Análisis y síntesis de la estrategia de la fase de publicidad
ETIUK11Tarea4 de Noviembre de 2015
931 Palabras (4 Páginas)287 Visitas
FASE III
Análisis y síntesis de la estrategia de la fase I Y II, y con el resultado que tuvieron que estrategias se pueden implementar.
Después de implementar la estrategia de publicidad se notó un cambio significativo en diferentes áreas de la organización, donde la empresa logro alcanzar las metas establecidas y los algo de importancia fue darse a conocer en todo municipio con productos de calidad y todo lo necesario al alcance de la mano sin tener la necesidad de traerlos de otro lado generando más costos, debido a los cambios la empresa tuvo que mejorar las áreas donde tuvo mayor impacto, obteniendo una mejor organización de las mismas, más control y un rendimiento significativo. Adicional a esto se tiene que implementar nuevas estrategias en las áreas que se encontraron falencias.
Las estrategias propuestas por el grupo de trabajo y posibles escenarios a implementar después de los resultados de la implementación de la publicidad.
- Implementar programas de capacitación para el personal de la empresa.
- Implementar Organización en los turnos de trabajo.
- Implementar el sistema de facturación e inventarios sistematizados.
Construcción de las posibles estrategias con mayor viabilidad.
- Implementar programas de capacitación para el personal de la empresa.
Tiempo para la implementación.
Hemos podido determinar cómo tiempo para implementar esta estrategia seis (06) meses, tiempo durante el cual la empresa puede gestionar con diversas entidades como lo son el SENA, las Cajas de Compensación del Huila o la Cámara de Comercio y los mismos proveedores, diferentes programas de capacitación a los empleados tanto en conocimiento de los productos que esta ferretería ofrece a sus clientes, como las diferentes formas de utilización y que otros usos y productos pueden utilizar, adicional fomentar una cultura empresarial entre sus trabajadores, generando una mejor comunicación y un mejor servicio al cliente.
Recursos necesarios:
En esta estrategia no se necesitaría muchos recursos puesto que la empresa tendría todo lo necesario para ofrecerla estas capacitaciones, sus amplias instalaciones, estas entidades dictarían estas capacitaciones de forma gratuita por ser el señor JOSE LIZARDO RAMON, un comerciante legalizado que cumple con todos pago los aportes, y colabora con el progreso del municipio ofreciendo variedad de productos e inspirando a la sociedad al progreso.
Esta estrategia se implementó en el primer mes fue un éxito total en las diferentes áreas de la organización tubo los siguientes impactos:
ÁREA DE LA BODEGA
Al implementar la estrategia se reduce una pequeña área de la bodega donde se llevara a cabo la capacitación, para la enseñanza de los productos que se ofrecen, esto no se verá como un espacio que genera pérdidas, ya que se puede utilizar como área de muestra de la ferretería a los clientes, donde se verán los resultados de los productos terminados y su utilización.
AREA DE INVENTARIO
Al utilizar ciertos productos para la capacitación disminuirá el inventario en pequeñas cantidades de acuerdo los artículos a utilizar.
ÁREA DE HORARIO
El inconveniente que se puede presentar es el horario de las capacitaciones ya que tocaria buscar una hora viable donde se capacites todos los trabajadores, pero no es muy útil ya que la ferretería es una organización de mucho movimiento, o dividir los trabajadores en 2 grupos para no dejar de atender a los clientes y que todos los trabajadores obtengan la capacitación.
- Implementar el sistema de facturación e inventarios sistematizados.
Tiempo para la implementación.
Esta estrategia es muy importante ya que nos permite tener agilidad y un buen servicio a nuestros clientes, facturando por sistema (ticketera) y no factura de papel, que toma mucho más tiempo transcribiendo una factura a mano.
...