Análisis del Consumidor Mundial
aleverdugo9011 de Noviembre de 2013
699 Palabras (3 Páginas)577 Visitas
Análisis del Consumidor Mundial
Integrantes:
Lillyan Estevez
Ana Herrera
Fernanda León
Daniel Pérez
Alejandra Verdugo
• Grupos sociales de referencia
A/ individual -> mamas compran hijos/hijas, mujeres solas.
• Organizaciones de compra más frecuentes
Para efectos a este punto se eligieron los siguientes:
Las amigas que asisten juntas de compras y las mamas que llevan a sus hijas de compras.
Para aplicar el porcentaje en cuanto a las organizaciones de compra se tomó en cuenta a estas dos organizaciones como el 100%
Amigas que asisten juntas de compras
1. Se presenta un evento
2. Le pregunta a las amigas que se van a poner.
3. No tiene que ponerse para asistir al evento.
4. Se percata si tiene $ para poder adquirir ropa.
5. Si tiene, pide ayuda a las amigas (Que la acompañen)
6. Asisten a una plaza, checan las tiendas.
7. Entra a LOB.
8. Trabajadores al entrar te preguntan que si buscas algo en especial.
9. Checas toda la ropa/precios.
10. Te la mides (amigas te dicen su opinión)
11. Escoges lo que se te ve mejor/precio
12. Lo compran
13. Asististe al evento.
14. Alagaron la vestimenta.
15. Se siente bien en cuanto a su compra y los productos que adquirió en LOB.
Los papas le compran ropa a la hija/acompañan la mama.
1. Niña pide ropa
2. El papa accede a dar dinero
3. Mama lleva a la plaza a la hija
4. Entran a LOB
5. Trabajadores al entrar te preguntan que si buscas algo en especial.
6. Entran ven ropa
7. Entre las dos escogen que se medirá la hija.
8. Mama sigue llevando ropa a la hija para que se mida, opina/critica.
9. Compran
10. La hija se siente satisfecha con su ropa nueva
• Estrategias promocionales
Las estrategias promocionales se concentran en redes sociales y correos electrónicos que van dirigidos hacia los jóvenes hombres y mujeres.
• Tipo de familia
Tradicional: Papa y mama influyen más en lo que los hijos van a comprar, porque les importa que la imagen que le dan a la sociedad, ya que sus valores son más arraigados.
Moderna: Papa y mama dejan a los hijos asistir solos a comprar su ropa; los dejan vestirse como gustan porque dejan a sus hijos tomar sus decisiones.
• Roles por genero
En esta empresa está muy arraigado el género ya que en las sucursales se ve más claramente la asistencia de mujeres comprando.
La empresa fabrica del 100% de su producción, el 75% son dirigidos hacia las mujeres.
• Mezcla de cliente por nivel socioeconómico.
Alta: 5%
Media: 85%
Baja: 20%
Alta: AB En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente superior al medio.
Media: C+ En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente superior al medio.
CM En este segmento se considera a las personas con ingresos o nivel de vida medio.
C- En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente por debajo del nivel medio, es decir es el nivel bajo que se encuentra en mejores condiciones (es por eso que se llama bajo/alto o D+).
Baja: El nivel D está compuesto por personas con un nivel de vida austero y bajos ingresos.
El nivel E se compone de la gente con menores ingresos y nivel de vida en todo el país. (Pobreza extrema)
• Alta
...