Areas Funcionales De La Empresa
carlitoscabrera26 de Junio de 2012
570 Palabras (3 Páginas)1.499 Visitas
Áreas funcionales de la empresa
Área de Finanzas
Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.
Contabilidad: lleva un control adecuado de todas las operaciones que efectúa la empresa.
Presupuestos: se encarga de hacer estimaciones a futuro sobre los precios de la materia prima.
Facturación: realiza las facturas correspondientes por una compra del producto o servicio.
Inversiones: se encarga de comprar material u otros bienes para tener un mejor funcionamiento en la empresa.
Área de ventas
Es el área que se encarga de canalizar los bienes y servicios desde el producto hasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de mercadeo podemos mencionar: la investigación de mercados, el presupuesto de mercadeo, la determinación de empaque, envase, etiqueta y marca, la distribución y venta de los productos, la determinación del precio de los artículos la publicidad y la promoción.
Publicidad: se encarga de crear carteles, espectaculares, comerciales de tv, boletines, etc. Para difundir el producto a la sociedad.
Promoción: realiza ofertas, muestras de producto para mostrarle la calidad del producto al cliente. Y facilitarle la compra.
Precio: se encarga de sacar el precio unitario al producto.
Investigación de mercados: hace un estudio de zona para saber si el producto satisface las necesidades del mismo y saber que producto nuevo podría ser viable dentro de un segmento de mercado.
Distribución: distribuye el producto de manera que facilita la compra-venta del producto.
Área de Producción
Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del área de producción, el mantenimiento y reparación de maquinaria o equipo, el almacenamiento de materia prima, producto en proceso, producto terminado y el control de calidad.
Almacén de materia prima: se almacena la materia prima que se compra a los proveedores de manera que lleve un orden de almacenamiento y facilitar la búsqueda de material para el personal de producción.
Fabricación: convierten la materia prima en un producto terminado .para el consumo del cliente.
Almacén de producto terminado: se guarda todo el producto terminado en un almacén para que se someta a una prueba de calidad.
Control de calidad: el producto terminado se revisa para que no tenga imperfecciones y se verifica si el producto cumple con los estándares de calidad.
Logística: se encarga de hacer un programa para llevar una correcta distribución del producto y para la obtención de materia prima en los días establecidos.
Área de Recursos Humanos
Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso humano de la empresa. Dentro de las principales funciones de esta área, se pueden mencionar: Reclutamiento y selección de personal capaz, responsable y adecuado a los puestos de la empresa, la motivación, capacitación y evaluación del personal; el establecimiento de un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.
Reclutamiento: se encarga de reunir a todos los interesados para ocupar un puesto dentro de la empresa y posteriormente hacerles una serie de pruebas para verificar si son adecuados para el puesto.
Selección: encargados de seleccionar a los mejores postulados para la vacante
...