Angulo
Enviado por • 9 de Octubre de 2014 • Examen • 582 Palabras (3 Páginas) • 240 Visitas
Dos rectas que se cortan decimos que son secantes. Al cortarse determinan 4 ángulos, como puedes ver en la figura.
Pero esos ángulos están relacionados entre sí, de modo que si conociéramos cuanto mide uno de ellos, podríamos determinar inmediatamente los otros tres
Cuando dos rectas paralelas son cortadas por otra recta, a la que llamaremos transversal se forman 8 ángulos, como puedes ver en la figura.
Pero esos ocho ángulos también guardan una estrecha relación entre sí, de modo que, como en el caso anterior, en cuanto conocemos uno de ellos podemos averiguar lo que valen los demás.
Ángulos correspondientes[editar]
Figura 1: Rectas paralelas m y n, recta transversalt.
Las parejas de ángulos: <1 y <5; <2 y <6; <4 y <8; <3 y <7 se llaman ángulos correspondientes, y son congruentes (iguales) (figura 1).
Dos ángulos no adyacentes son correspondientes si y solo si están en el mismo semiplano respecto de la transversal,uno interior y otro exterior.
Ángulos alternos]
1. Alternos externos: las parejas de ángulos <1 y <7; <2 y <8, que son congruentes.
2. Alternos internos: las parejas <4 y <6; <3 y <5, también congruentes.
Ángulos congruentes entre paralelas[editar]
Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes, de modo que, de los ocho ángulos formados entre las dos paralelas y la única transversal, hay únicamente dos distintos, que son adyacentes (figura 2).
.
Teoremas y resultados relacionados]
La noción de ángulos correspondientes es la base de numerosos ejemplos y teoremas fundamentales de la geometría,1 presente en los cursos de enseñanza media de las matemáticas.[Ver: Bibliografía] Es un resultado geométrico intuitivo conocido y manejado desde la antigüedad, de manera tanto práctica como teórica,2 si bien es la ciencia griega, y en particular Euclides, en los Elementos (siglo III a.C.), quienes formalizan los conceptos y las nociones de un modo que ha permanecido casi sin variaciones hasta nuestros días.leyendaTales de MiletoGuiza
Proposiciones de Euclides]
La controversia sobre el V postulado alcanza la definición de los ángulos entre paralelas desde el momento mismo de la elección de la noción de «rectas paralelas»: las que guardan siempre la misma distancia; las que no se encuentran; o bien las que forman ángulos congruentes al ser cortadas por una transversal.3
Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración
...