Areas Funcionales De La Empresa
tatija13 de Octubre de 2014
737 Palabras (3 Páginas)417 Visitas
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
Área de Producción
Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del área de producción, el mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto terminado y el control de calidad.
Funciones:
1-Ingeniería de producto
a) Diseño del producto
b) Pruebas de Ingenieria
c) Asistencia a mercadotecnia
2-Ingeniería de planta
3-Ingeniería industrial
4-Planeación y control de la producción
5-Abastecimientos
6-Fabricación
7-Control de calidad
Área de Recursos Humanos (Personal )
Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso humano de la empresa. Dentro de las principales funciones de esta área, se pueden mencionar: Reclutamiento y selección de personal capaz, responsable y adecuado a los puestos de la empresa, la motivación, capacitación y evaluación del personal; el establecimiento de un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.
Funciones:
1-Contratación y empleo
2-Capacitación y desarrollo
3-Sueldos y salarios
4-Relaciones laborales
5-Servicios y Prestaciones
6-Higiene y seguridad
7-Planeación de recursos humanos
La responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividades empresariales en estas cuatro áreas, es exclusiva del empresario ya que es el quien tiene que dar el ejemplo y trabajar con responsabilidad y empeño para que se cumplan los objetivos planificados, y motivar al personal a participar activamente en el crecimiento y desarrollo empresarial.
Área de Finanzas
Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.
Funciones:
1-Financiamiento
2-Contraloría
3-Crédito y Cobranza
4-Impuestos
Como sabéis, el cambio climático es uno de los mayores desafíos de la humanidad, este puede llegar a provocar terribles consecuencias, es por ello, que no sólo individualmente se pueden prevenir estas situaciones, también colectivamente. Cuando hablamos de ese colectivo nos referimos también a todas esas acciones que las empresas pueden llevar a cabo.
Aguirre Newman, Garrigues Medio Ambiente y Aire Limpio, ha presentado un informe sobre la situación ambiental de las oficinas en España. Dicho estudio lanza unos datos estupendos pero que aún deben seguir mejorando. El 85% de las grandes empresas españolas se preocupan por el medio ambiente, el 99% recicla sus residuos y el 90% controla su gasto eléctrico.
Pero no sólo las grandes empresas toman partido en esta lucha, las pymes deben ser participes y crear acciones que ayuden. Entre el 75% y el 90% de ellas consideran erróneamente que sus actividades no tienen ninguna repercusión ambiental.
¿Qué pueden hacer las empresas para frenar el cambio climático?
Existen numerosas acciones, cómo:
• Renunciar a los combustibles fósiles para reducir las emisiones
• Actualizar las infraestructuras sin perder energía.
• Acercar el trabajo a los trabajadores para reducir desplazamientos.
• Consumir menos y comprar productos “verdes”.
• Ser más eficientes en el uso de la energía.
...