ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión . Ensayo Sobre Conceptos De Mejora Continua

CONTRATAMOS SASEnsayo21 de Febrero de 2023

736 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión

Ensayo Sobre Conceptos De Mejora Continua

Estudiante

Nancy Rocio Castellanos Sánchez

Docente

Jair Cuadros Rojano

21 de febrero de 2023

Introducción

Con el presente ensayo se desea dar a conocer y exponer los conceptos de la mejora continua en los sistemas integrados de gestión, esperando que sea de fácil entendimiento y que de esta manera la lectura como el tema sean del agrado del lector. En este escrito abordaremos de manera critica los conceptos, su aplicación en los diferentes campos a través de la historia y como se mantienen estos conceptos en la época actual.

Mejora continua

La mejora continua es un proceso continuo que se establece dentro de una organización como un eslabón para descubrir desviaciones u oportunidades de mejora en los procesos, productos o servicios, pero este proceso no sería efectivo si cada uno de los procesos no estuviera involucrado. y colaboradores organizativos, como descubre Masaaki Imai en su obra Kaizen de 1986, centrándose en el hoy mejor que ayer y el mañana que hoy.

Una de las muchas ventajas que podemos atribuir a la mejora continua es que nos invita a reinventarnos cada día como personas y como profesionales, para no caer en el error de la monotonía o de estar bien y no tener nada que mejorar siempre. Hay margen de mejora en este sentido y se basa en la mejora continua. Debemos ser conscientes de que la mejora continua está ligada a otros eslabones que, al conectarse, permiten que este proceso sea cíclico para lograr un progreso continuo en la organización. Por mencionar algunos de estos enlaces, podemos encontrar auditorías, normas, resultados, medidas de mejora e informes, cada una de estas herramientas nos da un avance hacia el objetivo de la mejora continua. Esta mejora se basa en el Ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) o Ciclo Deming publicado Por Edward Deming en la década de 1950.

En Colombia, este modelo de mejora continua se adopta con mayor frecuencia a través de los estándares internacionales RUC, ISO, BASC, etc., y es adoptado por diversas organizaciones públicas, privadas, sociales, de capital mixto, etc. Con el objetivo no solo de mejorar sus procesos y cumplir con los requerimientos de los clientes, sino también en el área comercial y ganar participación de mercado, implementar procesos de mejora continua no se ha convertido en un lujo, sino en una necesidad, ya que estos procesos se encuentran integrados en diversos sistemas de gestión tales como . calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social e información, además de una mejor gestión, ahorros y aumento de clientes, se ven reflejados de igual manera en el aumento del capital organizacional.

Por otro lado, la negatividad ha surgido en algunas organizaciones, principalmente por la falta de involucramiento, recursos y ganas de la alta dirección, por lo que hay que decir que si alguna de estas conductas se presenta en la organización In, no hay oportunidad de mejorar continuamente el sistema de gestión, lo que se verá reflejado en cada proceso. Lo mejor que se puede hacer para evitar esto es involucrar a la alta dirección y comprometerse a empezar. De esta manera usted puede participar y sentirse parte de las mejoras continuas.

Conclusiones

De acuerdo con lo investigado se puede concluir que la adopción de los procesos de mejora continua en las organizaciones hoy es más común de lo que se cree, debido a que permite mayor competitividad en el mercado y también tranquilidad para todas las partes interesadas de la organización.

También es importante mencionar que al hacer participe a la alta dirección del proceso de mejora continua no solo se enfoca en la asignación de recursos sino en inmiscuirla y que se sienta parte importante de este proceso, de esta manera asegurar no solo los recursos, sino que sea de manera clara la información y se dé la importancia que se merece a la mejora continua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (217 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com