Avance TIG Empresa "Quesos Frescos Frescos"
jani1234563 de Mayo de 2013
635 Palabras (3 Páginas)569 Visitas
ELECCIÓN DE LA EMPRESA
Nombre de la Empresa: Quesos Frescos Frescos.
Rubro: Elaboración y Distribución de quesos Frescos.
Justificación de la elección.
Elegimos esta empresa principalmente porque el papá de una de nuestras compañeras trabajo durante años en una fábrica de quesos. Por ende se nos hiso más fácil entender cómo funcionaba en el mercado actualmente, y que es lo que debe llevar a cabo una empresa para surgir en la competencia con las grandes marcas.
ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA
El entorno de la empresa se divide en dos sectores el primero en microambientes Externos que son los que la empresa no controla, y se subdividen en:
Demografía: la demografía en la cual estamos insertos es sexo: indistinto el producto puede se tanto para hombres y mujeres, Rango de edad: indistinto porque no importa si es grande o pequeño el queso se come de igual manera, Geografía: es principalmente el territorio nacional con intenciones de expandirse en un tiempo futuro.
Condiciones económicas: para la empresa que está siendo investigada no tiene problemas en la economía ya que chile es un país estable económicamente, lo único que afectaría seria que existiera inflación en los precios y un alta tasa de desempleo como ocurre en Europa, cosa que no sucede aquí.
Competencia: la competencia es fuerte porque se compite con grandes marcas como lo son colún y soprole que son grandes empresas, y potentes a la vez.
Fuerzas Sociales y Culturales: para que este tipo de fuerzas afectara a nuestro producto tendría que haber un cambio de mentalidad en los consumidores para que dejaran de comprar, y lo mismo sucedería con los aspectos culturales.
Políticas y legales: no hay mucho problema con este aspecto ya que para que nos afecte tendría que haber un cambio en la constitución política el cual prohibiera el consumo de quesos a las personas.
Tecnología: la tecnología es un factor positivo para la empresa ya que con ella trabaja todo el tiempo, si expresara a decaer por algún motivo seria un factor negativo ya que no se podría seguir trabajando con ella y se harían las cosas artesanalmente lo cual influiría con el precio del producto generando un alza de precios.
Fuerzas Adicionales se subdivide en tres grupos los cuales son:
Mercado: nuestro mercado objetivo son personas no importando el sexo edad, las cuales tienen la necesidad de consumir un queso de buena calidad y fresco en su mesa ya sea para untarle al pan o agregarlo en una comida, para coctel etc.
Intermediarios del marketing: los intermediarios son las empresas que transportan el producto a los puntos de ventas, además de las empresas Financieras las cuales otorgan los créditos que necesita la empresa.
Proveedores: son empresas lecheras las que tienen la materia prima necesaria para hacer el queso.
Fuerzas Internas:
Recursos Humanos: son vitales para elaboración de los productos.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Introducción: la empresa de quesos está en esta fase ya que aún es nueva en el mercado. Las características en esta fase son la investigación del mercado, aquí ha descubierto ¿qué producir?, ¿dónde? , y ¿Cuánto? está dispuesto el publico a pagar por ello, ha desarrollado un plan para llegar a todos los sectores sociales.
RESUMEN EJECUTIVO.
El empresa quesos frescos frescos, dedicada al rubro de los quesos frescos ha implementado un plan de marketing el cual incluye el darse a conocer en el mercado,
...