Análisis De Presupuestos
luismateos2 de Septiembre de 2013
603 Palabras (3 Páginas)2.515 Visitas
El objetivo de la tarea es que recupere e integre los conocimientos teórico-conceptuales adquiridos sobre presupuestos, para argumentar la importancia de éstos en la planeación financiera de corto plazo de la empresa.
Instrucciones: Realice lo que a continuación se solicita. Considere para ello la información estudiada en la unidad.
1. Formule y fundamente sus comentarios acerca de los siguientes enunciados:
– Los presupuestos enfrentan el problema de la intervención de factores macroeconómicos en el cumplimiento de los pronósticos monetarios.
Claro, normalmente esos factores macro-económicos son factores externos a la organización en los que se tiene mayor grado de incertidumbre y pueden influir enormemente en el desempeño del ejercicio financiero.
– La planeación y la presupuestación son más importantes en economías llenas de incertidumbre.
Son importantes en cualquier economía. Aunque en economías con alto grado de incertidumbre, esperamos también poca precisión o márgenes de error muy amplios en esta planeación presupuestal.
– Sin presupuestos, las organizaciones tienen problemas para el logro de sus objetivos.
Desde luego, ya que parte fundamental de la planeación financiera gira entorno a la elaboración y análisis de presupuesto para poder hacer estimaciones con alto grado de certidumbre y precisión, brindando claridad a la empresa en cuanto a flujos de ingresos y egresos, rentabilidad y necesidad de financiamiento.
2. El gerente de la Compañía Manufacturera ABC, Ltda., que elabora y distribuye un producto de consumo popular y lo comercializa en varias ciudades, discute con su vendedor principal, quien le sugiere que, según sus pronósticos de ventas, implemente un sistema presupuestal integral.
El gerente hace el siguiente comentario: si no es confiable la administración financiera de los estados convencionales, ¿qué sentido tiene comprometer el tiempo de las personas en un sistema adicional? Nuestra preocupación debe centrarse en vender cada vez más.
Con base en lo anterior:
– Analice la información del gerente.
– ¿Con qué argumentos sustentaría la sugerencia de recurrir al presupuesto?
La confiabilidad de los estados convencionales es primordial para la implementación de un sistema de presupuesto integral, de hecho, un pre-requisito. De modo que sugerir la implementación de dicho sistema no implica una falencia en los estados financieros ordinarios, sino que complementa al ejercicio de planeación financiera a través de estimaciones cada vez más precisas y un control estricto de las desviaciones que puedan ocurrir a dicha planeación.
3. Tom Wulls es el accionista mayoritario y director general de Hampton Freeze, Inc., compañía creada en 2006. La empresa elabora helados de primera calidad con ingredientes naturales. Su actividad comercial depende de la temporada, y la mayoría de las ventas se realiza en primavera y verano.
En 2007, el segundo año de operaciones, una importante crisis de efectivo en el primero y segundo trimestre casi obligó a la empresa a declararse en quiebra. Pese a ello, 2007 resultó un año bueno en términos de flujo de efectivo y utilidad neta. Debido a esa angustiosa experiencia, el accionista decidió contratar a un administrador financiero profesional, Larry Giano, quien tenía una vasta experiencia y le preguntó qué pasos adoptaría para evitar otra crisis de efectivo como la de 2007, a lo que Larry contestó: comencemos por implementar un sistema de control presupuestal.
Con base en lo anterior:
• ¿Por qué resolvería los problemas de Hampton Freeze, Inc., la implementación de un sistema de control presupuestal?
El síntoma principal refleja una pobre planeación
...