ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulos Periodisticos. Macro y micro economia

AbrilcitahTarea13 de Mayo de 2019

597 Palabras (3 Páginas)1.202 Visitas

Página 1 de 3

Articulos Periodisticos

Instituto San José

Espacio curricular: Economía

Curso: 5to año

Profesora: Silvia Mastromauro

Trabajo Práctico

Alumno/a: Menzeguez, Abril del Milagro

Fecha: 15 de Mayo de 2019

Consignas de trabajo:

  1. Buscar un artículo periodístico sobre economía y realizar las siguientes actividades:
  • Explicar porque es de carácter económico.
  • Realizar un resumen del mismo.
  • Buscar las palabras desconocidas
  1. Buscar dos artículos periodísticos/noticias que pertenezcan a la microeconomía. Justificar por qué es microeconómico.
  2. Buscar y explicar algún tema que se relacione con la escasez de los recursos (naturales o financieros).
  3. Analizar alguna publicidad (grafica o comentada) donde quede demostrado como el mercado crea necesidades para poder vender.

Resolucion de Actividades:

  1. El artículo periodístico es de carácter económico ya que, principalmente, se encuentra en la sección de “Finanzas y Negocios”, pero también son mencionados diversos términos referidos a la economía, tales como inversiones, ventas, precios, productos, ganancias, empresas, proyecciones futuras de ventas, alimentos, patrimonio, proveedores, packaging, entre otros tantos.

Resumiendo, la noticia habla sobre un argentino llamado Rodrigo Córdoba, quien desarrollo una máquina capaz de crear productos de consumo de pastelería, más específicamente. Cuenta cómo nació la idea, que proyecciones futuras tiene, habla de precios y también cuenta un poco sobre su maravillosa maquina y nos brinda algunos datos referidos a la economía, así como menciona nombres clave para el desarrollo de su empresa.

Podemos decir que este artículo es de carácter Microeconómico, ya que se centra en un producto, un área, no da términos generales, identifica un sector, se diría que es algo mas individual.

Palabras desconocidas y sus definiciones:

  1. Primer artículo: “Salir a comer afuera…”

Este artículo pertenece a la microeconomía porque centra un área específica (alimentos) y habla de un producto en particular (carne) en una región (Buenos Aires, Argentina).

Segundo artículo: “Histórico: Adidas anuncio las…”

Podemos decir que este artículo es de carácter microeconómico porque además de centrarse en un producto especifico como el artículo anterior, nos está hablando de una empresa en particular, Adidas.

  1. Escasez de Recursos

Tema elegido: Problemática de Agua en el Mundo

Las últimas ediciones del Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo (ONU-Agua, 2009-2012) contemplan como las distintas crisis globales ocurridas recientemente –cambio climático, energía, seguridad alimentaria, recesión económica y turbulencias financieras- están relacionadas entre sí y tienen un impacto sobre el agua. Los informes nos recuerdan que el agua tiene un importante papel en todos los sectores de la economía y que es esencial para alcanzar un desarrollo sostenible y para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Según aumenta la demanda humana de agua y se intensifica la competencia entre los distintos sectores que la usan, su escasez se hace aparente de formas muy distintas. Sin embargo, las relaciones entre los entornos hidrológicos locales, los medios de vida de las personas y el desarrollo económico son a menudo difíciles de entender. Hace tiempo que es necesario realizar una valoración objetiva de lo que se entiende por “escasez” y de cómo se espera que la escasez de agua afecte a las rápidas transiciones sociales, económicas y medioambientales de las que somos testigos hoy día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (48 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com