ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis y rediseño organizacional de Bolsas S.R.L.: Mejorando la eficiencia y la competitividad

91maryEnsayo12 de Mayo de 2021

644 Palabras (3 Páginas)2.187 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1] [pic 2]

UNIVERSIDAD TECMILENIO

Certificado en Administración de Talento y Capital Humano

Actividad 2

“Caso Análisis Bolsas S.R.L.”

Participante: María de Lourdes Diaz Medina

Toluca, México, a 09 de Mayo de 2021


Actividad 2

“Caso Análisis Bolsas S.R.L.”

Organigrama. [pic 3]

Causas frecuentes para el rediseño de la estructura organizacional.

  • Disminución del margen de ganancia.
  • Conflictos en los procesos estructurales
  • Mejora en los procesos estructurales para la obtención de resultados eficaces y eficientes.
  • Falta de control en la organización por parte de la dirección y jefaturas.

Fortalezas y fallas de la estructura organizativa actual de la empresa. Numera y explica con claridad cada una de las fallas y fortalezas.

Principales fallas detectadas:

  • Directores realizando actividades / funciones de jefaturas de área, descuidando el objetivo del puesto original.
  • Personal que no se encuentra desarrollado/ capacitado para toma de decisiones.
  • Puestos duplicados, realizan las mismas actividades en diferentes áreas, por ejemplo, en área de finanzas y ventas.
  • Falta de un supervisor de ventas.

Principales fortalezas detectadas:

  • Cuenta con vendedores en distintas ciudades, esto permite estar cerca de los clientes actuales y potenciales.
  • El interés de la Dirección por la disminución de la calidad de sus bolsas.
  • Entrega del producto, lo hace más accesible.

Diagrama un nuevo organigrama que refleje las recomendaciones que formulas en los aspectos estructurales.

[pic 4]

Analiza críticamente, en lo que corresponda, al proceso de diseño de la organización formal en el momento de creación de la empresa Bolsas S.R.L. según surge del diálogo entre los dos directores.

El diseño organizacional es un tipo de planeación sistemática que determina el funcionamiento integral de una empresa tomando en cuenta los retos (internos y externos) que enfrenta para mejorar de forma continua dos grandes tareas: la producción de sus bienes o mercancías y la entrega puntual de servicios en un esquema de alta calidad.

En este caso identifico que es importante realizar una reestructura, para orientar los procesos hacia el logro de resultados, se tienen gente extra, como 2 auxiliares de compras y 1 de auxiliar de compras para el área de mantenimiento, hay gastos que son más relevantes como la asesoría de un consultor en el área legal y financiera, ya que son situaciones eventuales, no es necesario contar con el personal fijo.

En cuanto a la disminución de utilidad y calidad de la materia prima, es indispensable comunicarlo con los clientes para poder mantener el mismo entregable, la reestructura sería indispensable para enfocar a los colaboradores, no solo en la venta y entrega del producto, sino generar valor al servicio, brindando capacitación sobre el mismo.

Es indispensable el análisis de los descriptivos de puesto, pues al generar una estrategia enfocada en el servicio al cliente, debemos contar con personal que cuente con estas capacidades y habilidades, así como contar con personal capacitado para la toma de decisiones y con esto volviendo mucho más eficientes los procesos y respuesta al cliente, permitiendo que los directivos se enfoquen en las estrategias y manejo de clientes potenciales para el impulso de ventas.  

En relación al punto anterior, se deben contar con planes de carrera, donde se impulse a los colaboradores a capacitarse, mejorar en sus entregables, así como en la innovación de procesos, enfocados en la mejora continua, para que la organización pueda crecer y de esa forma crecerán los integrantes de la misma con bases sólidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (228 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com