ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis 5 empresas lideres en el estado de Tlaxcala

ALANVHACKInforme3 de Mayo de 2022

2.385 Palabras (10 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 10

INTRODUCCION

El mercado es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción del intercambio.

Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar donde se efectúan los procesos de cambio de bienes y servicios, entre demandantes y oferentes, pero con la aparición de la tecnología, los mercados ya no necesitan un espacio físico.

No obstante, por esa razón, hay mercado mientras haya intenciones de comprar y de vender; y los participantes estén de acuerdo en efectuar los intercambios, a un precio acordado.

Sin duda, el intercambio se lleva a cabo porque ambos participantes obtienen un beneficio, es decir ambas partes ganan.

Los principales aspectos que determinan una estructura de mercado serán; el numero de agentes existentes en este (compradores y vendedores), el poder que hay entre la negociación y así poner precios y su facilidad para entrar o salir de los mercados.

La intención de estos factores permite que existan diferentes estructuras de mercados, pueden ser de competencia perfecta e imperfecta, en Tlaxcala mayor mente se encuentra el entorno de competencia imperfecta, las organizaciones se dirigen entre ellos para poder maximizar sus ganancias, operando bajo distintos ambientes que determinan el tipo de comportamiento que necesitan emplear para cumplir con su objetivo.

El mercado de competencia perfecta es aquel donde existe una gran cantidad de competidores, de forma que nadie puede influir en la determinación del precio porque este esta determinado por la ley de oferta y demanda, se ofrecen productos homogéneos, por lo tanto los mercados de competencia imperfecta son aquellos en donde las empresas tienen la facilidad de invertir en el precio, ya que en este tipo de mercados las empresas suelen encontrarse en un marco altamente competitivo con una alta influencia de publicidad.

[pic 1]

        


OBJETIVOS DEL PROYECTO:

Analizar 5 empresas originarias de Tlaxcala, conocer los vienes o servicios que ofrece cada una de ellas y analizar oferta, demanda y elasticidad.

PLANTEAMIENTO DEL RPOBLEMA:

¿En el estado de Tlaxcala existen muchas empresas, pero Cuales son fundadas auténticamente en el estado? ¿Y cuáles son las más reconocidas?

JUSTIFICACION:

A diario es común escuchar hablar sobre empresas mundiales que son muy famosas en el mercado y pensar que en un estado tan pequeño como lo es Tlaxcala nunca existirán empresas como IPhone, Coca – Cola, Bonafont, Samsung, entre otras. Por lo cual decidimos demostrar que en este estado también hay empresas exitosas, es cierto que su nivel de ventas es considerablemente menor, sin embargo, si continúan en la competencia e innovan nuevos productos podrían alcanzar a ser los mejores.

OBJETIVO JENERAL:

Definir 5 empresas lideres en el estado de Tlaxcala y dar a conocer los fundamentos que se tomaron para poder analizar y decidir si es una empresa líder.

        

El estado de Tlaxcala es el estado más pequeño del país sin embargo de acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades económicas esta entidad federativa cuenta con 59,633 Unidades económicas lo que representa el 1,4% del total de nuestro país.

Durante las últimas décadas la población de Tlaxcala ha crecido enormemente y se ha urbanizado. Por lo tanto, las actividades económicas más importantes del estado se han visto transformadas por este proceso.

Las actividades económicas principales de Tlaxcala son: Industria textil, manufacturera y manipulación de metales, sector servicio, sector primario, turismo, construcción entre otros.

Entre estos sectores se encuentran 5 de las empresas seleccionadas:

[pic 2]

MIEL ARCOIRIS:              

[pic 3]

HACIENDA SOLTEPEC:

PROVIDENCIA


El Grupo Providencia, una empresa mexicana nacida en 1958, y desde entonces se ha dedicado
a la fabricación de mantas y cobertores como giro principal. Actualmente Providencia cuenta con
cinco plantas productivas, todas dentro del hermoso estado de Tlaxcala.

El Grupo Textil Providencia es una empresa nacida hace 49 años, y en muy poco tiempo estará
celebrando su 50 aniversario.

A través de este tiempo, se han visto infinidad de cambios en todos los sentidos; la
industria del cobertor se ha transformado y evolucionado notablemente, de igual manera. También se
han visto pasar competidores que desgraciadamente ya no existen, y también se ha pasado por una
transformación total de los productos de la compañía.

En 50 años, Providencia ha aprendido mucho de este negocio tan difícil como lo es el mundo
del cobertor. La firma se está preparando para dar la pelea y la cara por México, por los nuevos
tiempos que le toquen vivir y así, seguir cumpliendo más años de aprendizaje continuo y trabajo sin
tregua.

Durante este tiempo siempre se han mantenido unas metas bien claras, desde luego
adaptándolas y modernizándolas de acuerdo al tiempo y espacio en que le ha correspondido
interactuar; siempre con los objetivos bien puestos en ser una empresa en constante evolución.

Dentro de la Industria Textil de Tlaxcala el plan de Providencia es sin duda el más
ambicioso, pues las metas y objetivos establecidos han marcado su camino al futuro. Es así que
fijándose metas cortas de rápida consecución y metas a mediano plazo se ha permitido obtener logros
muy importantes, como los que se mencionan a continuación.

Se integró al esquema de vida el Modelo de Excelencia Providencia, que no persigue más meta
que engrandecer y dignificar a los empleados como seres humanos.
 Si el Grupo Textil Providencia quiere ser una empresa de clase mundial, no debe de olvidarse
del impacto ecológico en el medio ambiente, por lo que se ha dado a la tarea de establecer
prácticas que protejan y contribuyan a la recuperación de los ecosistemas, prácticas que ha Llevado a que sus plantas sean certificadas como “Industria Limpia”, certificación otorgada por PROFEPA.

Además, se han realizado avances significativos en calidad, diseño e imagen de sus productos.
Los dirigentes saben que esto no es suficiente, por lo que continúan trabajando arduamente para que
alcancen pronto su sueño: ser una empresa modelo en el país.

El Grupo Textil Providencia está en la línea de la calidad, por lo que su visión es: “Ser
una empresa de clase mundial en la elaboración de colchas, cobertores y edredones”.

La oferta de providencia es altamente consumida por los Tlaxcaltecas (Todos tenemos un cobertor de providencia) tiene muchos productos en venta como podrían ser: Cobertores, edredones, almohadas, sabanas cojines y mucho más. Los cuales mediante una encuesta preguntamos a las personas ¿Cuantos cobertores compran anualmente? Su respuesta de la mayoría fue 5 cobertores, lo que nos dio la cantidad de 287.975 ventas anuales.            

La demanda de la empresa es aquella cantidad de vienes que las personas están dispuestas a adquirir, basándonos en el análisis; observamos que el publico esta conforme con los precios que se manejan en la actualidad pero nos damos cuenta que si existiera alguna variación en el precio de sus productos, las personas no estarían dispuestas a pagar mas de $350 por estos, la negación de las personas ante esta variación nos da a entender que hoy en día grupo providencia se encuentra entre un mercado de competencia imperfecta, esto se debe a que existen otras marcas que a pesar de no ser reconocidas, hacen la competencia a la misma, mediante la implementación de herramientas como podría ser el uso de Marketing o incluso nuevos puntos de venta al alcance de las personas, pero la experiencia y la calidad de los productos que esta empresa brinda a sus clientes hace que se genere un impacto en las personas y a causa de ello, el 55% de la población lo considera una empresa exitosa.

Fórmula de muestreo para realizar encuesta:

[pic 4]

[pic 5]

Del número de población del muestreo, solo vamos a realizar la encuesta al 10% de población.

(10%)(383) = 3830

[pic 6]

CALCULO DE LA DEMANDA:

[pic 7][pic 8][pic 9]

        =        *

Sustitución de la formula:

[pic 10]

        =      287.975                                    *                  5 Cobertores anuales

[pic 11]

        =     1,439,875

Miel arcoíris S.P.R. De R.I.-miel

El objetivo del presentes estudio es brindar información relevante para exceder al mercado Tlaxcalteca y a las empresas nacionales productoras y exportadoras de miel de abeja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (365 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com