ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autocrata Consumado

boris20154 de Marzo de 2015

622 Palabras (3 Páginas)2.772 Visitas

Página 1 de 3

Negocios / Tipos De Supervision

Tipos De Supervision

Documentos de Investigación: Tipos De Supervision

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.342.000+ documentos.

Enviado por: Elizabethstyles 02 febrero 2015

Tags:

Palabras: 854 | Páginas: 4

Views: 10

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

LA SUPERVISIÓN

La supervisión, o liderazgo hoy día es un tema que sigue en el tapete de las decisiones de cualquier grupo de personas que busca el bienestar colectivo. Constantemente se hace más marcado el proceso de socialización de las personas, quienes se juntan para satisfacer intereses y lograr metas que son importancia para la sobrevivencia del mismo.

Para poder alcanzar esos objetivos, cada grupo, necesita organizar el trabajo y establecer a uno de sus trabajadores como su líder, quien por una serie de cualidades (motivación, organización, carisma, comunicación, asertividad, entre otras), influirá claramente en el resto del grupo, para que esto se pueda lograr es necesario que todos pongan su empeño para alcanzar las metas propuestas, en un ambiente agradable.

Phil Bartle afirma que la supervisión es la observación y el registro de las actividades que se llevan a cabo en cualquier trabajo. Es un proceso de recolección de información sobre todos los aspectos del mismo. Estos de acuerdo con él ya que la supervisión es controlar, vigilar, inspeccionar que tal progresan las actividades.

La supervisión también implica comunicar los progresos a los donantes, implementadores y beneficiarios del proyecto. Los informes posibilitan el uso de la información recabada en la toma de decisiones para mejorar el rendimiento del trabajo.

TIPOS DE SUPERVISIÓN

Existen varias denominaciones que se le dan a los diferentes tipos de supervisión, como son:

AUTOCRATA CONSUMADO.- Este tipo de supervisor se caracteriza por centralizar en sí mismo el poder y la toma de decisiones, estructura completamente la situación del trabajo para sus empleados y asume la responsabilidad total del mismo.

Es aquel supervisor que dirige, manda, inspecciona, esclaviza a sus empleados y con frecuencia exige total obediencia. El supervisor autócrata es negativo, se basa en amenazar y castigar. Las ventajas de este es que permite

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

decisiones rápidas, ofrece seguridad y estructura a sus empleados; la principal desventaja es que los empleados les desagrada, especialmente si él llega al extremo de crear temor y frustración, debe hacerse notar que a pesar del descontento que puede ocasionar su grupo, a menudo tiene una buena producción.

AUTOCRATA BENÉVOLO.- El trata de usar no la autoridad sino la relación amistosa con sus subordinados como instrumento de influencia. Se le denomina como pseudodemocrata si reúne al grupo para tomar decisiones, aunque él sea siempre el que dice la “última palabra”.

EL INDIFERENTE.- El supervisor indiferente, en cambio, es un individuo que no toma responsabilidad alguna, ni la suya ni la de sus empleado. Es un jefe que no quiere serlo; en cada ocasión que puede “escurre el bulto”, “lanza la pelota” de la responsabilidad al primero que se le acerque.

Algunas de las reacciones que tiene el grupo es:

• La moral del trabajo y la productividad del mismo.

• Descuido ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.342.000+ documentos

Ensayos relacionados

TIPOS DE AUDITORIA

Tipos De Te Y Sus Beneficios

Tipos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com