Analisis de la empresa Вenihana
nisshTrabajo17 de Septiembre de 2014
3.136 Palabras (13 Páginas)358 Visitas
I.- ANTECEDENTES
Benihana es un restaurante que combina el comer con la diversión, no hace esperar mucho a sus clientes por la comida ya que toda la prepara delante de ellos, mientras la gente disfruta del show del chef, el cual es un chef capacitado.
La aceptación del restaurante de Aoki, es debido a q se diferencia de los restaurantes típicos japoneses que existen en Estados Unidos y que servían una comida que no es tan atractiva como la de Benihama, no utiliza los ingredientes gelatinosos y es tan buena como la comida china. Aparte Rocky en el tiempo que se encontraba en Estados Unidos, pudo hacer un estudio de mercado sobre las preferencias de los norteamericanos, llegando a la conclusión que a ellos les gusta comer en restaurantes exóticos pero desconfían de la comida exótica, igualmente les gusta ver qué y cómo se prepara lo que van a comer.
Despues de unos anos, Benihana ha logrado extenderse a varios países, tanto en restaurantes propios, como en el formato de franquicias, que en un principio no era lo que se buscaba, ya que los principales que adquirían las franquicias, eran personas de negocio y no tenían experiencia en el rubro de la comida japonesa, por lo tanto no funcionaban.
II.- ESTRUCTURA DE BENIHANA
III.- ANALISIS DE LA EMPRESA BENIHANA
Aoki descubrió que con el uso de las mesas hibachi, tenía un chef por mesa, altamente calificado, eliminando los mozos, ya que el chef prepara la comida y directo la sirve en el plato del comensal, ahorra en personal ya que atiende de 6 a 8 personas en 45’ a 1 hr., y utiliza la mayoría del área para atención al cliente y la utilización de pocos insumos para hacer diversidad de platos, ahorrando también en desperdicios y aprovechando al máximo la materia prima y ahorrando en almacenamiento de alimentos, todas las compras se hacen en base al flujo que determina el cocinero, teniendo solo lo que se sirve en el almuerzo o la comida. Los costos de Benihana son muy bajos, mano de obra 10%, materia prima 30%, publicidad 10% y alquiler 5%, el diagrama de atención al cliente es fácil, básico y muy funcional, si el cliente no encuentra mesa disponible, puede ir al bar o zona de espera, luego pasando a ser atendido, para luego cancelar y finalmente salir del local.
Así sería básicamente cómo funciona el restaurante Benihana, un proceso simple, donde no hay demoras de ningún tipo ni “cuellos de botellas” que demoren su producción.
El promedio de demora por mesa es de 1 a 1 ½ horas por mesa,
El funcionamiento de la cadena de producción es directo de proveedor a Benihana, y directo al cliente, sin utilizar intermediarios que demoren la entrega de sus productos.
Para esto, primero se planifica que es lo q se va a comprar en base a las ventas proyectadas al año, mes y día, para que no se quede desabastecida su producción. Los proveedores son socios estratégicos de la organización, brindando precios bajos con contratos de larga duración, los cuales son certificados para el suministro de la materia prima, y a la vez son certificados para los procesos de descarga y validación de alimentos.
IV.- TIPO DE PRODUCCION
Benihana es una empresa que realiza su producción en lotes, de acuerdo a los pedidos que van realizando los clientes, preparando todo al momento y brindando un servicio mixto, ya que ofrece a la vez, entretenimiento y elaboración de un producto terminado.
V.- RESPUESTAS A PREGUNTAS PROPUESTAS
1.- ¿Qué es lo que realmente está vendiendo Benihana?
Benihana vende un producto diferenciado del resto del nicho de restaurantes, generando una nueva categoría. Lo que Benihana vende, mas allá de su producto único y diferenciado claramente, es la calidad, tanto de servicio como de producto, y es tangible por los consumidores finales, ya que son bien tratados desde la recepción en el restaurante, pasando por la elaboración de la comida con insumos de alta calidad, hasta la salida del restaurante.
2.- ¿Valore la estrategia de crecimiento de los restaurantes Benihana?
El crecimiento de los restaurantes, se da por la visión del fundador Rocky Aoki de localizarlos en áreas con mayor afluencia de público entre las horas de almuerzo o cena, para cubrir la necesidad de los peatones que pasan por esa área, brindando un lugar cómodo, exótico, e innovador en el tipo de servicio que brinda, y con componentes básicos de la comida norteamericana, como las carnes, mariscos y pollo, los cuales son de alta calidad, y manteniendo esa calidad en todos sus locales, ya que la mayoría de los restaurantes son propios, y con chefs calificados. La publicidad hecha por los creativos, también ayuda a que la gente acuda a los locales.
La distribución del restaurante también es buena, contando con una amplia área para las mesas, y pequeñas áreas para bar y sala de espera, minimizando el área de cocina, teniendo casi el 70% de área productiva que se utiliza eficientemente.
Otra estrategia de crecimiento, sería el gran ahorro que se realiza al reducir las mermas de alimentos (materia prima o insumos) y en mozos, ya que el chef se convierte a la vez en mozo de la mesa teppanyaki que está atendiendo.
3.- ¿Es acertada la estrategia de diversificación?
- La producción de alimentos japoneses para venderse bajo la marca Benihana, le quitaría todo ese “sentimiento” de comer en el establecimiento, dado que la gente acude a Benihana por la calidad de sus comidas y el show brindado, y por lo exótico de sus locales, ofrecer al consumidor final un producto congelado, no sería lo mismo que vivir la experiencia.
- Estableciendo restaurantes para gente joven sería una buena estrategia, por su poder adquisitivo que se viene incrementando conforme pasan los años y su gusto por cosas novedosas y de alta calidad, segmentando el mercado a personas de ambos sexos, entre 21 y 40 años, con cargos ejecutivos, gerenciales o profesionales, que gustan de la buena comida, y presenciar la experiencia de la preparación de su alimento por expertos.
- Llevando el producto a las estaciones de gasolina, se podría tener ingresos mayores por volumen, pero también se podrían tener mayores mermas por producto elaborado y mantenido en stock, pre cocido o cocido, aumentando los costos. También se tendría cuellos de botella en la espera de los clientes por su pedido, dado que la elaboración toma un tiempo mínimo de elaboración.
- Montar restaurantes en las islas de Guam y el Pacífico, tendría buenos resultados, porque es un negocio novedoso, que mucha gente ve cuando sale en viajes pero no localmente, y sería un producto único, el cual gozaría de aprobación ya que cuenta con insumos que son familiares en esas zonas.
- Con la fábrica de cervezas, podría venderse los productos hechos en los diversos puntos que existe Benihana, aprovechando y explotando la aceptación de la marca y la seguridad de la calidad de los productos elaborados por ellos.
4.- Valore el diseño de las operaciones de proceso en los restaurantes Benihana y compare los ratios respecto a un restaurante promedio.
El diagrama de flujo de Benihana es simple, eliminando los cuellos de botellas y demoras innecesarias, logrando minimizar los costos.
Empieza con la llegada del cliente, donde es recibido por un anfitrión, quien ofrece si hay mesa disponible o no, si hay mesa disponible el cliente pasara a ocuparla, de modo contrario pasara a la zona de espera o bar, hasta que se le asigne su mesa. Ya estando en la mesa, el chef se presenta, se toma el pedido y comienza la preparación de los pedidos realizados, con un show de parte del chef y un poco de historia, elaborado el pedido, se procede a servir a los clientes y la limpieza de la plancha. Terminada la cena se brinda la cuenta al cliente, se paga, para finalmente el cliente retirarse del local satisfecho. Incluso si una persona va de forma individual a atenderse en Benihana, se puede acoplar a otras mesas.
La diferencia con un cliente que acude a un restaurante clásico, donde es recibido por el mozo que asigna la mesa, si no tiene mesa disponible el cliente se retira, ya teniendo la mesa asignada se espera para tomar el pedido, este es llevado a la cocina donde es elaborado, el mozo retorna para preguntar por alguna bebida a consumir por el cliente, y retorna a la cocina para llevar a la mesa el pedido para ser degustado por el cliente, luego solicita la cuenta al mozo, espera para cancelar el pedido y se retira del establecimiento.
Flujo en Benihana
Flujo restaurant cualquiera
Internet:
1.- ¿Qué es lo que realmente está vendiendo Benihana?
Lo que realmente vende Benihana a parte de la excelente calidad de su comida es el servicio personalizado que ofrece a sus clientes, el mismo que consiste en un ambiente exótico donde el cliente disfruta del show que ofrece el chef siendo espectador de la preparación de sus platos.
2.- ¿Valore la estrategia de crecimiento de los restaurantes Benihana?
La estrategia de crecimiento es buena ya que empezaron dando al público lo que deseaba:
a. Espectáculo del chef en la preparación de sus platos cuyo propósito es ofrecer alegría, felicidad en cada uno de sus actos.
b. Excelente comida, trabaja con productos de primera calidad adquirido bajo especificaciones muy concretas
c. Se ubicaron en lugares con alto tránsito de peatones así como zonas muy comerciales y de negocios con la finalidad de captar más clientes e incrementar el volumen de ventas logrando ser reconocidos.
d. Su crecimiento se vio fortalecido abriendo restaurantes propios con la finalidad
...