Areas De La Administracion
brigithkat24 de Junio de 2015
598 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
1. ÁREA GESTIÓN: PARA CONDUCIR EL NEGOCIO
El área de gestión tiene por función la dirección de la empresa por la cual una o arias personas tratan de lograr los objetivos que la organización se ha marcado. Es la práctica que permite tener el control de la empresa utilizando información precisa y relevante de las distintas áreas y tomando acciones adecuadas según la estrategia y objetivos de la empresa. Las tareas propias de la dirección son la planificación, la organización, la coordinación y el control.
2. ÁREA DE RECURSOS HUMANOS: PARA CONTRATAR Y ADMINISTRAR EL PERSONAL
Es el área encargada de seleccionar, contratar, remunerar, capacitar, etc., al personal de la empresa. La actividad humana es un elemento del que no se puede prescindir en el mundo de la empresa. El interés de las empresas por sus trabajadores ha ido evolucionando a lo largo de la historia. En la actualidad, numerosas organizaciones empresariales consideran a sus trabajadores como la base de su éxito, por lo que en muchas de ellas se han creado los departamentos de Recursos Humanos.
SUB-AREAS
• Compensaciones y Beneficios
• Reclutamiento y selección
• Capacitación y desarrollo
• Comunicación Interna
• Relaciones Laborales
• Saludo Ocupacional
• Seguridad e Higiene
• Administración y liquidación de haberes
• Gestión del talento
• Gestión del Cambio
• Cultura organizacional
3. ÁREA COMERCIALIZACIÓN (MARKETING): PARA DECIDIR QUÉ VENDER Y CÓMO HACERLO
La función comercial engloba un amplio grupo de actividades, que podemos dividir en dos: 1) Las actividades de venta del producto o servicio que se realiza. 2)Las actividades de compra de los materiales necesarios para la producción del bien o servicio en cuestión.
Dentro de este área se incluyen las actividades de marketing para conocer las necesidades del mercado, determinar productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales, fijar precios, promover y distribuir.
4. ÁREA CONTABILIDAD Y FINANZAS: PARA REGISTRAR Y CONTROLAR
La contabilidad y finanzas son un conjunto de técnicas que se utilizan para registrar la información cuantitativa expresada en unidades monetarias (pesos, dólares, o cualquier moneda) de las transacciones que realiza una entidad económica, con objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
SUB- AREAS
5. ÁREA PRODUCCIÓN: PARA ELABORAR PRODUCTOS Y/O PRESTAR SERVICIOS
La Producción es el conjunto de acciones que transforman insumos o materia prima en bienes o servicios, a través de recursos humanos, físicos y técnicos. Esta función es conocida también como función técnica. Incluye todo el conjunto de actividades a través de las cuales la empresa crea los productos o presta los servicios que son el objeto de su actividad. Las empresas deben ocuparse de la Investigación, el desarrollo y la innovación, producir o prestar el servicio inherente a su propia actividad y realizar los correspondientes controles de calidad necesarios para comprobar que sus productos o servicios llegan al mercado en óptimas condiciones.
6. ÁREA ADMINISTRACIÓN: PARA CONTROLAR TODA LA DOCUMENTACIÓN
El área de administración se encarga de controlar toda la documentación de la empresa. Es una función importante que también engloba un conjunto amplio de actividades que suelen desarrollarse dentro del campo de la gestión de documentación y de los trámites burocráticos.
7. ÁREA ASPECTOS LEGALES: PARA FORMALIZAR EL NEGOCIO
Es el marco que regula las acciones de las empresas, tales como contratos y otrasexigencias legales y establece los impuestos que éstas deben pagar
...