Asamblea general ordinaria de accionistas de la empresa denominada
bermejoalbTrabajo3 de Septiembre de 2014
2.305 Palabras (10 Páginas)515 Visitas
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA DENOMINADA
XXXX, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
En la Ciudad de XXXXXXX, siendo las 10:00 horas del día __ de _______nero del ____, se reunieron en el domicilio social de “XXXXXX”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, los Accionistas de la misma, señores XXXXXXX; Así mismo comparece el señor XXXXX en su carácter de COMISARIO de la Sociedad, con el propósito de celebrar una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a la cual previamente y en forma personal fueron convocados.
Se hace cargo de la Presidencia de la Asamblea el señor XXXXX y XXXXX en su carácter de Secretario y Escrutador.
El Escrutador procede a levantar la lista de asistencia, dictaminando que se encuentran presentes los tenores de las Acciones representativas del 100% del Capital Social, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
ACCIONISTA ACCIONES CAPITAL
SR. XXXXX 0,000 $00,000.00
SR. XXXXX 0,000 $00,000.00
TOTAL 0,000 $00,000.00
El Presidente de la Asamblea el señor XXXXXXX, manifiesta que le son presentadas en este acto las Cédulas de Identificación Fiscal de los Accionistas, de las cuales se desprende lo siguiente:
ACCIONISTAS REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES
SR. XXXXXX XXXX-000000-VA0
SR. XXXXXX XXXX-000000-M00
Con vista en el dictamen anterior, el Presidente de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 188 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, declara esta Asamblea legalmente instalada y en aptitud de resolver los asuntos a tratar, no obstante, no haberse hecho publicación de la convocatoria.
Acto continuo, el Secretario por indicaciones del Presidente, da lectura al siguiente:
O R D E N D E L D I A
1.- Proponer a la Asamblea cambiar el Sistema de Administración de la Sociedad a fin de pasar de Administrador Único a Consejo de Administración, y en caso de ser aprobado el cambio, se procederá a nombrar a las personas que habrán de integrar al nuevo Consejo de Administración, y se les otorgarán facultades.
2.- En caso de ser aprobada la propuesta anterior, se revocará el cargo al señor XXXXXX como Administrador Unico de la Sociedad, así como los poderes y facultades a él conferidos en virtud de dicho cargo.
3.- Designación de Delegado Especial.
Aprobado por unanimidad el anterior Orden del Día, se procede a su desahogo, tomándose los siguientes:
A C U E R D O S
PRIMERO.- Por unanimidad de votos, la Asamblea acuerda cambiar el Sistema de Administración de la Sociedad, y pasa de Administrador Único a Consejo de Administración.
SEGUNDO.- En virtud de lo anterior, la Asamblea resuelve por unanimidad revocar al señor XXXXXX el cargo como Administrador Unico de la Sociedad, así como los Poderes y facultades otorgados en virtud de dicho cargo mediante Escritura Pública Número 0,0000 nueve mil doscientos dieciséis, del libro 6 seis, Volumen XLIII cuadragésimo tercero, de fecha 00 de ______ de _____ , otorgada ante la fe del Licenciado XXXXXXX, Notario Público, Titular de la notaría Pública número 0 , con ejercicio en el primer Distrito en el Estado, cuyo Primer Testimonio se encuentra inscrito bajo el número 000, Folio 000 , Volumen 000, Libro número 0, Segundo Auxiliar, Escrituras de Sociedades Mercantiles, Sección de Comercio, con fecha 00 de ______________ de 0000, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Primer Distrito en el Estado, con sede en esta Ciudad.
TERCERO.- Los Accionistas por unanimidad de votos acuerdan que el Consejo de Administración de la Sociedad estará integrado por las siguientes personas:
SR. XXXX PRESIDENTE
SR. XXXX SECRETARIO
SR. XXXX CONSEJERO
SR. XXXX CONSEJERO
SR. XXXX CONSEJERO
SR. XXXX CONSEJERO
-- AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, se le confiere al efecto PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, PODER GENERAL DE REPRESENTACION LABORAL, PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, PODER GENERAL PARA ACTOS DE DOMINIO Y PODER GENERAL CAMBIARIO, con las siguientes facultades enunciativas más no limitativas:
-- A).- PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, con todas las facultades generales y especiales que requieran cláusula especial, conforme a la ley, en los términos del párrafo primero del Artículo (2448) dos mil cuatrocientos cuarenta y ocho, del Código Civil para el Estado de Nuevo León y su correlativo el Artículo (2554) dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Código Civil Federal y sus concordantes de los demás Estados de la República Mexicana, facultando especialmente al Apoderado, pero sin hacer limitación alguna, para representarla ante personas físicas, morales y ante toda clase de autoridades de cualquier fuero, sean judiciales, civiles o penales, administrativas o del trabajo, tanto en el Orden Federal, como Local, en toda la extensión de la República, en juicio o fuera de él, promover toda clase de Juicios de carácter civil o penal, incluyendo el Juicio de Amparo, seguirlos en todos sus demás trámites y desistirse de ellos; interponer recursos contra autos interlocutorios y definitivos, consentir los favorables y pedir revocación por contrario imperio, contestar las demandas que se interpongan en contra de su Poderdante; seguir los juicios por sus demás trámites legales, interponer toda clase de recursos en las instancias y ante autoridades que procedan, reconocer firmas, documentos y redargüir de falsos los que se presenten por la contraria; presentar testigos, ver protestar a los de la contraria; tacharlos y repreguntarlos; articular y absolver posiciones; como representante legal, mandatario
...