Antología de Metodología de la Gestión Empresarial
AlexisbulmaroResumen25 de Enero de 2023
8.715 Palabras (35 Páginas)102 Visitas
Antología de Metodología de la Gestión Empresarial elaborado por Lic. Antonieta Pérez Vera
UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO
- CONCEPTO
Administración: Conjunto sistemático de planeación, organización, dirección y control para lograr la máxima eficiencia en una organización.
Etimología:
Administratione
[pic 1][pic 2][pic 3]
Ad minis minister[pic 4][pic 5]
[pic 6]
hacia minus comparativo[pic 7]
magistrado
[pic 8]
Superioridad-autoridad
PROCESO ADMINISTRATIVO: Pasos o etapas básicas a través de los cuales se realiza la administración.
- ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES | ETAPAS | ELEMENTOS | DEFINICIÓN |
MECÁNICA | PLANEACIÓN ¿QUÉ SE VA A HACER? | Objetivos | Metas |
Políticas | Criterios | ||
Programas | Fechas | ||
Procedimiento | Pasos a seguir | ||
Presupuestos | Dinero requerido | ||
Pronóstico | Proyección | ||
ORGANIZACIÓN ¿CÓMO SE VA A HACER? | Jerarquización | Niveles de autoridad | |
Departamentalización | Agrupación | ||
Organigrama | Estructura de puestos | ||
INTERFASE | INTEGRACIÓN ¿CON QUIÉN SE VA A HACER? | Reclutamiento | Búsqueda de candidatos |
Selección | Elegir entre dos o más candidatos | ||
Formalización | Contratación | ||
Inducción | Bienvenida | ||
Formación | Capacitación | ||
Evaluación | Calificación integral | ||
Desarrollo | Crecimiento integral | ||
DINÁMICA | DIRECCIÓN VER QUE SE HAGA | Motivación | Alentar |
Comunicación | Trasmisión de mensajes | ||
Liderazgo | Convencer esperando compromiso | ||
Trabajo en equipo | Pocas personas comprometidas | ||
CONTROL ¿CÓMO SE HA REALIZADO? | Recolección | Recolectar datos | |
Medición | Comparación | ||
Corrección | Acc. Preventiva o correctiva |
OTROS TEÓRICOS:
Lyndall Urwik | Koontz y Odonell | Henry Fayol | Agustín Reyes Ponce | George Terry |
Previsión | Previsión | Previsión | ||
Planeación | Planeación | Planeación | Planeación | |
Organización | Organización | Organización | Organización | Organización |
Comando | Integración | Comando | Integración | |
Coordinación | Dirección | Coordinación | Dirección | Ejecución |
Control | Control | Control | Control | Control |
- CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
- UNIVERDALIDAD: Se da en donde quiera que exista un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios.
- ESPECIFICIDAD: El fenómeno del proceso administrativo es claro y concreto a un aspecto particular.
- UNIDAD TEMPORAL: Aun cuando hay diferentes etapas, éstas se aplican en todo momento de la vida de una organización de manera simultánea.
- UNIDAD JERÁRQUICA: Todos los que tienen carácter de jefes en un organismo, participan en distintos grados y modalidades del proceso administrativo.
- FAYOL Y LAS ÁREAS FUNCIONALES
HENRY FAYO (Francia, 1847-1925)
Para Fayol deben existir seis áreas funcionales dentro de una empresa:
- Técnica: Se encarga de la producción
- Comercial: Se encarga de la compraventa
- Financiera: Se encarga del uso del capital
- Contable: Se encarga de inventarios, balances y costos
- Seguridad: Se encarga de proteger los bienes de la empresa y del empleado.
- Administrativa: Se encarga de utilizar adecuadamente los recursos.
- OTROS AUTORES
LOURDES MUNCH GALINDO (ÁREAS DE RESPONSABILIDAD)
- Producción: Elaboración de productos abasteciendo recursos humanos, materiales, herramientas, equipos e instalaciones
- Mercadotecnia: Investiga necesidades del consumidor para satisfacerlas y brinda un servicio al precio más módico.
- Finanzas: Obtención de fondos y suministros de capital, disponiendo de medios económicos para satisfacer a cada departamento.
- Recursos Humanos: Buscar y asignar a la persona en el lugar adecuado para que rinda eficientemente y promover un adecuado clima organizacional.
ÁREAS FUNCIONALES ACTUALES:
Producción, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, compras y tecnología de información.
- VENTAJAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
- Proporciona fundamentos para el estudio de la administración promoviendo el entendimiento de lo que es administración
- Se obtiene un marco de trabajo conceptual
- Se obtiene flexibilidad (margen necesario de adaptación)
- Se reconoce el arte de la administración
- Es guía (ayuda) para el practicante de la administración
- Sirven como directrices necesarias para la investigación administrativa
- Estimula el desarrollo de una filosofía administrativa. Cada fase requiere de valores, convicciones y entendiendo de objetivos.
- UNIDAD DOS PLANEACIÓN
- CONCEPTO E IMPORTANCIA
CONCEPTO: Selección de diversas líneas de acción futuras de la empresa en su conjunto y las de cada uno de los departamentos y secciones que las conforman.
IMPORTANCIA:
- Tener mejor eficacia –orden-
- Es esta etapa se afina y corrige
- El control es imposible si no se compara con la planeación
- Tiende el puente entre posición actual y la pretendida
- Establece líneas de acción
- Señala la necesidad de cambios futuros
- Aumenta y equilibra la utilización de instalaciones
- ETAPAS
Planeación | Objetivos | Políticas | Procedimientos | Programas | Pronósticos | Presupuestos |
Qué | Cómo | Cómo | Cuándo | Cuánto | Con qué | |
Meta a seguir | Criterios generales de acción | Secuencia cronológica de pasos | Planes del tiempo requerido | Proyección o alcance | Recursos requeridos |
...