ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la Empresa Representaciones F.M S.A

laura261265Trabajo14 de Marzo de 2018

3.149 Palabras (13 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 13

 Análisis de la Empresa Representaciones F.M S.A

        

        Laura Gabriela Espitia Bustos & Natalia Andrea Tamayo Correa

        Noviembre  2016.

 Universitaria Uniagustiniana.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Análisis Financiero


        Copyright © 2016 por  Laura Gabriela Espitia & Natalia Andrea Tamayo Correa. Todos los derechos reservados.


Dedicatoria

        

        Dedicamos este trabajo a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, donde se da a conocer este trabajo para su máximo aprovecho de investigación del análisis de la Empresa Representaciones F.M S.A; Al docente Hernán Alirio Gómez Hurtado de la materia análisis financiero, quien nos brindó su mayor conocimiento y tiempo para poder realizar este trabajo; Y Joaquín Elías Maya gerente de la Empresa Representaciones F.M S.A, quien nos brindó su mayor tiempo y conocimiento de la empresa para poder tener mayor conocimiento para presentar el trabajo.



Abstract

In that work we will talk about the analysis of the company Representaciones Continental F.M S.A, where you access scan and see how is the enterprise, where we first give to know that dedicates itself, its history and where it is located; It is also how level of liquidity, activity, indebtedness and profitability, where this can be made known through the financial indicators by horizontal and vertical balance sheet analysis and State results in 2014 and 2015. This work aims to power to generate conclusions on how the company is located and hence make recommendations so that the company continue to improve its liquidity, its activity, reducing its debt and increased their profitability.


Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción e información general         1

 

 Título 1:Historia de la Empresa        1

   Título 2: Misión y Visión        2

   Título 3: Actividad de la Empresa.        2

   Titulo 4: Notas principales de los Estados Financieros……………………………….2-6

   

Capítulo 2  Figuras y tablas        7

 

 Título 1: Análisis Vertical del Balance General y Estado de Resultados del 2014        ………..7-11

   Título 2: Análisis Vertical del Balance General y Estado de Resultados del 2015        ………11-14

   Título 3.Análisis Horizontal del Balance General y Estado de Resultados de 2014 -15        …15-17

   Título 4: Indicador de liquidez 2014-2015..………………………………………………18

   Título 5: Indicador de actividad 2014-2015..…………………………………………......18

   Título 6: Indicador de endeudamiento 2014-2015..………………………………………18

   Título 7: Indicador de rentabilidad 2014-2015…………………………………………....18

Capítulo 4  Resultados y discusión.        19

   

   Título 1: Interpretación de Análisis vertical del Balance General Y E.R. 2014………...19

   Título 2: Interpretación de Análisis vertical del Balance General y E.R. 2015…………20

   Título 3: Interpretación de Análisis Horizontal del Balance General Y E.R. 2014-15….21

   Título 4: Interpretación de Indicadores de liquidez de 2014-2015……………………...22

   Título 5: Interpretación de Indicadores de actividad de 2014-2015…………………......23

   Título 6: Interpretación de Indicadores de endeudamiento de 2014-2015……………….24

   Título 7: Interpretación de Indicadores de rentabilidad de 2014-2015...………………..24

   Título 8: Conclusiones de los  Indicadores financieros de 2014-2015………………….25

   Título 9: Recomendaciones de los Indicadores financieros de 2014-2015……………...25



Capítulo 1
Introducción e información general

En ese trabajo hablaremos del análisis de la Empresa Representaciones Continental F.M S.A, donde accederemos  a analizar  y observar cómo se encuentra la empresa, como primero daremos a conocer  a que se dedica, su  historia y donde se encuentra ubicada; también como se encuentra en  nivel de liquidez, de actividad, de endeudamiento y de rentabilidad, donde esto se puede dar a conocer  por medio de los indicadores financieros y por los análisis horizontal y vertical del Balance General y del  Estado de Resultados de los años 2014 y 2015. Este trabajo tiene el fin de poder generar unas conclusiones de cómo se encuentra la empresa y de ahí sacar unas recomendaciones para que la empresa siga mejorando su liquidez, su actividad, disminuyendo su endeudamiento y aumentado su rentabilidad.

Título 1: Historia de Representaciones Continental F.M S.A

        Es una empresa Colombiana que desde 1977 tiene como objetivo ser líder en

la distribución y comercialización de productos de consumo masivo de alta calidad, buscando siempre la satisfacción de sus clientes y proveedores a través de un alto nivel de compromiso, excelente recurso humano, tecnología de punta y reconocimiento del mercado.

Representaciones Continental F.M S.A.-Calle 13 No. 65 - 72 Puente Aranda

Bogotá D.C. Colombia-Servicio al Cliente 425 2121-Fax 262 9528

Título 2

Misión: Somos el aliado confiable en la construcción y comercialización de marcas líderes en el mercado de productos de consumo masivo colombiano, especializados en el desarrollo de canales.

Visión: En 2019, contribuyendo a la diversión de nuestros consumidores, seremos líderes en la comercialización de aguardientes, rones y productos de consumo masivo en el territorio donde tengamos presencia; y junto a nuestros aliados lideraremos el proceso de innovación de licores y productos afines.

Título 3: Actividad de la Empresa

Comercializar y distribuir productos de consumo máximo de óptima calidad.

Título 4: Notas principales de los Estados financieros de la empresa

-Nota 4: Inventarios

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]
Capítulo 2: Figuras y tablas

[pic 7]

[pic 8]
[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]
[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17] 

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

INDICADORES FINANCIEROS:

Indicador de liquidez:

[pic 21]

Índices de actividad:

[pic 22]

Flujo de efectivo:

[pic 23]

Índices de endeudamiento:

 [pic 24]

Índices de rentabilidad:

[pic 25]

Título 2

Capítulo 4  Resultados y discussion

   

Título 1: Interpretación de Análisis vertical del Balance General Y E.R. 2014

Balance General:

ACTIVO:

Activo corriente:

*Clientes: Los clientes participan del 39% del total del activo

*Deudores: Tienen una participación del 55% los deudores con respecto al total del activo.

Activo no corriente:
*Valorizaciones: Las valorizaciones tienen el 17% de participación en el total del activo.

*Propiedad planta y equipo: Tiene una participación del 7% en el total del activo.

PASIVO:

Pasivo Corriente:

*Proveedores nacionales: Tienen una participación del 54% dentro del total del pasivo.
*Cuentas por pagar: Tienen una deuda del 15% en las cuentas por pagar.

*No tienen pasivos a largo plazo, debido a que las deudas que poseen siempre son a corto plazo.

PATRIMONIO:
*Capital suscrito y pagado: Tienen una participación del 16% en su total de patrimonio.

*Superávit por valorizaciones: El superávit por valorizaciones tiene en su total de patrimonio una participación del 17%.

Estado de resultados:
*Costo de ventas: El costo de ventas tiene una participación del 79%, en su utilidad bruta.

*Utilidad bruta: Tiene una participación negativa con el 79%.

*Publicidad ELC Cundinamarca: Tiene el 7% de intervención dentro del estado de resultados.
*Utilidad antes de impuesto: Posee una implicación negativa con el 95%, con respecto a su utilidad neta.
*Ingresos: Posee unos ingresos del 1%, aumentando la utilidad neta.
*Impuesto de renta: El impuesto de renta tiene una implicación del 1%, en su utilidad neta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (2 Mb) docx (412 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com