Branding Y Sus Antecedentes
EdwinAlmendarez1 de Marzo de 2014
622 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
BRANDING
Y SUS ORÍGENES
Para comprender mejor lo que es el Branding, iniciaremos aclarando lo qué es y no es marca, “Una marca no es solo un nombre, un logotipo, un símbolo, una figura o un diseño gráfico”, para los consumidores el término marca tiene un significado más intangible y emocional, para ellos marca es: “Un conjunto de expectativas, promesas, esperanzas, credibilidad, confianza y consistencia”.
Una marca es utilizada para identificar y diferenciar los productos de una empresa de los de la competencia, esta ha sido su función dual desde el aparecimiento de las primeras marcas en la edad media cuando los artesanos empezaron a colocar nombres distintivos en sus productos y los ganaderos imponían a fuego un símbolo en la carne de las reses, para indicar la propiedad de las mismas.
El verdadero valor de una marca para una empresa, trasciende al cumplimiento de una mera función de identificación, para una empresa sus marcas deben representar sus activos más valiosos, dado el valor que poseen en términos económicos, y también por su función estratégica en la atracción no solo de clientes, sino también de inversionistas y del mejor talento humano interesado en formar parte de la la organización, entre otros grupos de interés.
Según un ranking anual de mejores marcas, titulado “Brand Finance Global 500” publicado por Brandirectory, el Top Five de las empresas con mayor valor de marca del mundo en el 2013, en un orden jerárquico de mayor a menor son:
1. Apple con un valor de marca de 87,304 millones de dólares
2. Samsung Group con un valor de marca de 58,771 millones de dólares
3. Google con un valor de marca de 52,132 millones de dólares
4. Microsoft con un valor de marca de 45,535 millones de dólares
5. Walmart con un valor de marca de 42,303 millones de dólares.
Las empresas inteligentes se han dado cuenta de la importancia de capitalizar sus marcas, el hacerlo lleva consigo que la consecución de sus objetivos corporativos de crecimiento y maximización de riquezas se aseguren de una manera más sostenible. Las empresas deben invertir en la construcción de marcas sólidas, fuertes y alrededor de las cuales giraran todas las demás decisiones estratégicas de la organización.
LOS ORIGENES DEL BRANDING
El año que se toma como surgimiento del Branding es el de 1931, año en que Neil McElroy, un joven ejecutivo de marketing de Procter & Gamble (P&G) escribió un memorándum en el que proponía una forma de gestión que posibilitaría el desarrollo estratégico de la marca, mediante la asignación de una persona responsable de la marca y un equipo de trabajo que se ocuparía de diseñar un plan estratégico con independencia y autonomía de las demás marcas de la empresa, lo que facilitaría dirigir mejor las actividades de marketing a segmentos específicos del mercado, permitiendo a la empresa P&G competir con varias marcas de la compañía en una misma categoría y focalizadas incluso a un mismo target. Todo lo anterior permitió que la empresa realizará un mejor análisis del desempeño y los resultados financieros y de mercado por cada una de sus marcas, optimizando la contribución por marca y catapultando a P&G a los primeros lugares de preferencia de los consumidores. Neil McElroy llego a ocupar la presidencia de P&G y años más tarde se convertiría en el Secretario de Defensa de Estados Unidos.
Antes de la innovadora propuesta de Neil McElroy en P&G, la estrategia de marca se delegaba a una agencia que se subcontrataba para tal fin, dándole poca o casi ninguna importancia. Fue suficiente con que la propuesta de Branding de Neil McElroy se adoptara por otras empresas, para que la verdadera revolución del mundo de las marcas diera inicio, cambiando por completo
...