Análisis De Los Presupuestos
25 de Agosto de 2013
2.822 Palabras (12 Páginas)378 Visitas
INTRODUCCION
El primer capítulo, trata la formulación del estudio, encontramos básicamente la información primordial de la empresa a analizar Osteomedic, como es su historia, sector económico, tamaño, procedencia del capital, etc. Igualmente encontramos los objetivos que queremos llevar a cabo con dicho análisis. Con esta información se evidencia que es una PYME la cual tiene varios años en el mercado, que la misma está posicionada y fabrica y comercializa productos de calidad contribuyendo al bienestar de los usuarios.
En el segundo capitulo se define quienes son compradores potenciales de OSTEOMEDIC, además se relacionan de los diferentes medios de estrategia de compra y venta, también se hace un análisis de los costos del año anterior (2011).
En el tercer capitulo se cuantifica la capacidad de producción y la capacidad instalada de OSTEOMEDIC, además se observa gráficamente los planos de la empresa, también se sugieren implementar las normas ISO 9000 y ISO 14000.
TABLA DE CONTENIDO
Capitulo No. 1 “Formulación del estudio”…………………………………………5
1.1Análisis de los presupuestos de Osteomedic………………………… 6
1.2Origen del estudio……………………………………………………….. 6
1.3Clasificación del bien…………………………………………………… 7
1.4Antecedentes del estudio………………………………………………. 7
1.5Objetivos generales de desarrollo……………………………………… 8
1.6Características del bien…………………………………………………. 8
1.7Interrelación del estudio……………………………………………….. 10
1.8Ejecución del estudio………………………………………………….. 10
1.9Aceptabilidad del estudio……………………………………………… 11
1.10Área de influencia……………………………………………………… 11
1.11Localización y ubicación geográfica………………………………… 11
Capitulo No. 2 “Estudio del mercado” ……………………………………………..12
2.1. Compradores potenciales del producto………………………………….12
2.2. Estrategias de compra y venta del producto…………………………….12
2.3. Análisis de la publicidad………………………………………………….. 12
2.4. Análisis de la promoción...…………………………………………...….. 12
2.5. Análisis de los costos………………………………………………………13
2.6 Materia prima, Mano de obra y Costos indirectos de fabricación…......14
Capitulo No. 3 Ingeniería del estudio………………….………………………….15
3.1. Capacidad de producción…………………………………………………15
3.2. Capacidad instalada……………………………………………………… 15
3.3. Planos de la planta………………………………………………………...15
3.4. Análisis del ISO 9001……………………………………………………...16
3.5 Análisis del ISO 1400……………………………………………………...17
CAPITULO No. 1
FORMULACION DEL ESTUDIO
1.1 ANALISIS DE LOS PRESUPUESTOS DE OSTEOMEDIC.
1.2 ORIGEN DEL ESTUDIO
a. Surgimiento de la idea: Partiendo que estamos estudiando la asignatura de “presupuestos” y gracias a que el docente nos brinda espacios para poder llevar a cabo los conocimientos adquiridos a la práctica, la idea de realizar los presupuestos en una empresa y que dicha empresa seaOsteomedic se da gracias a que una de las integrantes del grupo trabaja en esta compañía, por lo cual la empresa le ha colaborado en trabajos anteriores con la información necesaria para desarrollar dichos trabajos de manera satisfactoria y en esta ocasión no dudaron en colaborarnos con la información necesaria para realizarlo de manera óptima.
b. Premisas:Realizaremos el análisis de los presupuestos a la empresa Osteomedicpor ser una empresa que cuenta con la información necesaria para desarrollar dicho análisis correctamente, para así dar nuestros aportes como estudiantes a partir de este análisis.
Realizaremos este análisis con la ayuda de los conocimientos adquiridos a través del semestre y con las herramientas aportadas por el docente de la materia, la información suministrada por la empresa y también a través de las herramientas virtuales para afianzar el rumbo en el cual estamos encaminando nuestro análisis, verificando quesea el adecuado para el mismo.
Este análisis se realiza por la necesidad de aplicar la teoría vista en clase de manera acertada y en una empresa que sea real, ya que sus movimientos financieros nos permitan conocer mejor la forma adecuada de proceder con dicho análisis.
Trabajaremos este análisis con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos durante el semestre, para así poder aplicar todo lo aprendido de manera práctica.
Es fundamental identificar que las partes beneficiadas con dicho análisis somos nosotros como estudiantes, pues nos ayuda a afianzar nuestros conocimientos, y a la empresa a la cual se le realizara el análisis, dado que pueden corregir el rumbo de la organización si algo se encuentra con algún tipo de desviación.
Se realizara el análisis a partir de la segunda semana de octubre del presente año, así al finalizar el semestre ya se ha desarrollado en su totalidad y de esta manera se le pueda dar aplicación al mismo lo más pronto posible en la compañía.
1.3 CLASIFICACION DEL BIEN
a) Sector de la economía nacional: Osteomedic se encuentra clasificada dentro del sector económico “secundario” ya que la misma se dedicada a la fabricación y comercialización de productos ortopédicos con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad de vida tanto físico como emocional de personas con deficiencias en el sistema músculo-esquelético.
a. Tamaño de la empresa: Osteomedic se encuentra clasificada como una microempresa, ya que actualmente cuenta con 3 trabajadores.
b. Procedencia de su capital: El capital que dio origen a la creación de Osteomedic es un capital netamente privado.
c. Tipo de sociedad: Osteomedices una empresa que cuenta conun tipo de sociedad unipersonal.
1.4 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
Osteomedic nace en el año 1993 en una pequeña oficina del centro de Bogotá por iniciativa del señor Israel Jaramillo, un emprendedor muy apasionado en las áreas de la salud y en especial la ortopedia, quién observó la necesidad de suministrar productos ortopédicos al mercado dado que, para esa época existían pocos oferentes de este tipo de productos.
Inicia con la comercialización de material de Osteosíntesis y remplazos articulares. Posteriormente adquiere productos importados de la marca Otto Bock y logra conseguir un contrato con el Hospital Militar, el cual mantiene por más de 5 años.
Hacia el año 2000 el señor Jaramillo estudia a distancia en la universidad Don Bosco de El Salvador donde se profesionaliza en la carrera de Órtesis y Prótesis, para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
En el 2008 Osteomedic inicia con el desarrollo de productos en este sector, los cuales a través de intermediarios, maquila sus productos y los distribuye con su propia marca en el punto de venta, teniendo gran aceptación por parte de los clientes, centros médicos y EPS.
En la actualidad Osteomedic tiene presencia en la ciudad de Bogotá en el barrio Chapinero, donde cuenta con un gran número de clientes a quienes les provee soluciones móviles, material para ortopedia, traumatología, órtesis y prótesis profesionales.
1.5 OBJETIVOS GENERALES DE DESARROLLO
OBJETIVO GENERAL
Afianzar los conocimientos adquiridos durante este semestre, para poder interpretar los mismos de manera correcta y conociendo el desarrollo de los análisis de una compañía de principio a fin.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar la definición presupuestal de Osteomedic para el ejercicio económico 2011
Conocer las herramientas para la ejecución y definición del presupuesto de Osteomedic
...