Aplicación De La Inteligencia De Negocios
carrasje13 de Junio de 2015
668 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
Aplicación de la Inteligencia de Negocios (Business Intelligence o BI)
Compartir es vital para el éxito de la aplicación de la inteligencia de negocio, para esto cada persona que participe en este proceso debe poseer toda la información y tener habilidad de realizar cambios en la manera que este trabaja. La inteligencia de negocios debe empezar con altos ejecutivos, pero el siguiente grupo de usuarios debe ser el personal de ventas, ya que su trabajo es incrementar las ventas y esta metodología ayudara de manera sencilla alcanzar esta meta.
Con la ayuda del sistema de inteligencia de negocio, empleados modificaran sus prácticas de trabajo individual o grupales, que llevara a mejorar el rendimiento del equipo de ventas, una vez se acople el equipo de ventas, se pueden utilizar a ellos para incorporar al resto de la organización en el uso del sistema de inteligencia de negocio, donde brindaran la oportunidad a toda la organización del poder del uso de este sistema y mejorara su rendimiento en el negocio.
Como se debe Implementar la Inteligencia de Negocio
Las compañías primero deben analizar la manera que se toman las decisiones actualmente y considerar la información que los ejecutivos necesitan para tomar decisiones rápidas y acertadas, también conocer como quisieran les fuera presentada a ellos esta información (por ejemplo: como reporte, cuadros, tablas, en line, en físico). Es decir discutir con ejecutivos que toman las decisiones de la compañía que información necesitan tener, analizar y publicar en su sistema de inteligencia de negocio.
Un buen sistema de inteligencia de negocio debe entregar un contexto. No es suficiente que los reportes de ventas informen que las ventas ayer fueron X y hace un ano Y, el sistema debe explicar que factores influyeron a los cambios observados entre el valor X y Y.
Como muchos proyectos tecnológicos, la inteligencia de negocios no entregara resultados acertados si los usuarios se sienten amenazados por su uso, escépticos o con desacuerdos a su uso, por eso es muy importante que todos comprendan las ventajas y beneficios del uso de este sistema para mejorar la eficiencia.
Siete pasos para aplicar correctamente el sistema de inteligencia de negocio:
1. Asegurar que la data es Limpia
2. Entrenar Usuarios efectivamente
3. Desplegar rápidamente, luego ajustar en funcionamiento, no invertir grandes cantidades de tiempo en principio desarrollando reportes “prefectos” ya que las necesidades se crearan a medida que el negocia las aplique, se deben desarrollar reportes rápidos con información valiosa y luego el sistema se mejorar con los procesos.
4. Tomar un acercamiento integrado para construir el almacenamiento de los datos desde el principio, asegurarse de no encerrarse en una estrategia de datos trabajable en el tiempo.
5. Definir ROI claramente antes de empezar, traza los beneficios específicos que se esperan alcanzar, luego realiza un chequeo real cada trimestre o semestre.
6. Enfoca los objetivos de negocio
7. No compres el sistema inteligencia de negocios porque creas que lo necesitas, despliega la inteligencia de negocios con la idea de que hay cifras allí afuera que se necesitan encontrar o conocer, y conociendo con certeza donde deben estar.
¿Cuáles con los problemas potenciales de la inteligencia de negocio?
Resistencia de los usuarios es una gran barrera para el éxito de la inteligencia de negocio, otro importante es tener grandes volúmenes de datos irrelevantes o de baja calidad.
La clave para asegurar la precisión del sistema de inteligencia de negocio es utilizar datos claros y estandarizados
Otro riesgo potencial de problemas, es que el sistema en sí se vuelva muy complicado para su uso, el fundamente de este sistema es reportar no gerencia los procesos, es importante no confundir
...