ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Una Empresa

jaramita30 de Octubre de 2012

404 Palabras (2 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 2

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA CIUDAD DE IQUITOS METROPOLITANA.

Fortalezas.

• Pluriculturalidad lingüística.

• Amplio medio geográfico con diversidad de habitantes.

• Riqueza de flora y fauna.

• El Destino Río Amazonas posee extraordinarios recursos turísticos. Además de ser el río más largo y caudaloso del mundo, su riqueza natural y cultural presenta significativas ventajas, además de ser una de las siete maravillas naturales del mundo.

• La puerta de ingreso al Destino Turístico Río Amazonas – Perú es la ciudad de Iquitos, principal puerto fluvial del Perú, que concentra importantes atractivos culturales y naturales, exquisita y saludable gastronomía, concentrando la mayor planta turística del Destino.

• Clima agradable que hace posible el arribo de turistas todo el año.

 DEBILIDADES.

• Malos hábitos de higiene y educación sanitaria.

• Déficit de servicios básicos en todas las localidades del ciudad.

• Contaminación del medio ambiente con focos infecciosos.

• Baja productividad de la población sin saneamiento.

• Bajo rendimiento educativo de la población escolar por la elevada tasa de morbimortalidad

• ç

• Explotación irracional de los RR.NN.

• Incremento de Áreas degradadas.

• Deficiente capacitación en el cuidado del medio ambiente.

• Carencia de recursos financieros.

• Deficiente infraestructura de saneamiento en áreas pobladas

 OPORTUNIDADES.

• Existencia de programas para mejorar los servicios de salud en la población más vulnerable.

• Existencia de lineamientos del sector salud para mejorar el servicio de salud en la presente década. Existencia de instituciones que protegen el medio ambiente.

• Existencia de programas de protección del medio ambiente.

• Alta demanda de productos regionales.

• Disminución del analfabetismo por políticas nacionales.

• Hay interés por conocer los atractivos turísticos.

• Hay interés de la CTI por mejorar las condiciones de vida de la población del Distrito.

• Existencia de un plan de desarrollo urbano.

• Interés de inversionistas nacionales y extranjeros para financiar proyectos agroexportables y eco turísticos.

• Existe un mercado para el petróleo y madera. Presencia de la Cooperación Internacional para la Conservación de las Áreas Naturales Protegidas.

• Demanda externa para el consumo de productos de la biodiversidad. Existencia de convenios y tratados para temas de integración fronteriza amazónica.

• Intercambio comercial con países vecinos.

 AMENAZAS.

• Preferencia a valores y costumbres extranjeras.

• Incremento del pandillaje y la delincuencia.

• Mayores invasiones de terreno, incremento de formación de AA.HH.

• Presencia de productos extranjeros subsidiados y de menor costo que los productos nativos.

• Desocupación de la PEA por falta de fuentes de trabajo.

• Restricción del turismo por el deterioro del medio ambiente.

• Disminución de los recursos hídricos.

• Peligro de desertificación de tierras degradadas

• Inestabilidad política y jurídica del centralismo en organizaciones públicas de nivel central.

• Corrupción administrativa latente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com