ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arancel De Aduanas

elicollantes13 de Junio de 2014

583 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

ARANCEL DE ADUANAS DEL PERU

D.S. Nº 119-97-EF

Consideraciones Generales

Estructura Arancel de Aduanas

Reglas Generales

Regla General Complementaria

Reglas de Aplicación

Reglas de Valorización

Abreviaturas

Sección 1: Animales Vivos y Productos del Reino Animal Sección 2: Productos del Reino Vegetal Sección 3: Grasas, Aceites Animales o Vegetales:, productos de su desdoblamiento. Grasas alimenticias elaboradas, cera de origen animal o vegetal

Sección 4: Productos de las Industrias alimentarias; bebidas, liquidos alcoholicos y vinagre, tabaco y sucedaneos del tabaco elaborados Sección 5: Productos Minerales

Sección 6: Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas

Sección 7: Materias plásticas y manufactureras de estas materias : caucho y manufacturas de caucho Sección 8: Pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias; artículos de guarnicionería o de talabartería; artículos de viaje, bolsos de mano y continentes similares; manufacturas de tripa Sección 9: Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, corcho y manufacturas de corcho, manufacturas de espartería o de cestería

Sección 10: Pasta de madera o de otras materias fibrosas, celulósicas, desperdicios y deshechos de papel o cartón, Papel, cartón y sus aplicaciones. Sección 11: Materias Textiles y sus manufacturas Sección 12: Calzado, sombrería, paraguas, quitasoles, bastones, látigos, fustas y sus partes, plumas preparadas y artículos de plumas, flores artificiales, manufactras de cabello

Sección 13: Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o materias análogas, productos cerámicos, vídrio y manufacturas de vídrio Sección 14: Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas y semipreciosas o similares. Metales preciosos, chapados de metales preciosos y manufacturas de estas materias, bisutería, monedas Sección 15: Metales comunes y manufacturas de estos metales

Sección 16: Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos para la grabación o la reproducción de sonido en televisión y las partes y accesorios de estos aparatos Sección 17: Material de Transporte

Sección 18: Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía de medida, control o de presición, instrumentos y aparatos médico-quirúrgicos y accesorios de estos instrumentos o aparatos.

Sección 19: Armas y municiones, sus partes y accesorios Sección 20: Mercancías y productos diversos Sección 21: Objetos de Arte, de colección o antiguedad

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La NANDINA constituye la Nomenclatura Común de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena y está basada en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Comprende las partidas, subpartidas, códigos numéricos correspondientes, Notas de Sección, de Capítulo y de Subpartidas, Notas Complementarias, así como las Reglas Generales para su interpretación.

2. El Código numérico de la NANDINA está compuesto de ocho (8) dígitos:

Los dos (2) primeros identifican el Capítulo;

el tercero (3) y el cuarto (4) la Partida;

el quinto (5) y el sexto (6) las subpartidas del Sistema Armonizado;

y el séptimo (7) y octavo (8) las Subpartidas subregionales.

Las mercancías se identificarán en la NANDINA haciendo referencia a los ocho (8) dígitos del código numérico que corresponda. Si una subpartida del Sistema Armonizado no se ha subdividido por necesidades comunitarias, los dígitos séptimo (7) y octavo (8) serán ceros (00).

3. La clasificación de las mercancías en una subpartida, se ajustará en un todo al ordenamiento previsto en la NANDINA.

4. Los Países Miembros podrán crear subpartidas nacionales para la clasificación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com