Analisis financiero. Análisis vertical y horizontal de los estados financieros de una empresa
Edwin DC.Examen3 de Agosto de 2025
903 Palabras (4 Páginas)9 Visitas
Unidad 2[pic 1][pic 2]
ANALISIS FINANCIERO
[pic 3]
Tarea Virtual No-2
Contenido
Introducción 3
Cuerpo 3
∙ Análisis Vertical 3
∙ Estado de Situación Financiera 3
∙ Principales hallazgos 3
∙ Estado de Resultados Integrales 4
Principales hallazgos 4
∙ Análisis Horizontal 4
∙ Variaciones Absolutas y Relativas 4
Detalles 5
∙ Estado de Situación Financiera 5
Principales hallazgos 5
∙ Estado de Resultados Integrales 5
Principales hallazgos 6
Desarrollo 6
∙ Análisis de Activos 6
∙ Análisis de Pasivos y Patrimonio 6
Conclusiones 7
Anexos 8
Tema: Análisis vertical y horizontal de los estados financieros de una empresa
Objetivo: Elaborar los análisis comparativos vertical y horizontal, de los estados de situación financiero de una empresa ecuatoriana de los 3 periodos más recientes
Introducción
El presente informe tiene como objetivo analizar la información financiera disponible de Almacenes De Prati S.A. Para llevar a cabo el análisis se ha recopilado información económica de la empresa y se aplicarán dos de los métodos más conocidos en el análisis financiero, el análisis vertical y el análisis horizontal.
El análisis vertical examinará la estructura interna de los estados financieros, la información con la que se trabajará data de los años 2021, 2022 y 2023. Por su parte el análisis horizontal comparará los estados financieros a lo largo del tiempo para identificar tendencias y cambios significativos.
Cuerpo
Análisis Vertical
Estado de Situación Financiera
Se calculó el porcentaje que representa cada partida del activo respecto al total de activos, y el porcentaje que representa cada partida del pasivo y patrimonio respecto al total de pasivos y patrimonio. Este análisis se realizará para el año 2023.
Principales hallazgos
- Cuentas por cobrar: Dentro de los activos corrientes, las cuentas por cobrar a clientes representan el mayor porcentaje, con un 39.67% de los activos totales que corresponden a créditos otorgados a clientes en el plazo menor a 1 año.
- Cuentas por pagar comerciales: Representan el mayor porcentaje de los pasivos, sin embargo, el hecho de que posea mayor cantidad en cuentas por cobrar que en cuentas por pagar es indicador de un menor endeudamiento, de hecho, se tiene una relación de 45/55 con respecto a las cuentas de patrimonio.
Estado de Resultados Integrales
Se calculó el porcentaje que representa cada partida de ingresos y gastos respecto a los ingresos totales.
Principales hallazgos
- Costo de ventas: El costo de ventas representa el 54.10% de los ingresos en 2023, lo que indica que la empresa tiene un costo de producción relativamente alto.
- Gastos de distribución y ventas: Los gastos de distribución y ventas representan el 9.57% de los ingresos en 2023, lo que sugiere que la empresa invierte una cantidad considerable en la comercialización de sus productos.
- El resultado del ejercicio representa un 11.43% de los ingresos totales.
Análisis Horizontal
Variaciones Absolutas y Relativas
Se calcularon las variaciones absolutas y relativas de cada partida de los estados financieros entre los años 2021, 2022 y 2023.
- Tendencias
Se analizarán las tendencias de la cuenta por cobrar a clientes para identificar patrones y cambios significativos.
Año | Monto (USD) |
2021 | 133.028.562 |
2022 | 145.557.971 |
2023 | 161.053.452 |
Principales hallazgos
- La cuenta ha mostrado un crecimiento continuo en los tres años analizados, con aumentos superiores al 9% anual.
- Las cuentas han aumentado constantemente, esto representa una mayor inversión en crédito a clientes, pero también puede implicar riesgo de incobrabilidad si los clientes se demoran en pagar.
- Mientras las cuentas por cobrar a clientes aumentan, el efectivo y equivalentes se han reducido levemente de 2022 a 2023 por lo que puede que parte del dinero está “atrapado” en cuentas por cobrar.
Conclusiones
- En el pasivo, las cuentas por pagar comerciales ocupan un porcentaje importante. Sin embargo, la relación entre pasivos y patrimonio (45/55) muestra una estructura financiera equilibrada, con un endeudamiento controlado.
- La cuenta Cuentas por cobrar a clientes (corriente) muestra una tendencia creciente, coherente con un posible aumento en ventas. Sin embargo, la empresa debe asegurarse de que estos saldos sean cobrados a tiempo para evitar problemas de liquidez.
- En general, la situación financiera de Almacenes De Prati S.A. es sólida, pero se recomienda implementar políticas de seguimiento más riguroso a las cuentas por cobrar
Bibliografía
Gitman, L. (2015). Principios de la Administración Financiera. Mexico: Pearson Addison
...