ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BARRERAS DE LA COMUNICAÓN ORGANIZACIONAL


Enviado por   •  13 de Abril de 2020  •  Ensayo  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE. [pic 1][pic 2]

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

COMUNICACIÓN CORPORATIVA.

ACTIVIDAD: BERRERAS DE LA COMUNICAÓN ORGANIZACIONAL.

DOCENTE: JUAN AGAPITO SOLÍS VALENCIA

INTEGRANTES:

ALEX GERARDO CANUL DZUL                6942

JESUS EMMANUEL KANTUN AC            6982

EDWIN ALEXANDER CANUL SANSORES        6930

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.

Portada

Resumen, abstract

Objetivos, justificación y desarrollo

Resultados, conclusiones

Uso de Tic’s y trabajo en equipo.

TOTAL

10

0

50

20

20

100


BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.

La comunicación es un elemento muy importante dentro de nosotros mismos como sociedad, es de mucha importancia en la manera que se emplea como herramienta para comunicarse. La comunicación organizacional se expresa por los mensajes que se dan y se reciben dentro de una organización y en un claro ejemplo sería el que se utiliza dentro de las empresas. Una comunicación organizacional es primordial para el buen  funcionamiento de los empleados para que realizan lo que les corresponde a cada uno  dentro de la organización. Cuando las instrucciones no son claras generan problemas o pérdidas de tiempo y disminuye el rendimiento de los empleados, cuando los empleados no se les presta atención o no les dan importancia esto genera desconfianza en las funciones que realiza, las barreras en la comunicación también generan problemas con los clientes ya que en muchas ocasiones los que venden  no tienen el conocimiento necesario para dar la  información, un ejemplo sería  cuando el cliente pregunta al vendedor y este no sabe que responder dirigiéndose a su jefe ocasiona una perdida de tiempo del cliente

Todos est
os problemas  son  generados por las barreras en la comunicación organizacional generan  un mal funcionamiento social interno dentro de la organización. La tercera barrera es la defensa, los trabajadores de la empresa cuando ocurren problemas  ya sea entre ellos o el jefe salen a la defensa y no se dejan llevar  y esto hace que la comunicación no se dé de buena manera. Y por último la barrera que es el lenguaje, esta tiene que ser el mismo idioma, el significado de las palabras es diferentes para cada uno de los trabajadores o miembros de la empresa, un ejemplo sería que en una empresa existan personas de que hablan otros idiomas y si no se crea la comunicación adecuada van a existiran  barreras al momento de comunicarse y va afectar a la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (97 Kb) docx (36 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com