ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis financiero. Liquidez

Ronald Jesus Guzman RojasMonografía15 de Enero de 2021

581 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

Análisis financiero

Liquidez


[pic 1]

Índice corriente

El índice corriente es de 1.24 en promedio para los cuatro periodos, esto nos quiere decir que el activo corriente es 1.24 veces más grande que el pasivo corriente; o que por cada UM de deuda, la empresa cuenta con 1.24 UM para pagarla.

Entonces podemos concluir que bajo este análisis la empresa es solvente ya que el índice corriente es mayor que uno.

Vemos como algo característico en este análisis que el dato correspondiente para el cuarto periodo presenta una caída en el valor del índice corriente.

Prueba acida

La prueba acida tiene un valor de 0.79 en promedio para los cuatro periodos, esto nos quiere decir que la capacidad para cubrir nuestras deudas con la parte más liquida de los activos es relativamente ineficiente ya que es menor que uno.

Por cada UM de deuda la empresa cuenta con 0.79 UM de la parte más liquida de sus activos para cubrirla.

Tenemos como peculiaridad en este análisis que los índices de prueba caída van alternando en su crecimiento de un periodo a otro.

Capacidad de caja

Capital de trabajo neto

Tenemos que el capital de trabajo neto es en promedio para los cuatro periodos aproximadamente 444.28 el hecho de que sea positivo nos indica que la empresa si presenta capacidad económica para responder obligaciones con terceros.

Fijamos como característico un comienzo negativo seguido de dos periodos de crecimiento de capacidad económica para responder a obligaciones a terceros y finalmente una caída de esta capacidad.

Gestion

[pic 2]

Rotación de activo total

La rotación de activo total tiene un valor promedio para los cuatro periodos de2.37, es decir que en promedio para los cuatro periodos estamos colocando en el mercado 5.4 veces el valor de lo invertido en activo total.

Rotación de existencias

La rotación de existencias promedio para los cuatro periodos tiene un valor de 27.9, Esto nos quiere decir que los inventarios van al mercado cada 27.9, lo que demuestra que hay una alta rotación de esta inversión, esto nos indica que como tiene una alta rotación hay mayor movilidad del capital invertido en inventarios y es más rápida la recuperación de la utilidad que tiene cada unidad de producto terminado.

Periodo de cobros a clientes

El periodo de cobros a los clientes tiene un valor promedio para los cuatro periodos presentados de 28.3, esto nos quiere decir que en promedio para los cuatro periodos la empresa convierten efectivo sus cuentas por cobrar en 28.3 días

Ya que presenta una cantidad considerable podemos decir que la empresa tiene una acertada política de crédito que impide la inmovilización de fondos en cuentas por cobrar.

Periodo de pagos a proveedores

El periodo de pagos a proveedores en estos cuatro periodos tiene un valor promedio de 66.81, esto me indica que tenemos esa cantidad en número de días en promedio para los cuatro periodos en que la empresa tarda en pagar los créditos que los proveedores le han otorgado.

Ciclo de caja operativo

El ciclo de caja operativo para los cuatro periodos que se presentan tiene un valor promedio de -9.89, diremos que en promedio en los cuatro ciclos contamos con liquidez para cubrir 9.89 días de venta.

Solvencia

[pic 3]

Endeudamiento del activo total

Tenemos que para los cuatro periodos analizados el endeudamiento de activo total es de 62.97%, es decir que en nuestra empresa analizada para los cuatro periodos mencionados, el 62.97%, de los activos totales es financiado por los acreedores y de liquidarse estos activos totales al precio en libros quedaría un saldo de 37.03% de su valor, después del pago de las obligaciones vigentes.

Deuda/Capital

Costo financiero promedio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (100 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com