ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bondades Loisticas De Celaya Gto

123123123431 de Agosto de 2012

725 Palabras (3 Páginas)585 Visitas

Página 1 de 3

Desde la época del porfiriano, sin saberlo México se convertía en un centro logístico para el futuro, un futuro envuelto en la globalización, en el traslado de mercancías, de tecnologías y productos. Desde entonces, las vías férreas se convertían en un parte aguas para el futuro de nuestra nación.

Aquella plataforma que los mexicanos hemos heredados, es ahora una de nuestras mayores fortalezas, un gran paso para el desarrollo y mas aun si lo vemos desde el punto de vista local, ahora con la llegada de grandes empresas, y una gran empresa satélite que llega para crear un gran corredor industrial en el bajío, tratándose de Honda, aunado a la llegada de Mazda y previa instalación de VW Y GM, además de estar aun “peleando” la llegada de Audi.

En el articulo Jose Zozaya presidente de Kansas City Southern de México (KCSM) menciona algo muy importante, los retos que ahora la nación tiene que enfrentar. Si bien las vías férreas son importantes, no podemos olvidas que es tecnología del siglo pasado, en el que durante años no se invirtió mas de lo que se hizo en el porfiriano.

Inclusive en infraestructura carretera acepta que las cosas se están haciendo bien, y en realidad es cierto. El corredor industrial que se crea desde Guadalajara hasta la ciudad de México esta conectado por la carretera más importante de la nación y parte del continente, la carretera panamericana, además si sumamos que la federal 45 en tramos pasa paralela a las 57 pues tenemos todo tipo de herramientas para el desarrollo industrial.

Sin embargo, haciendo un verdadero juicio crítico me parece increíble que después de casi media década por fin se decidan a invertirle a una gran fortaleza mexicana, el ferrocarril. Si bien, vamos por el camino correcto, pudimos haberlo hecho tiempo atrás.

Ahora bien, de manera local desde mi punto de vista como alguien que ha investigado el tema desde su comienzo (Ferroferico de Celaya) me parece sumamente interesante el proyecto, desde la manera en la que se tuve que limitar o controlar la especulación de tierras, mismo problema que hoy sale a dar problemas de nuevo hasta la logística del trazo del libramiento y la liberación de la tierras, sin dejar fuera, el serio juicio que se tiene que hacer para llevar acabo las bases para la licitaciones y las 2 primera que por cierto ya han sido asignadas.

En Celaya además del Ferroferico existe un proyecto que lleva consigo aun mas retos, una terminal Intermodal entre las dos cocesionarias del ferrocarril que cruzan la ciudad.

Con la llegada de Honda se creo un compromiso, que condicionaba la instalación de la empresa en la ciudad, a cambio de la realización del libramiento. Este proyecto que en primer instancia se denomino TUNSGTENO, primero incluía la instalación de Toyota en lugar de Honda, las cosas cambiaron para bien ya que la inversión fue acelerada gracias a la decisión de Honda.

Dentro de este parque logístico incluye la terminal intermodal, La empresa Honda, un Parque de Proveeduría automotriz y acceso férreos directos hacia la empresa, la cual tiene en planes de expansión “espejear” la planta dentro de las casi 500 hectáreas, con el fin de duplicar a mediano plazo la producción de los vehículos.

El mayor problema que tuvo Celaya durante décadas, el cruce del tren, es hoy nuestra mayor fortaleza. El desarrollo de la ciudad, la llegada de bienes y servicios, las construcción de casas y fraccionamientos, la instalación de empresas proveedoras y hasta la construcción de centros comerciales y un par de torres residenciales junto a UniAmerican (Donde llegata una gran mayoría de Japoneses) representan solo el inicio de una nueva era de la zona Laja Bajío, aun dejando fuera lo que Mazda conlleva en la zona Metropolitana Irapuato-Salamanca, de la cual por cierto, los directivos han decidido instalarse en Celaya en lugar de aquellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com