ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Caso Enron

CindyMaldonado5 de Septiembre de 2013

499 Palabras (2 Páginas)1.382 Visitas

Página 1 de 2

ANÁLISIS DEL CASO ENRON

Problemática

• Avaricia por el poder

• Orgullo

• Intolerancia

• Arrogancia

• Competitividad

• Desvió de fondos de la empresa a las cuentas personales de sus directivos

• Dirigentes recurrían a los fraudes y a prácticas no legales.

• Falta de control sobre todas las ideas que planteaban, ya que se consideraban revolucionarios en potencia.

• Fracaso con el servicio de banda ancha

• Perdida de liquidez año con año

• Oculto deudas (en varias compañías creadas por el gerente financiero).

• Falta de ética y escrúpulos.

• Grandes inversiones con muy poca rentabilidad.

• Sobornos a funcionarios del gobierno para obtener beneficios.

• Conspiración política

• Crisis energética de California

Elementos competitivos y sostenibles

• Compañía energética con más fortaleza y posicionamiento de Estados Unidos.

• Complicidad con la firma auditora Arthur Andersen, Abogados e instituciones financieras.

• Estrechos lazos con funcionarios claves del gobierno.

• Empleados y público en general invertían en esta empresa.

• Liderazgo

• Poder de convencimiento

• Aceptación e influencias en los demás.

• Modelo de empresa.

• Métodos contables utilizados. (método de inversiones a precio de mercado).

• Fue nombrada durante seis años consecutivos como la compañía más innovadora de America.

• Mayor intermediario de electricidad y gas de Estados Unidos.

Pestel

Político:

Kenneth Lay, presidente de la compañía, Jeff Skilling, Andrew Fastow jefe financiero, Clifford Baxter, el anterior Vice, Firma auditora Arthur Andersen, Operarios, Lu pay director del proyecto de servicios de energía.

Kenneth Lay hizo presión en Washington para cambiar la regulación del gas natural influyendo de esta manera en la decisión del gobierno de dejar flotar los precios del gas natural con las corrientes del mercado.

George Bush padre, se encargo de que el gobierno destinara subsidios de miles de millones de dólares a Enron, y promovió a Lay como el embajador de la liberalización.

Económico:

20,000 empleados perdieron sus empleos y sus seguros médicos, indemnizaciones por cese por $4,500.

Los altos ejecutivos recibieron primas por 55 millones de dólares.

Los empleados 1.2 billones de dólares en fondos de jubilación.

Los jubilados perdieron 2 billones de dólares en los fondos de pensiones.

Los altos ejecutivos de Enron cubrieron 16 millones de dólares por sus acciones.

El precio de las acciones cayó desde de 90 dólares a 0.3 dólares por acción.

Tras la caída de Enron sus acreedores u otras empresas comerciales vinculadas sufrieron enormes pérdidas.

Disolución de la firma auditora Arthur Andersen una de las cinco sociedades de auditoría y contabilidad más grande del mundo, fundada 89 años atrás.

Social: Falta de ética y escrúpulos, Funcionarios buscaban sus beneficios propios.

Tecnológico:

Genios estrategas en los negocios, Preparación y el liderazgo.

Y hacían buen uso de la tecnología con su proyecto EnronOnline.

Ecológico:

Tuvo incursión en la energía renovable (Energía solar, energía eólica)

Enron decidió incursionar en la energía eólica en un momento donde había una creciente preocupación por el medio ambiente y donde los clientes comenzaban a valorar las fuentes limpias o renovables.

Los Derivados Climáticos de Enron permitían que una empresa estuviese cubierta ante los riesgos de una eventual modificación en las condiciones del medio ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com