Barreras Sociales
yari189430 de Agosto de 2014
901 Palabras (4 Páginas)578 Visitas
RESUMEN DE LAS BARRERAS SOCIALES Y CULTURALES
Las fuerzas de una nación cultural y social pueden restringir las actividades de negocios internacionales. . La cultura consiste en conceptos generales de un país y de los valores y los elementos tangibles, tales como alimentos, ropa. Las fuerzas sociales son la familia, educación, religión y costumbres. La Venta de productos de un país a otro a veces es difícil cuando las culturas de los dos países difieren significativamente. Por ejemplo: cuando McDonald abrió su primer restaurante en Roma, fue recibido con protestas. El pueblo de Roma se opuso al olor de freír las hamburguesas. McDonald superó esta objeción de cambiar el sistema de escape del restaurante.
EJEMPLO DE LA EMPRESA MCDODANLS EN LOS DIFERENTES PAISES.
McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida. Sus principales productos son las hamburguesas, papas fritas, menús para el desayuno (bollos, café y huevos), refrescos, postres y, recientemente, ensaladas y fruta.
En todo el mundo todos sus locales ofrecen un menú estándar, si bien se desarrollan en cada cultura productos especiales que se ajustan al gusto de cada comunidad. Por ejemplo: en algunos restaurantes de Alemania se ofrece cerveza, vino en los franceses. En algunos de los restaurantes en Extremo Oriente se sirven fideos orientales. En Canadá, el menú incluye queso, verduras, salchichas y pizzas. Los alimentos se preparan de acuerdo a las leyes locales, como por ejemplo, en los menús de los países árabes se cumplen las leyes islámicas de preparación de alimentos al igual que en Israel con la cultura Kosher judía, en el cual no se sirven productos lácteos.
La lengua, la organización y la tecnología son probablemente los elementos más importantes de la cultura. Las diferencias culturales se manifiestan de diversas maneras. La manifestación más profunda de la cultura es el conjunto de valores. Los valores son tendencias generales a preferir ciertos estados de las cosas más que otros. Las diferentes culturas tienen sus propias pautas acerca de lo que es una conducta aceptable o inaceptable. Y cada cultura tiene métodos para hacer frente a la violación de las normas sociales.
Por Ejemplo: El Lenguaje afecta en muchas ocasiones, a la hora de realizar cualquier tipo de negocios, ejemplo en una Campaña Publicitaria las palabras se pueden traducir de un idioma a otra pero el significado puede ser diferente o mal interpretado, también deben tomar en cuenta que su publicidad no ofenda a los clientes lo que podría afectar o traer conflictos a la Compañía.
Conciencia del Tiempo: Los gerentes internacionales a menudo experimentan muchos conflictos por las diferencias que existen alrededor del mundo del concepto del tiempo.
Por ejemplo: para la gente de Estados Unidos y los Europeos el tiempo es valioso y es un recurso limitado, tienden a cuidarlo, a saber con precisión cómo y en que lo utilizan, el reloj esta siempre corriendo, el tiempo es dinero, por ello las metas y las fechas de entrega , tienen que conocerse y cumplirse, cuando las personas no están a tiempo para una junta o no cumplen con las fechas prometidas, la cultura Norteamericana o Alemana en específico, sienten que es un insulto y una falta de profesionalismo, de la misma manera cuando las juntas se desvían de su programa ellos tienden a impacientarse, en contraparte de esto, las culturas Latinoamericanas, tienden a sentir agresivo y deshumanizado este tipo de comportamiento, lo que nos da una idea de lo importante que es conocer el rango de valor que le dé una cultura al tiempo, si queremos incursionar en los negocios internacionales.
Ejemplo a la hora de vestir: La cultura de Estados Unidos es casi sinónimo de Informalidad en el vestir, ellos reflejan una imagen relajada e informal, a diferencia de la mayoría de las culturas Asiáticas, quienes prefieren
...