Analisis de caso "Organización de ventas de Pluribiz" & "Movimiento contra la Globalización"
Char TaylorEnsayo7 de Abril de 2019
790 Palabras (4 Páginas)4.652 Visitas
[pic 1]
Universidad Politécnica Internacional
Prof.
Jerry Quintero Figueroa
Por:
Charlotthe Delgado Taylor
Analisis de casos:
"Organización de ventas de Pluribiz" & "Movimiento contra la Globalización"
Primer cuatrimestre
2019
Caso 1: "Organización de ventas de Pluribiz"
- ¿Qué opciones (criterios de departamentalización) debería considerar Pluribiz para organizar sus actividades de ventas?
El proceso de departamentalización en mi opinión personal, debe de constar de 3 partes distintas:
Departamentalización: | ||
Por clientes: Esta va a permitir un enfoque más profundo de las necesidades del cliente & atacar con novedad el mercado nacional e internacional. | Productos, servicios & procesos: Al separar los productos en distintas líneas puede existir una dedicación exclusiva & especializada al mismo tiempo que especializamos los procesos e invertimos de forma más sabia en la producción. | Separación de funciones: Esta permitiría denotar limites & tareas de una forma efectiva para tener una producción más provechosa & un estudio de producto mas completo. |
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada alternativa?
Ventajas | Desventajas |
|
|
3. Explique cuáles son las condiciones que favorecen cada una de las opciones.
Para poder ejecutar los modelos de organización pertinentes a las necesidades de la empresa debemos aplicar los siguientes pasos.
- Tener un organigrama de las posiciones & funciones de la empresa ordenado de forma jerárquica.
- Según el paso anterior seremos capaces de separar las actividades de cada puesto.
- Separar de forma profesional desde los aspectos laborales hasta los personales de forma eficaz & conveniente para todos, creando líneas de comunicación efectivas.
4. Usted, como especialista en administración, ¿qué alternativa recomienda? Justifique su elección.
Yo recomendaría la compra de Saudavel; ya que esta permitiría un crecimiento & eliminación de competencia a la vez, que, aunque implique una inversión también implica un personal que necesitaría menos capacitación de la prevista con un grupo nuevo.
Las ideas nuevas & procesos efectivos de la nueva empresa también se adquieren con dicha compra, por lo que traería un avance & crecimiento a la empresa.
Caso 2: "Movimiento contra la Globalización"
- ¿Cuáles son las ventajas de la preservación de las culturas locales frente al avance de la estandarización cultural que dio como resultado la globalización? ¿hay alguna desventaja?
La preservación asegura un ambiente lleno de diversidad no solamente en costumbres si no también valores que pueden llegar a ser útiles en el desarrollo dentro de una compañía, esto podría considerarse como un proceso de globalización de métodos de trabajo & practicas comunes. La única desventaja posible es una estandarización de procesos que puede evitarse con un sabio funcionamiento de los entes designados.
- ¿Hasta qué punto tienen posibilidades de éxito los movimientos que tiene el objetivo de preservar las culturas locales? ¿Qué factores favorecen la globalización cultural?
El éxito se encuentra en el correcto enfoque de dicha iniciativa, al incluir a diferentes culturas en dichos movimientos se da el nacimiento de un sentid de pertenencia que por más diferencias que existan se lucha por el mismo objetivo, dichos objetivos crean una revolución comercial ya que el mercado también participa de dicha inclusión.
...