ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis financiero comparativo de las empresas Hites y Smu

ANDER.SUAREZInforme2 de Mayo de 2023

5.264 Palabras (22 Páginas)58 Visitas

Página 1 de 22

 

 

[pic 1] 

 

 

 

 

 

 

 

ANÁLISIS FINANCIERO COMPARATIVO DE LAS 

EMPRESAS HITES Y SMU 

 

[pic 2][pic 3]

         

 

             

                 

                         

 

 

Nombre estudiante/es: Ander Suarez. 

Asignatura: Taller Financiamiento 

Carrera: Ingeniería en Administración mención Finanzas.

Profesor/a:

Fecha: 26/11/2022

 

 

 

 

INTRODUCCION 

 

La presente investigación que se exhibe a continuación fue diseñada en base a los Estado Financiero de SMU S.A y de Hites S.A se examinaron y analizaron los Estados Financieros de las empresas de los años 2019, 2020 a 2021, utilizando datos e información fidedigna y específica.

Si bien ambas empresas no son del mismo rubro, debido a que el rubro de Hites es retail, y por su parte SMU pertenece al rubro mercandista con sus productos de primera necesidad, ambas están enfocadas en satisfacer al mismo nivel socioeconómico, esto quiere decir que su enfoque está dirigido hacia la población más popular de nuestro país.

En este informe se presenta un comparativo de ambas empresas en relación con sus fuentes de financiamiento y su estructura de capital y composición del estado actual además de casos hipotéticos presentando formas de apalancar su deuda de corto y   largo plazo mejorando las condiciones del mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICE 

  • Introducción                                                                                                                            2
  • Fuentes y tipo de financiamiento                                                                                            4
  • Relación deuda patrimonio                                                                                                      5
  • Tasas de rentabilidad mínima                                                                                                  6 - 7                                      
  • Estructura de financiamiento                                                                                                   8
  • Ventajas y desventajas de la estructura de financiamiento                                               9
  • Deudas y tasas                                                                                                                           10 - 11
  • Financiamiento actual                                                                          12
  • Propuesta de financiamiento de largo a corto plazo                                                          13
  • Propuesta de financiamiento de corto a largo plazo                                                 14
  • Cambios de estrategia de la estructura de capital                                            15 - 16
  • Conclusión                                                                                                                        17
  • Bibliografía.                                                                                                                                 18

                                                                                                                                         

                           

 

                                                                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes y tipos de financiamiento. 

 

[pic 4] 

 

 

En comparación con el año 2020 Hites, la deuda de corto plazo, aumentaron en 0,90% mientras que su deuda de largo plazo disminuyo en 0,93%. El aumento se refleja en las cuentas por pagar a proveedores y acreedores comerciales, lo que representa un aumento en la compra de mercadería acreedores comerciales, lo que representa un aumento en la compra de mercaderías a los proveedores, no es una variación que afecte mayormente a la empresa a corto plazo ya que significa que hubo mayores ventas entre los activos.

 

En comparación con el año 2020 SMU, aumento su deuda de corto plazo en 1,04%, mientras que la deuda de largo plazo disminuyo en 0,99%. El aumento en los pasivos corrientes se debe a los ingresos por subarriendo de espacios en los años terminados el 31 de diciembre de 2020 ascendieron a M$12.767.395, parte de estos Ingresos que se han visto afectados por las cuarentenas decretadas por la pandemia de COVID.      

En la comparación de ambas empresas su estructura de financiamiento es similar, ambas emitieron bonos, Hites lo hizo en el año 2019 recaudando M$246.054.444.-, SMU por su parte emitido bonos en el 2020 recaudando M$259.566.420.-, en ambos casos se ve una disminución en su deuda de largo plazo que solo alcanza al 1% y sus deudas de corto plazo de aumento también en ambos casos aproximadamente un 1%.

 

 

 

 

 

Relación deuda patrimonio. 

 

[pic 5] 

Analizando la empresa Hites con su estructura actual y después de calcular la razón deuda patrimonio, podemos concluir que por cada peso de la empresa Hites, correspondiente a los accionistas, está debe 1,20 en el año 2019, un 2,63 en el año 2020 y 2,09 en el año 2021, a sus acreedores, es decir, posee más deudas que capital propio. Si consideramos el valor “ideal” para esta ratio, el cual se sitúa entre el 0,4 y 0,6, empresa se encontraría excesivamente endeudada. Analizando la empresa SMU con su estructura actual y después de calcular la razón deuda patrimonio, podemos concluir que por cada peso de la empresa SMU correspondiente a los accionistas, está debe 1,88 en el 2019, 2,01 en el año 2020 y 1,95 en el año 2021 a los acreedores, es decir, posee más deudas que capital propio. Si consideramos el valor “ideal” para esta ratio, el cual se sitúa entre el 0,4 y 0,6, empresa se encontraría excesivamente endeudada.

En conclusión, ambas empresas, poseen más deudas que capital propio. Si consideramos el valor “ideal” para este ratio, el cual se sitúa entre el 0,4 y 0,6, las empresas se encontraría excesivamente endeudada, por lo que se podría decir que la empresa está perdiendo su autonomía, sin embargo, no debemos olvidar que en relación con la industria en la que se encuentran inmersas ambas empresas, se recurre mucho a contar con más deuda que patrimonio, con ello podemos determinar que las empresa cuenta con una estrategia mucho más riesgosa, pero que han logrado mantener a lo largo del tiempo en el mercado. Además, hay que tener en cuenta la carga financiera que nos supone el servicio de adquirir una deuda, ya que, los intereses elevados pueden lastrar el crecimiento de las empresas.

 

 

 

Tasas de rentabilidad mínima. [pic 6]

 

 

 HITES AÑO 2021-2020-2019 

[pic 7] 

 

 

[pic 8] 

 

 

Podemos determinar que considerando una tasa libre de riesgo (Rf) de un 4,37% y un ROE para los años 2021, 2020 y 2019 son de 36,80%, -9,39% y 10,78% respectivamente, considerando que en el año 2020 se utilizó un nuevo proxy para poder calcular el CAPM, puesto que teníamos un ROE negativo, debido a los eventos externos a la empresas que afectaron tanto a pequeñas como grandes empresas, obtuvimos como resultados de tasa costo capital (CAPM) de un 36,80% para el año 2021, de un 17,09% para el año 2020 y de un 10,78% para el año 2019, lo cual se entiende como la rentabilidad mínima que los inversionistas exigen para invertir en un proyecto financiero, es decir equivale a la rentabilidad esperada por los inversionistas a la hora de invertir en sus proyectos financieros. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (1 Mb) docx (968 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com