ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienestar humano desde una perspectiva biopsicosocial

patricia031930 de Agosto de 2012

587 Palabras (3 Páginas)555 Visitas

Página 1 de 3

Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

Considero que todo ser humano actúa dependiendo sus diferentes factores como lo indica el el triangulo pero no todos lo 3 lados son iguales diariamente cambia dependiendo en el entorno donde se encuentre pero es ahí es donde se debe manejar porque uno de estos lados será más dominante que otro y el equilibrio se podría romper

Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

Considero que debemos aprender a convivir en una sociedad que hoy día es consumista donde cada día sale algo que se dice que es mejor y quizá dejamos aun lado lo que realmente es bueno entonces debemos manejar muy

Si no tenemos confianza en nosotros mismo siempre faltara algo

. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

Tener autoestima querernos y aceptarnos

Confiar más en nosotros mismos

Hacer algo innovador que nos saque de la rutina y ser mejores cada día

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

Respetarnos unos con otros y aceptar y aceptarnos con los demás cuidando nuestra naturaleza realizando actividades que nos permitan cuidarlo

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

No peros si bebemos hacer y proponernos a cuidarlo y valorarlo

Y si lo destruimos como lo estamos haciendo poco a poco no se podrá respirar y mayores serán las tragedias ambientales no se podría ni comer

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

Nos falta mucha cultura y pertenecía si sabemos que estamos contaminando y no tomamos los respectivos correctivos y no colaboramos nosotros mismos estamos destruyendo nuestro habitad por eso mismo se ven

Y quizá solo tomamos conciencia cuando acurren catástrofes pero no nos detenemos a haber que hacemos para que no ocurra.,

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

Desde mi casa reciclando

En mi entorno colaborando con las basura quizá vemos que alguien las bota pero tampoco la recogemos

Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

No exactamente pero creo que por la descomposición social ya no hay muchos hogares fortalecidos en la unión, el dialogo y respecto Papas por un Lado Hijos por otro esto conlleva a la droga el joven se siente solo y piensa que lo mejor en quitarse la vida quizá el sentido de la responsabilidad no se domina como antes

9. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?

Debemos tener más dialogo unos con otros quizás solo pensamos en 1ro yo 2do y 3ro yo y no miramos en nuestro entorno que hay alguien qué no necesita

¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina?

Poder y saber convivir con el entorno y tener más pertenencia y amor con lo que hacemos y sobrellevar con mucha paciencia nuestro diario vivir y saber afrontar todo lo que diariamente nos toca afrontarr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com