ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de caso: Generalidades del conflicto

Evelyn GisellaEnsayo17 de Enero de 2023

611 Palabras (3 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 4][pic 3]

                                                

Nombre de la materia

Técnicas de organización

Nombre de la Licenciatura

Pedagogía

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la Tarea

Tarea por actividades de la semana 2

Unidad 2

Negociación y comunicación

Nombre del Docente

Deicy Garcia Escalante

Fecha

           17 de enero de 2023

1                                                                                                                                               1

Análisis de caso: Generalidades del conflicto

Introducción

En el presente trabajo se analiza una negociación que realizan dos compañeros, Asimismo se busca identificar el temperamento de las personas involucradas, su rasgos de personalidad y cómo estas influyen en el proceso de negociación.

Desarrollo

¿Qué estilo predomina en  la negociación y por qué?

Según el video, el estilo que prevalece es el cooperativo/colaborativo. Ambas partes expresan sus necesidades e intereses buscando encontrar una satisfacción mutua.

¿Cuál es el temperamento de negociador de cada uno de los actores y cómo influye en el resultado de la negociación?

  • El temperamento de la mujer es controlador, ya que en el video se muestra su gusto por la estructura y el orden. Desde un inicio se mostró firme y decidida, mencionó su idea de un trabajo en equipo y fue clara al decir lo que esperaba de la otra parte. Sin embargo, también debo precisar que salió a flote su temperamento armonizador al ceder a la propuesta de su compañero y reunirse adaptándose a su horario.
  • El temperamento del varón es de un buscador de acción, desde el principio mencionó que él ya tenía conocimiento sobre la primera parte de la tarea y que él se podría encargarse de ese tema. Asimismo iba proponiendo soluciones a las propuestas de la otra parte para beneficio de ambos.
  •  

¿De qué forma se ven reflejadas las áreas clave de la personalidad en este caso?

La mujer se muestra de manera autoritaria al momento de exponer sus ideas, establecer y dar por sentado la organización y los tiempos de ambos.

¿Quién es el líder de la negociación y por qué lo consideras así?

Considero que el líder es el varón ya que es él quien conduce la negociación.

- Pregunta por las necesidades de la otra persona.

-Ofrece alternativas de solución a lo planteado por la mujer.

-Negocia y persuade el comportamiento de su compañera.

¿Consideras asertiva la comunicación en la negociación?

Sí, ambos expresaron sus deseos de manera efectiva, manteniendo  un tono de voz equilibrado, exponiendo sus argumentos para realizar una actividad o no y su expresión corporal así lo reafirma.

Conclusión

La negociación es un proceso por el cual dos o más partes intentan resolver una situación adversa y cuyo fin es llegar a un acuerdo. Para ello es importante expresar nuestras ideas de manera clara, buscando ser asertivos en todo momento y así tener una negociación efectiva en beneficio de ambas partes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (198 Kb) docx (380 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com