Análisis De Los Costos De Producción De Los Pit (Productos Con Identidad Territorial)
JOSSELYN SELENA CABASCANGO SANTINInforme5 de Noviembre de 2019
1.980 Palabras (8 Páginas)391 Visitas
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
4.1 Análisis De Los Costos De Producción De Los Pit (Productos Con Identidad Territorial) Con Asesoramiento Financiero Y Tributario Para Los Productores De Los Sectores Rurales Del Cantón Quevedo Y Las Zonas De Influencia De La Uteq- Asociación De Ganaderos ¨17 De Abril¨
4.1.1 Costos de Producción.
4.1.1.1. Cacao.
los costos de producción del cacao de la asociación de ganaderos “17 de Abril” del cantón el empalme, la cual es un sector cacaotero que presenta diversos problemas en su rentabilidad debido a los altos costos de producción, la falta de acceso a créditos que inciden en la liquidez necesaria para mantener operativos los procesos de cultivo y cosecha del cacao; así como la presencia de plagas que afecta a los cultivos tanto en su bajo rendimiento como en la pérdida de parte de la cosecha, especialmente en épocas donde hay un fuerte temporal.
Es así como surgió la idea de analizar los costos y ver qué rubros pueden ser optimizados con la finalidad de conseguir un mejor margen de contribución que permita que el negocio cacaotero sea sostenible, inclusive en aquellas épocas donde los precios caen a valores cercano a los costos de producción. En este sentido, el precio es muy variable y depende del mercado mundial. Actualmente se encuentra en un valor promedio de $ 100.00, pero cuando hay sobreproducción o exceso de oferta, los precios caen y esto afecta negativamente a los productores ecuatorianos, entre esos los productores del cantón el empalme.
Es así como aplicando una metodología de costeo por proceso y adquiriendo insumos de igual calidad, pero a menor precio, se lograría una reducción del costo bastante importante pues, en este escenario el negocio aun mantendría un nivel de rentabilidad aceptable, capaz de recuperar los costos de producción y gastos operativos, para dejar ganancias a los directivos de la finca.
COSTOS UNITARIOS, INSTALACION DE AREA NUEVA DE CACAO | |||||
Estado inicial | : Área Nueva | ||||
Densidad | : 1283 Plantas | ||||
Extensión | : 1 Ha. | ||||
: Segundo año | |||||
DESCRIPCION | U.M | Cant. | Costo Unit. | Sub. Total (S/.) | TOTAL (S/.) |
GASTOS DEL CULTIVO | 865,00 | ||||
Deshierbo (3 por año) | Jornal | 45 | 15,00 | 675,00 | |
Control fitosanitario | Jornal | 2 | 10,00 | 20,00 | |
Poda de formación | Jornal | 10 | 15,00 | 150,00 | |
Recalce | Jornal | 2 | 10,00 | 20,00 | |
INSUMOS V PARA EL CULTIVO DE CACAO |
| ||||
Urea | Sacos | 2 | 60,00 | 120,00 |
|
Superfosfato triple | Sacos | 10 | 72,00 | 720,00 | |
Cloruro de potasio | Sacos | 1 | 60,00 | 60,00 | 900,00 |
COSECHA Y BENEFICIO |
| ||||
Cosecha de cacao | Jornal | 4 | 10,00 | 40,00 | 210,00 |
Quiebra | Jornal | 2 | 10,00 | 20,00 | |
Fermentado | Jornal | 1 | 10,00 | 10,00 | |
Secado | Jornal | 1 | 10,00 | 10,00 | |
Cosecha de platano | Jornal | 13 | 10,00 | 130,00 | |
COMERCIALIZACION |
| ||||
Traslado de cacao | Jornal | 6 | 10,00 | 60,00 | 70,00 |
Venta | Jornal | 1 | 10,00 | 10,00 | |
TOTAL (S/.) | 2045,00 |
Cuadro de costo de producción del cacao
Fuente: Google producción de cacao
4.2. SISTEMA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS
La agricultura es uno de los sectores de los que depende la supervivencia de la humanidad, ya que da soporte a necesidades vitales y a buena parte de las actividades de los seres humanos, entre las cuales se encuentran:
- Las necesidades de alimentación más directas, proporcionando frutas, verduras, legumbres y cereales que forman parte directa de nuestra dieta.
- Las necesidades de alimentación indirectas, formando la base trófica que alimenta a los animales que nos dan la carne, los derivados del huevo o la leche, así como la base para la formulación de alimentos preparados como bebidas, aceites, azúcar, chocolates, etc.
“La agricultura es además un proceso productivo en el que la materia prima es un ser vivo, el cual debe crecer y desarrollarse en un tiempo determinado y bajo unas condiciones de desarrollo concretas, precisando para ello del aporte de nutrientes.
Dicho proceso puede llevarse a cabo en el exterior, usando para ello directamente de los recursos naturales disponibles, y aceptando por tanto la variabilidad y los condicionantes que puedan surgir, o en condiciones confinadas, dotando al cultivo de todo lo que precise en cada momento a partir de las últimas tecnologías.” (Follos Pliego, 2015, pág. 1)
La actividad agrícola tiene por finalidad el aprovechamiento de la tierra, para mediante la participación del trabajo humano y de la tecnología producir bienes de consumo para satisfacer múltiples necesidades, principalmente las de alimentación.
En el análisis de la actividad agrícola, se debe conocer los elementos a tomar en cuenta para la transformación en realidad productiva, para lo cual el agricultor debe tener un profundo conocimiento de todo lo que es el proceso agrícola, es decir, las etapas que surgen en un ciclo de producción.
Comienza con la preparación del terreno que forma parte del capital agrario y termina con lo cosecha de los productos obtenidos.
En este proceso se cumplen varias etapas, que se pueden agrupar en los siguientes pasos: Preparación de tierras.
- Siembra
- Trabajos de pos siembra (cuidados y mantenimiento)
- Cosecha (Solo Contabilidad, 2016)
[pic 1][pic 2]
Fuente: (Estudiantes Uteq, 2019)
4.2. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS A LOS PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN GANADERA “17 DE ABRIL” EN EL CANTÓN EL EMPALME.
Tabulación de las preguntas de la encuesta con el objetivo de determinar el Producto de Identidad territorial (PITs), que ha generado cambios, mejoras y desarrollo, socioeconómico y cultural de su sector.
DATOS:
- Cantón: El Empalme.
- Provincia: El Guayas.
- Parroquia: Velasco Ibarra
- Población del cantón: 74.451 mil habitantes según el censo del 2010
- Fuente: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/guayas.pdf
- Calculo de la muestra:
[pic 3]
n= | 196^2 * 0,50 * 0,50 * 74451 |
0,05^2 (74451 - 1) + 1,96^2 * 0,50 * 0,50 | |
n= | 3,84 * 0,50 * 0,50 * 74451 |
0,0025 (74450) + 3,84 * 0,50 * 0,50 | |
n= | 71502 |
187,085 | |
n= | 382,19 |
- Número de personas a encuestar según la muestra calculada: 382 personas
TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO CON IDENTIDAD TERRITORIAL P.I.T. EN BASE DE LAS ENCUESTAS REALIZADA A LOS MORADORES DEL CANTÓN EL EMPALME
Tabla 1 Sexo
PREGUNTA 1.- Sexo | NUMERO | PORCENTAJE |
Hombre | 202 | 53% |
Mujer | 180 | 47% |
TOTAL | 382 | 100% |
FUENTE: Encuesta | ||
ELABORADO POR: Grupo de Vinculación | ||
[pic 4] | ||
[pic 5] |
ANALISIS E INTERPRETACION
En el cantón el Empalme del total de muestra aplicada para la encuesta de 382 personas, el 53% de los encuestados fueron hombres y el 47% corresponde a las mujeres.
...