outlet Buenaventura, incorporado en 2012|25.500m2,Arauco Express, incorporado en 2012|33.000m2, Arauco Quilicura inaugurado en 2013|32.000m2, Arauco Premium Outlet Curauma inaugurado en 2014|7.000m2, Arauco Premium Outlet San Pedro, inaugurado en 2014|6.500m2, Arauco Premium Outlet Coquimbo, inaugurado en 2016|6.000m2, Arauco Coronel, incorporado en 2017|30.000m2, Parque Angamos, incorporado en 2018|10.500m2, Arauco el Bosque, incorporado en 2018|30.000m2, Parque Nuevo Antofagasta, incorporado en 2019|9.500m2.
DESARROLLO
ANALISIS VERTICAL
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
2018
El análisis vertical del Estado de situación financiera del año 2018 nos muestra que la cuenta de efectivo y equivalente al efectivo representa el 11,83% del total de activos, la cuenta propiedad de inversión representa mayoritariamente el 75,13% del total de activos de la empresa. Los pasivos a corto plazo representan el 8,00% del total de activos, esto quiere decir el porcentaje de sus obligaciones a corto plazo. Además, la cuenta de pasivos a largo plazo representa el 46,66% del total de activos, dicho eso, son sus obligaciones a largo plazo. El patrimonio, que refiere el aporte de los dueños de la empresa representa un 45,33% respecto al total de activos.
2019
El análisis vertical del Estado de situación financiera del año 2019 nos muestra que la cuenta de efectivo y equivalente al efectivo representa el 11,76% del total de activos, por otro lado, la cuenta propiedad de inversión representa mayoritariamente el 75,92% del total de activos. En cuenta de los pasivos a corto plazo representa el 11,97% del total de sus activos. Además, la cuenta de pasivo a largo plazo representa el 44,50% del total de activos, porcentaje de las obligaciones de esta. Para terminar el patrimonio, el aporte de los dueños de la empresa representa un 43,52% respecto al total de activos.
2020
Podemos afirmar que el análisis vertical del estado de situación financiera del año 2020, la cuenta de efectivo y equivalente al efectivo representa el 13,28% del total de activos, la cuenta propiedad de inversión representa mayoritariamente el 75,27% del total de activos. En la cuenta de los pasivos a corto plazo el 3,49% representa al total de activos, esto quiere decir cuánto es el porcentaje de sus obligaciones a corto plazo. Además, la cuenta de pasivo a largo plazo representa el 56,04% del total de activos que son sus obligaciones a largo plazo. El patrimonio, el aporte de los dueños de la empresa representa un 40,47% respecto al total de activos.
ANALISIS VERTICAL
ESTADO DE RESULTADO
2018
Respecto al año 2018 el análisis vertical del Estado de Resultado, ahora bien, sus costos de venta fueron de -22,43% de sus ingresos por actividades ordinarias, por otro lado, sus ganancias brutas representan el 77,57% de los ingresos de actividades ordinarias, mientas que sus ganancias de actividades de operación representaron el 100,81%. Además, sus ganancias ante los impuestos figuraron en el 80,47% de sus ingresos y sus ganancias netas fueron de 56,19 % de sus ingresos de actividades ordinarias.
2019
Respecto al año 2019 el análisis vertical del Estado de Resultado, ahora bien, sus costos de venta fueron de -20,45% de sus ingresos por actividades ordinarias, por otro lado, sus ganancias brutas representaron el 79,55% de los ingresos de actividades ordinarias mientas que sus ganancias de actividades de operación representaron el 67,02%. Además, sus ganancias ante los impuestos figuraron en el 48,86% de sus ingresos y sus ganancias netas fueron de 35,84 % de sus ingresos de actividades ordinarias.
2020
Respecto al año 2020 el análisis vertical del Estado de Resultado, ahora bien, sus costos de venta fueron de -25,19% de sus ingresos por actividades ordinarias, por otro lado, sus ganancias brutas representaron el 74,81% de los ingresos de actividades ordinarias mientas que sus ganancias de actividades de operación representaron el 59,44%. Además, sus ganancias ante los impuestos figuraron el 11,91% de sus ingresos y sus ganancias netas fueron de 3,38 % de sus ingresos de actividades ordinarias.
ANALISIS HORIZONTAL
BALANCE GENERAL
2018-2019
Podemos afirmar que la empresa Parque Arauco durante el año 2018 y 2019 tuvo una variación positiva del 12,17% sobre su Efectivo o Equivalente al Efectivo en efecto su caja, lo que tiene a disposición para ser frente a sus obligaciones a corto plazo, se puede observar qué hay un aumento de liquidez es su Activos, también se puede observar que hay una disminución del 99,96% en credititulos y fondos mutuos, ya que, está presenta en su Estado de Situación Financiera una restricción de liquidez, hay notoriamente hay un aumento del 12,56% sobre los Activos Corrientes de la empresa considerando estos dos años mencionados.
...