Baja de activos fijos
Rossy Andreina CalderonTrabajo26 de Noviembre de 2018
1.900 Palabras (8 Páginas)409 Visitas
BAJA O EXCLUSIÓN DE ACTIVOS FIJOS
Esta es la tercera etapa del ciclo, la cual consiste en excluir de los registros contables los activos fijos por cualquiera de las siguientes operaciones:
- Venta de activo fijo (NIIF)
- Canje de activo fijo
- Donación
- Destrucción
Las empresas suelen dar de baja los bienes por las siguientes razones:
- Requieren el dinero que se pudiera obtener de su venta
- El servicio El bien ya no les ofrece esperado
- El bien está en malas condiciones
- Existe el deseo de ayudar expresamente a otras organizaciones
Realizando cualquiera de estos tipos de enajenación, se debe calcular y registrar la depreciación acumulada del activo fijo hasta en el momento que se realiza la negociación.
Párrafo 67-72 NIC16
El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo se dará de baja en cuentas:
- Por su disposición; o
- Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o disposición
- La pérdida o ganancia surgida al dar de baja un elemento de propiedades, planta y equipo se incluirá en el resultado del periodo cuando la partida sea dada de baja en cuentas. Las ganancias no se clasificarán como ingresos de actividades ordinarias
NIC 36 – Objetivo Establecer los procedimientos que una entidad aplicará para asegurarse de que sus activos están contabilizados por un importe que no sea superior a su importe recuperable. Si este fuera el caso, el activo se presentaría como deteriorado, y la Norma exige que la entidad reconozca una pérdida por deterioro del valor de ese activo.
VENTA DE ACTIVOS FIJOS
Cuando se vende un activo fijo, se puede presentar tres posibilidades:
- Venta igual valor que en libros.
- Venta mayor valor que en libros (se genera utilidad).
- Venta menor valor que en libros (se genera perdida).
La cuenta utilidad en venta de activo fijo, es una cuenta de ingresos que se coloca en Estados de Resultado dentro del grupo de otros ingresos.
La cuenta de perdida se coloca en el grupo de otros gastos.
El valor en libros es aquel que consta de los cálculos de depreciación, en el momento de activos fijo.
En cualquiera de los tres casos el procedimiento que debe aplicarse es el siguiente:
- Se calcula la depreciación correspondiente hasta la fecha de venta del activo.
- Se determina el valor en libros.
- Se establece la diferencia entre el valor en libros y el valor de la venta.
- Se efectúa el registro contable correspondiente.
Pasos para vender un activo
- Reconocer que sea un activo fijo
- Reclasificar el activo fijo como un activo no corriente mantenido para la venta
- Calcular la depreciación acumulada del activo
- Calcular el valor en libros del bien
- Determinar si hubo utilidades o perdida
- Cerramos el trato entregando una factura al comprador y el pago se hará mediante transferencia bancaria o en efectivo.
NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUADAS.
“El objetivo de esta norma es especificar el tratamiento contable que se a los mantenidos para la venta así como la presentación e información a revelar sobre las operaciones descontinuadas.”
La NIIF exige que los activos que cumplan los requisitos para ver clasificados como mantenidos para la venta:
- Sean valorados al menor valor entre su valor en libros y su valor razonable menos el costo de venta
- Se interrumpa la depreciación.
- Se presenten de forma separada en el balance.
- Los resultados de las actividades interrumpidas se presenten por separado en la cuenta de resultados.
Clasificación de los activos no corrientes mantenidos para la venta:
Un activo puede ser clasificado como mantenido para la venta cuando.
- Su valor en libros se recuperará principalmente a través de una transacción de venta, en lugar de por su uso permanente.
- Debe estar disponible en sus condiciones actuales para su venta inmediata.
- La venta del activo debe ser altamente probable para ello la dirección debe hacer un plan para su venta.
- La venta del activo debe negociarse activamente a un precio razonable.
- La venta debe ser calificada para su reconocimiento completo dentro del año siguiente a la fecha de clasificación con ciertas excepciones.
Excepciones para extender el periodo necesario para completar la venta:
Cuando el retraso está causado por circunstancias fuera del control de la entidad y existan evidencias suficientes de que la entidad sigue comprometida con su plan de venta del activo se eximirá a la entidad de aplicar el requisito de un año, en las siguientes situaciones en las cuales se pongan de manifiesto estos hechos o circunstancias.
- Si la entidad a la fecha en la que se compromete con un plan para vender un activo no corriente exista una posibilidad de que otros terceros impondrán condiciones sobre las transferencias del activo que extenderá el periodo necesario para completar la venta.
- La entidad obtenga un compromiso firme de compra y, como resultado, el comprador u otros terceros hayan impuesto de forma inesperada condiciones sobre la transferencia del activo no corriente clasificado previamente como mantenido para la venta, que extenderán el periodo exigido para completar la venta.
- Durante el periodo inicial de un año, surgen circunstancias que previamente fueron consideradas improbables y, como resultado, el activo no previamente clasificado como mantenido para la venta no se ha vendido al final del periodo.
Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
La entidad valorara los activos no mantenidos para la venta, al menor valor entre su importe en libros y su valor razonable menos los costos de venta.
La entidad no depreciara el activo no corriente mantenido para la venta, sin embargo, continuara reconociéndose tanto los intereses como otros gastos asignados a los pasivos de un grupo enajenable de elementos que se haya clasificado como mantenidos para la venta.
PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA O TRANSFERENCIA DE ACTIVOS FIJOS.
Políticas de venta o transferencia
- Utilizar las solicitudes establecida por la Empresa. para la venta o transferencias del activo y adjuntar una copia.
- Verificar que la solicitud tenga el máximo de información posible acerca del bien.
- Confirmar que la solicitud lleve las firmas respectivas de autorización.
- La salida definitiva deberá estar justificada con la solicitud aprobada.
Políticas Contables
- Eliminar del balance general los elementos de propiedad, planta y equipo en el momento que sean vendidos
- Preparar un plan de disposición (venta) o donación cuando ya no se espere que los bienes generen beneficios económicos futuros.
- Pérdidas o ganancias que se obtenga de la venta de un bien, se obtendrá de la diferencia entre el valor de la venta y el valor en registrado en libros.
- Se reconocerá la ganancia o pérdidas de la venta de un bien en el resultado del ejercicio.
- Verificar al final de cada parido contable, si el bien disponible para la venta, ha tenido deterioro en el valor, si es así, se reconocerá inmediatamente.
Gerencia administrativa
- Comprueba si el camión ya no tiene utilidad para la empresa y es necesario vender.
- Envía una solicitud de venta al gerente general para que autorice la venta.
- Aprobada la solicitud, determina el precio base, previa consulta en libros contable o en el mercado.
- Determina un plan de venta del camión y gestiona la venta.
- Posteriormente aparece un comprador y la venta se perfecciona.
Gerente general
- Perfeccionada la venta, autoriza y firma la factura como el contrato de venta.
Gerencia Administrativa
- Para que el bien salga de la empresa se presentará todos los documentos de respaldo y se envía a contabilidad.
Asistente Contable
- Registra la venta del bien y actualiza la base de datos de propiedad, planta y equipo.
- Gestiona el retiro del camión de la póliza.
[pic 1]
Ejemplo
El 4 de Enero del 2015 la empresa “GEOPAXI S.A” adquiere un camión para uso de la empresa a “CHEVROLET S.A” por un valor de $ 45000 según factura # 00583. Se cancela mediante una transferencia bancaria.
FECHA | DETALLE | DEBE | HABER |
| x 01 x |
|
|
04/01/2015 | Vehículo | $ 45.000,00 |
|
| IVA pagado | $ 5.400,00 |
|
| Banco |
| $ 49.950,00 |
| Ret / Fte 1% |
| $ 450,00 |
| P/Registrar la compra de un vehículo a Chevroleth S.A según factura # 00583 |
|
|
| Totales | $ 50.400,00 | $ 50.400,00 |
...