Autores SIX SIGMA
rod24dfgEnsayo11 de Febrero de 2017
496 Palabras (2 Páginas)491 Visitas
Objetivo:
Desarrollar un reporte de aportaciones a la metodología Seis Sigma e identificar diferencias entre los modelos VOC y Lean.
Procedimiento:
1. Leí la información de la materia de Seis Sigma publicada en el BB, los temas 1 y 2 del módulo 1.
2. Revisé los requerimientos de la Actividad 1
3. Investigué la información requerida sobre las aportaciones de las personas y organizaciones indicadas en el libro de texto.
4. Desarrollé el reporte en base los requerimientos.
5. Elaboré mis conclusiones sobre la actividad.
Resultados:
La metodología Seis Sigma se basa en los principios de Definición, Medición, Análisis, Mejoramiento y Controles (DMAMC) para la gestión y mejora de la calidad en base a herramientas, dispositivos y estadísticas que miden las variables de los procesos y sus relaciones, enfocados en satisfacer las necesidades de los clientes y reducir las desviaciones (defectos) en pro de la perfección.
Modelo Lean Six Sigma: Es uno de los programas de mejora en los procesos basados en técnicas para reducción de tiempos necesarios para proporcionar productos o servicios (Lean) y Six Sigma es la técnica antes mencionada basada en la mejora en la calidad de los productos y servicios de una organización buscando la eficiencia en la operación, combinados tienen como objetivo la satisfacción del cliente.
Modelo Voice of the Customer (VOC): Es un método basado en herramienta para recabar información del feedback verbal o no verbal del cliente; tanto interno como externo, y establecer planes de acción para mejorar la calidad de los servicios o productos que ofrece la organización
Aportaciones a la Metodología:
Walter Shewhart
• Considerado el padre de la Calidad,
• Veía la calidad como un proceso basado en variables, el cual puede ser medido, controlado y prevenido mediante la eliminación de desviaciones o defectos en tiempo
• Introducción del modelo estadistico de calidad
• Desarrollo del Ciclo PDCA (Plan Do Check Act)
Elton Mayo
• Estudios sobre la lógica del sentimiento de los empleados, la lógica del coste y la eficiencia de los directivos para el manejo de conflictos.
• Sentido de pertenencia para la mejora de la productividad de los empleados.
• Creencia de los beneficios de grupos informales.
Tahiichi Ohno
• Filosofía Just in Time (JIT), diseño industrial para que los materiales intermedios requeridos para la producción lleguen en tiempo y en la cantidad indicada.
• Implementación de Inventario Cero.
ASQC
• Organización internacional, difunde la cultura de calidad y sus técnicas.
• Personas e Institutos que promueven el desarrollo, avance, principios y técnicas de calidad.
• Difusión de Control de Calidad mediante publicaciones, conferencias y cursos de capacitación.
Frederick W. Taylor
• Cero pérdidas (Tiempo y Dinero) mediante un mètodo científico.
• Herramientas y técnicas para mejorar la eficiencia.
• Organización científica del trabajo.
• Redefinición de procesos para reducción de tiempos.
• Salario por pieza producida, modelo de incentive para incrementar el ritmo de trabajo.
Los esposos Gilbreth
• Técnicas para reducción del desperdicio de los movimientos manuals o físicos de los empleados.
• Documentación de procesos para evitar errors en la ejecución.
• Diseño de maquinarias para optimizer el desempeño de los empleados.
• Micro-cronómetro, (1/2000 de segundos)
• Filme de movimientos para el estudio de conductas y movimientos de los obreros en el
...