ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Económico - Financiero De La Empresa "Starbucks".

GIRODEL20 de Abril de 2014

11.922 Palabras (48 Páginas)1.799 Visitas

Página 1 de 48

INTRODUCCION

Si hablamos de tomar una taza de café con amigos, familia o pareja; la primera imagen que viene a nuestra mente es un lugar tranquilo, buena música, sillones cómodos y con conexión inalámbrica (si deseamos conectarnos a Internet); entonces solo pensamos en STARBUCKS.

Sí, STARBUCKS, la de letras blancas con borde verde, el lugar perfecto para compartir una velada agradable con las personas que deseemos. Pero, ¿Qué hay detrás del amable vendedor y de los modernos establecimientos?, ¿Cómo funciona realmente esta empresa?, ¿Cuál es el secreto para lograr el éxito que posee a nivel mundial?.. etc.

Muchas preguntas que pocas personas nos planteamos, pero solo unos cuantos lograremos encontrar respuestas con esta investigación.

Primero, daremos un breve recorrido por su historia; sus inicios y logros a través del tiempo, luego analizaremos el entorno, el mercado en que se desarrolla desde hace 26 años y cuales son los factores que lo convierten en líder a nivel mundial, ya que Starbucks Coffee creció de ser una cadena de 11 tiendas y ventas de $1,3 millones en 1987 a 280 tiendas y ventas de $163,5 millones en sólo cinco años (hoy tiene más de 17 800 locales en 62 países).

Segundo, examinaremos la empresa desde el interior, sus estados financieros consolidados de los últimos años y los interpretaremos para comprender mejor como opera la empresa.

Por último, al obtener los resultados, emitiremos el diagnóstico y nuestras propuestas para la empresa. En las conclusiones y recomendaciones, daremos nuestros puntos de vista en base a los conocimientos aprendidos, acerca de las propuestas estratégicas para la mejora de la empresa.

INDICE

ABSTRACT 5

INTRODUCCION 6

CAPITULO I 9

1. ASPECTO GENERALES 9

1.1 DEFINICIONES 9

A. EMPRESA 9

B. EFICIENCIA 9

C. EFICACIA 9

1.2 GERENCIA 10

A. TIPOS DE GERENCIA 10

2. RESEÑA HISTORICA 11

2.1 VISION 13

2.2 MISION 13

2.3 VALORES 13

3. ANALISIS DE LA EMPRESA Y DEL SECTOR 14

3.1 FACTORES EXTERNOS DE LA EMPRESA 14

3.2 FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA 14

3.3 FACTORES DE ÉXITO 15

3.4 COMPETIDORES 17

CAPITULO II 19

1. ANALISIS ESTRATEGICO 19

1.1 LAS CINCO FUERZAS DE PORTER 19

1.2 ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR DE STARBUCKS 20

1.3 ANALISIS DE LA MATRIZ BCG 25

2. ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 26

2.1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 26

2.2 ESTADO DE RESULTADOS 26

2.3 INFORMACION DE ACCIONES 26

2.4 ANALISIS DE RATIOS O RAZONES FINANCIERAS 26

2.5 INTERPRETACION DE RAZONES FINANCIERAS 26

2.6 ANALISIS DE PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIA 26

2.5 METODOS DE VALORIZACION 30

CAPITULO III

1. DIAGNOSTICO 31

2. ANALISIS FODA 31

3. PROPUESTAS 34

4. CONCLUSIONES 34

5. BIBLIOGRAFIA 35

6. ANEXOS 36

CAPITULO I

1. ASPECTO GENERALES

1.1 DEFINICIONES

A. EMPRESA

Al referirnos a empresa se nos viene a la mente unas personas que están trabajando en distintas áreas pero con un fin determinado, lo cual hace recordar y contemplar la organización como una serie de partes interrelacionadas e interdependientes, que trabajan y funcionan en un todo unificado. A continuación algunos conceptos que nos ayudarían a tener una idea más clara:

- Es una unidad económica, en la cual se establece un intercambio de bienes y servicios para satisfacer las necesidades colectivas y un fin lucrativo para las partes que la conforman.

- Es la entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con fines lucrativos. En el que, a través de la administración.

B. EFICIENCIA

consiste en el logro de las metas con la menor cantidad de recursos. Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo.

C. EFICACIA

consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa

D. PRODUCTIVIDAD

consiste en la relación producto-insumo en un período específico con el adecuado control de la calidad.

La productividad puede expresarse en la siguiente ecuación:

Observando detenidamente la fórmula anterior, se puede inferir que la productividad puede ser elevada cuando:

1. Se reducen los insumos y se mantienen los mismos productos.

2. Se incrementan los productos y se reducen los insumos para elaborarlos.

3. Se incrementan los productos con los mismos insumos.

1.2 GERENCIA

La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.

Henry Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que:

El término (gerencia) es difícil de definir: Significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com