ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bebida Artificial Limonada Fresca

yacky0188Tarea8 de Diciembre de 2015

742 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ESAN

[pic 1]

MAESTRÍA EN MARKETING

ASIGNATURA:        Estrategias de Productos y Servicios

PROFESOR:        Percy Vigil

CASO PRACTICO:        Limonada Fresca

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por:

  • Yackeline Durand Aguilar        1506542        _____________
  • Andrea Echeandía Sanchez Llosa        1203912        _____________
  • Hugo Martin Patroni Minamy        1504742        _____________
  • Cynthia Sagástegui Pérez        1110979        _____________

Surco, 01 de Diciembre del 2015

  1. ¿Será el grupo Jugos Naturales el más adecuado o es preferible reducir márgenes para competir en la categoría Jugos/Bebidas Artificiales con una propuesta más natural y saludable?

Reducir márgenes y competir en la categoría Jugos/Bebidas Artificiales, con una propuesta natural y saludable; consideramos la alternativa mencionada por la segmentación del Grupo Jiménez, NSE B y C y por los distritos objetivos Los Olivos, Callao, San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre. Como bien lo detallan hoy en día existe “una percepción errónea acerca de una bebida natural y saludable”, utilizando ese aprendizaje podemos introducir la bebida como competencia de los jugos y bebidas artificiales con un enfoque real de lo natural y saludable en su contenido.

Los clientes potenciales serán todas las personas que desean consumir bebidas de sabor natural para calmar la sed, que actualmente están afectando, salud, peso y forma corporal al consumir los jugos/bebidas artificiales.

  1. ¿Estamos forzando un producto en el canal tradicional (por precio y concepto) que quizás tenga mayor acogida en el canal moderno?

No. No lo estamos forzando. Ya que la estrategia de introducción al mercado será en la categoría de jugos/bebidas artificiales con este enfoque totalmente saludable y natural. El acceso al canal tradicional es mucho más fuerte en los distritos que se tiene presencia, aprovechando esa ventaja nos dirigimos a las personas que tiene cualquier estilo de vida y que estén dispuestos a consumir productos que no le hacen daño a su salud.

  1. ¿Cuál debe ser nuestro enfoque en la comunicación del producto?

Debido a que el producto será una nueva bebida en el canal tradicional, el mismo que se destaca por el valor saludable que ofrece a su consumidor, la estrategia de comunicación planteada debe estar enfocada en dar a conocer al público objetivo que la bebida es totalmente diferente a lo ya existente y que traerá una serie de beneficios para los usuarios que la consuman.

Se destaca la importancia de contar con unas buenas relaciones públicas mediáticas a través de las cuales se pueda crear una corriente de comentarios positivos y halagadores hacia la bebida, pues para los consumidores el voz el voz representa una porcentaje importante de la decisión de compra y de la imagen que se tiene del producto como tal.

Otro aspecto diferenciador que debe estar contenido en la comunicación del producto, es una campaña promovida por representantes del sector salud, los cuales hagan referencia al contenido natural de la bebida y el compromiso de esta con el bienestar del cuerpo humano.

Como se destacó anteriormente la estrategia en sí está bastante enfocada al valor del producto y a su relación con lo natural, la cual a su vez debe estar perfectamente diseñada para incentivar al consumidor a probar una marca diferente a las ya posicionadas para lograr descubrir los beneficios que la hacen superior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (59 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com