ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis 5 Fuerzas De Colanta

farys447 de Octubre de 2012

593 Palabras (3 Páginas)2.317 Visitas

Página 1 de 3

MODELO DE LAS CINCO FUERAS COMPETITIVAS DE COLANTA

Es el principal exportador de productos lácteos en Colombia, posicionando a nuestro país en el tercer lugar de los países más exportadores de Latinoamérica, después de Argentina y Uruguay.

Garantiza la producción total de leche a todos sus asociados productores y ha estado exportando excedentes de leche desde el año 1998 como: leche en polvo, leche evaporada, crema, quesos, yogurt y arequipe, entre otros productos. En 2003 COLANTA exportó 132 millones de litros de leche por USD $32 millones de dólares; en 2007, en su mayoría por la revaluación del peso colombiano y la escasez mundial de leche, las exportaciones se vieron reducidas.

1. COMPETIDORES EN EL SECTOR

Colanta tiene muchas ventajas con respecto a las demás empresas del sector lácteo, o al menos así lo comenta un artículo del periódico portafolio en el que califican a Colanta como “la primera compañía de lácteos en Colombia”; en este artículo resalta la expansión agresiva que ha tenido la empresa desde que empezó en Antioquia y se expandió por Cundinamarca y otros departamentos en los que poco a poco se fue posicionando como la número uno; lugar que ha obtenido gracias a varios aspectos que lo diferenciaban con relación a la competencia y que a su vez se ve reflejado en los beneficios de la empresa que del 2006 al 2007obtuvo un crecimiento del 10.3% de sus ventas.

2. COMPRADORES

Colanta abarca mercado y clientes de todos los segmentos y gustos, no solo es proveedor de lácteos si no que también tiene una línea de dulces, cárnicos, granos, cereales; pero aun así Colanta también es consiente de que en el sector lácteo existen empresas pequeñas que también representan amenaza y por ello utiliza estrategias de expansión ; que le permita prepararse para competir con los aproximadamente 30 jugadores pequeños que tiene , entre empresas cooperativas y firmas privadas, que controlan algunas de sus zonas de influencia y suman ventas anuales cercanas a 900.000 millones de pesos según comenta Diego Mauricio Barreto del periódico portafolio- por lo cual la empresa a iniciado una estrategia de salir de sus tradicionales mercados geográficos y tratar de quitarles participación a las empresas regionales.

3. SUSTITUTOS.

Los productos sustitutos de la leche Colanta son alimentos tales como: Yogurt. Leche de soya. Leche en polvo.

4. COMPETIDORES POTENCIALES.

La más grande y directa competencia de Colanta son Parmalat y Proleche, ya que estas compiten no solo con precios sino también al público al cual van dirigidos sus productos. Estas empresas tiene precios más bajos y están dirigidos a un estratosocio-económico similar al de Colanta, y en otras líneas de producto encontramos a Danone y Alpina. Los productos que ofrece Proleche son más económicos y están dirigidos a un público de estratos más bajos, viendo la realidad Colombiana encontramos que gran parte de las personas pertenecen a estratos bajos lo cual hace una diferencia considerable en ventas, sin embargo es de resaltar que Colanta es la marca más posicionada del mercado en el momento y la que lleva más trayectoria lo cual genera que tenga muchos más consumidores de su lado.

5. PROVEEDORES

La Cooperativa lechera COLANTA, actualmente comercializa 110.000 litros de leche por día de los cuales 89.000 proceden del municipio de Planeta Rica, el resto también de la región. De esta empresa se benefician municipios de tres (3)departamentos: En Córdoba: Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Sahagún, Montería,San Carlos, Buenavista, la Partada , Ciénaga de Oro, Montelíbano, Momil,Tierralta y Chinú; en Sucre: San Marcos y en Antioquia: Cáceres, Tarazá y Nechí;Ciudades en las que se ubican en mayor porcentaje sus campesinosproveedores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com