Rompiendo las barreras de la ansiedad por la influencia negativa del entorno social
DIANA ROMINA SANCHEZ MONTENEGROTrabajo15 de Julio de 2023
15.236 Palabras (61 Páginas)104 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
ESTUDIO DE CASO
“ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA ANSIEDAD POR LA INFLUENCIA NEGATIVA DEL ENTORNO SOCIAL”
AUTORES:
Olazabal Saldaña Luis Armando (0000-0001-5896-6607)
Sánchez Montenegro Diana Romina (0000-0001-6472-1681)
Vásquez Lozano, Blandy Esmeralda (0000-0002-1095-6538)
DOCENTE:
Mg. Bravo Salvatierra, Karolain Milenka (0000-0001-8671-7843)
EXPERIENCIA CURRICULAR:
Psicoterapia Individual
CHICLAYO – PERÚ
2023
ESTUDIO DE CASO
- Datos generales:
- Nombre y Apellidos : S. B. A. D.
- Sexo : Masculino
- Edad : 26
- Fecha de nacimiento : 13/05/1996
- Lugar de nacimiento : Pacasmayo
- Lugar y número entre hermanos : 2/5
- Grado de instrucción : 2do de secundaria
- Ocupación : Mototaxista
- Estado civil : Soltero
- Número de hijos : 1
- Con quién vive : Madre, hermana, hijo y sobrinos
- Religión : Católica
- Dirección : Independencia #45
- Fechas : 15/04/23
20/04/23
22/04/23
- Examinadores : Olazabal Saldaña Luis Armando
Sánchez Montenegro Diana Romina
Vásquez Lozano Blandy Esmeralda
- Observaciones generales:
- Observación del examinado:
El paciente de 26 años mide 1.60 cm y pesa 60 kg aproximadamente, es de contextura ectomorfa, cabello color negro, lacio y corto, rostro alargado, ojos de color negro, cejas pobladas, nariz recta, labios gruesos y tez trigueña. El tamaño de su cabeza y extremidades guardan relación congruente a su proporción corporal. Se presentó a las sesiones de entrevista vistiendo adecuadamente con ropa limpia y en buen estado.
- Observación conductual:
- 15/04/23
En la primera fecha de la entrevista, en su primer contacto el evaluado se mostró tenso y rígido, mantuvo los brazos cruzados sobre el pecho de manera casi permanente durante la sesión, movía los pies y piernas sobre sí mismo en un vaivén constante. Mantenía la mirada fija a su interlocutor, a veces miraba hacia los costados sin mover la cabeza, sus respuestas eran cortas y precisas por cada pregunta formulada, en pocas ocasiones movía los hombros de manera intempestiva. Su voz era de volumen regular, hablaba de manera calmada. Cuando se le formuló la primera pregunta sobre su vida sexual todo su cuerpo se inclinó un poco hacia adelante manifestando asombro, sus ojos hicieron una mirada fija llena de sorpresa y de mayor atención a su interlocutor, tocándose la barbilla con la mano y sacando un poco la punta de la lengua, en otras dos ocasiones más también sacó un poco la lengua, pero sin aparentar estar tenso o incómodo.
- 20/04/23
En la segunda fecha de la entrevista el evaluado se mostró más relajado y en mayor confianza ante los entrevistadores, después del saludo correspondiente escuchó atentamente las preguntas formuladas, se mantuvo concentrado y en silencio dando respuesta a cada pregunta. Tuvo algunas actitudes repetitivas como el movimiento constante de pies y piernas, y de mantener los brazos cruzados sobre el pecho. De vez en cuando en una actitud seria miraba de reojo hacia ambos lados. Al final de la sesión manifestó no estar cansado.
- 22/04/23
En la tercera fecha de la entrevista, el evaluado se presentó mostrando cortesía y amabilidad en el saludo correspondiente, se mantuvo atento en silencio escuchando las instrucciones en los test que se le aplicaron, se mostró siempre colaborativo, a veces preguntaba al entrevistador tratando que le aclaren sus dudas tratando de entender mejor la pregunta que debiera responder. Mayormente se mantuvo en silencio y concentrado en resolver los test durante toda la sesión.
- Motivo de consulta:
El paciente menciona “tengo problemas de adicción y por eso estoy acá, mi familia me trajo en un estado inconsciente. Extraño mucho a mi hijo, pero sé que esto me ayudará a estar mejor para él y para mí”.
Según lo referido por el evaluado se puede evidenciar que acudió al centro de rehabilitación involuntariamente; a pesar de ello, se pudo observar que él mismo considera que la decisión tomada es la adecuada para el cambio en su vida, además su lenguaje no verbal era congruente con lo que decía durante la entrevista.
- Historia del Problema:
La dificultad del paciente frente a su problema, se presentó alrededor de los 20 años, en ese entonces se había separado de su conviviente, con quien tiene un hijo. Comenta que él creció en un barrio donde la venta de drogas era recurrente, sus amistades consumían y siempre lo invitaban a hacerlo, y él comenzó a incurrir en ello, lo llamaban para ir a eventos festivos los fines de semana, el salía de casa y regresaba a los días en estado etílico y aún bajo los efectos de la droga, ante ello, su madre tomaba la acción de hacer todo lo posible para que este no se acercara a su pequeño hijo. Los cambios empezaron ya hacer cada vez más notorios, su consumo ya era muy frecuente, sus padres siempre estaban detrás de él, incitando a que dejara de hacerlo, por el bien de él y de su pequeño hijo, llegando al punto de advertirle que, si no cambiaba sus actitudes, procederán a tomar medidas drásticas. El evaluado manifiesta que él tenía pensamientos de que podría solo con eso, sin embargo, como no había cambios de su parte, su familia optó por cumplir con su advertencia, lo sujetaron y lo trajeron a Chiclayo, al centro en donde actualmente se encuentra. El evaluado manifiesta que, tras todo esto, se vio afectada su relación familiar, y se siente ansioso gran parte del tiempo.
- Análisis de Resultados:
- Análisis Cuantitativo:
Resultados del Test de Raven
A | B | C | D | E | |
PUNTAJE OBTENIDO | 9 | 4 | 5 | 4 | 3 |
PUNTAJE ESPERADO | 10 | 7 | 4 | 3 | 1 |
DISCREPANCIA | -1 | -3 | +1 | +1 | +2 |
PUNTAJE TOTAL | 25 |
[pic 2]
En la presente imagen se puede distinguir que, el desempeño del individuo en la prueba de Raven, arrojó una puntuación total de 25, equivalente al percentil 25 según la tabla de interpretación cualitativa de la prueba. A pesar de estar en el Rango IV, el manual de la prueba indica que la puntuación se encuentra dentro de los límites aceptables.
Resultados del Cuestionario de Personalidad de Cattell 16PF 5ta Edición
[pic 3]
[pic 4]
En la imagen inferior, podemos presenciar que el evaluado ha obtenido un puntaje mayoritario en la categoría bajo, destacándose Autosuficiencia (Q2) con el puntaje más elevado.[pic 5]
Resultados del Test de Benton
DISEÑO | PUNTAJE | ERRORES |
I | 0 | DM – Reproducción inexacta de la figura mayor |
II | 1 | --------------------------------------- |
III | 0 | DPD – Reproducción inexacta de la figura principal derecha |
IV | 0 | Rev – Omisión en las dos fig. mayores |
V | 0 | DesPI – Desplazamiento de la fig. periferial izquierda |
VI | 0 | AbPD – Desplazamiento de la fig. periferial derecha |
VII | 0 | PerPD, IMD, IMI |
VIII | 0 | TDP – Distorsión en el tamaño de la fig. periferial |
IX | 0 | AbPD |
X | 0 | Ad – Dibujo de una figura adicional no presente |
En la figura anterior se observa que el evaluado en el Test de Retención Visual (Benton), de los 10 diseños ejecutados, obtuvo un total de 9 diseños incorrectos y 1 correcto, ubicándolo en un CI de 59 y menos, situándose en un nivel muy deficiente.
...