ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo llegó al éxito Walt Disney

lasofissssBiografía16 de Agosto de 2018

3.028 Palabras (13 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 13

Índice

Introducción………………………………………………………………………………..3

Planteamiento del problema……………………………………………………………..4

Objetivos………………………………………………………...…………………....……5

Justificación………………………………………………………...……………….……..6

Marcos metodológicos……………………………………………………………………7

Hipótesis…………………………………………………………………………..………11

Aproximación metodológica……………………………………………………….……12

Cronograma y presupuesto……………………………………………………………..13

Resumen del anteproyecto……………………………………………………..………14

Referencias Bibliográficas………………………………………………………………15

Anexos………………………………………………………………………………..…..16


Cómo llegó al éxito Walt Disney


Introducción

A lo largo de esta investigación podremos conocer a fondo la vida de Walter Disney, con un énfasis en cuanto a su vida laboral, en  la cual logró destacarse como una figura admirable hasta la fecha. Es claro que el éxito no se consigue de la noche a la mañana, en base a que se debe de tener la suficiente dedicación y energía para llegar a cumplir las metas que uno procura lograr. Se presenta detalladamente como se encontraba Walt en cada una de las etapas de su vida, desde la niñez hasta su muerte. Se logrará admirar como sobrellevó las situaciones Walt, sin dejar caer su esperanza en ningún momento.


Planteamiento del problema

En esta investigación existen diversos temas a resolver, sin embargo en el que más se hace énfasis es en el siguiente cuestionamiento… ¿Cómo llego al éxito Walt Disney? Tras vivir una difícil niñez, adolescencia y juventud éste gran personaje logro salir adelante sin importar cualquier barrera que se le pudo haber presentado, ya que sus sueños y anhelos siempre fueron más grandes.

Se busca atacar a la gran desmotivación con la que cuentan los jóvenes hoy en día. La realidad en la que nos encontramos es muy triste por el hecho de ver que la mayoría de los jóvenes están viviendo día a día sin alguna misión a corto o a largo plazo. Sorprende el hecho de que las personas mayores tengan más ganas de vivir que los jóvenes, quienes poseen las herramientas suficientes para vivir en felicidad plena a su tiempo, pero lamentablemente no les nace el hacer algo por ellos mismos.

Por otro lado, los jóvenes se encuentran desganados, a raíz de que no encuentran algún sentido por el cual luchar, o caen en la mentalidad de que los demás pueden ser mejores que ellos sin antes procurar salir adelante por ellos mismos, o inclusive el intentar salir adelante.

Se invita a trascender y a tomar como un ejemplo a seguir a Walt Disney, porque sin importar la situación en la que se encontraba, Walt pudo llegar a realizar lo que muchos no son capaces de con todas las herramientas al alcance.


Objetivos

El objetivo general de esta investigación es el informar como llego al éxito Walt Disney. Despertar en aquellos jóvenes la chispita que cada uno de nosotros tenemos para salir adelante y demostrar que lo que parece imposible para uno, algún día puede convertirse en realidad. Como objetivos particulares tenemos el poder motivar a los jóvenes, presentándoles a Walt como un ejemplo en vida de que si quieres algo, puedes lograrlo sin importar cualquier situación. Se pretende dejar como lección a los jóvenes que pueden perseverar como persona a través de cada pequeño o gran esfuerzo que realizan para acercarse cada vez más a los sueños que se proponen. Es de suma importancia el dejar bien remarcado que el alcanzar lo que anhelas es posible, sin importar que sea una meta a corto o a largo plazo, siempre será posible el llegar a ella si así te lo propones. La falta de motivación suele ser un factor que influye mucho una vez que no hay razón para seguir adelante. Walt Disney consiguió poner en práctica sus sueños no sin muchísimo esfuerzo y dedicación mientras el mundo a su alrededor le tachaba de loco. El poder sembrar en el lector una esperanza para que salga adelante es más que suficiente, la mayoría de las veces uno no quiere seguir por una piedra que se pueda presentar en el camino, sin embargo hay que aprender a sobre llevar alguna situación que a la larga servirá como una experiencia que te fortalece como persona.


Justificación

En la actualidad, el pequeño estudio de animación que en 1923 fundaron Walt y Roy Disney se ha convertido en una de las mayores empresas en el ámbito del entretenimiento, con unos ingresos anuales de 30.000 millones de dólares. The Walt Disney Company gestiona dieciocho parques de atracciones, treinta y nueve hoteles, ocho estudios cinematográficos, once canales de televisión por cable y uno terrestre.

En 1930 empezaría la producción de Blancanieves y los siete enanitos, que sería estrenada en 1937, la cual tuvo éxito al poco tiempo de fundarse la compañía, con un valor de producción de 1 250 000 dólares. Este largometraje haría que la compañía empezara a tener reconocimiento, hasta el día de hoy. Walt Disney Pictures, el estudio cinematográfico más importante propiedad de la empresa, continúa produciendo largometrajes de animación, a un ritmo aproximado de uno por año. Además, en mayo de 2006 The Walt Disney Company adquirió los estudios de animación Pixar, cuyas películas, distribuidas por Disney, habían alcanzado en años anteriores un éxito mayor que las producidas por Walt Disney Pictures.

Es operadora y licenciataria de parques temáticos y diversos canales de televisión en abierto y por cable, como ABC, ESPN y los variados canales familiares marca Disney; Disney Channel, Disney XD, Disney Junior y Disney Cinemagic. Las oficinas corporativas se encuentran concentradas principalmente en The Walt Disney Studios en Burbank, California. La compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde el 6 de mayo de 1991. Disney en la actualidad es el primer conglomerado mediático más grande del mundo.

El valor total de sus acciones, según Forbes, hasta mayo de 2015 es de $500 mil millones de dólares. El 14 de diciembre de 2017, la compañía adquirió la Multinacional 21st. Century Fox, la dueña de la productora de cine 20th Century Fox y su división de entretenimiento, como sus producciones cinematográficas y canales de televisión por 52.400 millones de dólares.


Marcos Metodológicos

Transcurrió entre apuros económicos y bajo la severidad de su padre, carpintero de profesión, que probó suerte en toda clase de negocios sin que nunca consiguiera mejorar su maltrecha economía. Eternamente menospreciado por su padre, Walt creció muy unido a su madre, una antigua maestra descendiente de alemanes, y a su hermano Roy, ocho años mayor que él.

Debido a una enfermedad de su padre tuvieron que vender la granja y en 1910 se mudaron a Kansas City donde Walt tuvo que ayudar a su padre a vender periódicos, lo que le obligaba a levantarse todos los días a las doce de la noche. No fue un buen estudiante; a causa de su trabajo repartiendo periódicos, le costaba concentrarse y con frecuencia se quedaba dormido. Era propenso a soñar despierto y a pasar el tiempo haciendo garabatos.

En sus años escolares, Disney fue el historietista del periódico del instituto, The Village Voice. Sus cómics eran de tema patriótico y político, centrados en el tema de la Primera Guerra Mundial. En 1918, queriendo seguir los pasos de su hermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado de que el cuerpo de ambulancias de la Cruz Roja admitía a chicos de diecisiete años, Walt falsificó su certificado de nacimiento para hacer ver que había nacido en 1900 en lugar de en 1901, y había cumplido ya los diecisiete. Fue admitido, pero nunca llegó a entrar en combate.

Decidido a seguir una carrera artística, se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco por la zona y, gracias a un amigo, le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí coincidió con otro dibujante, Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad, y ambos decidieron empezar su propio negocio. Disney e Iwwerks (quien acortó su nombre a Ub Iwerks) fundaron una compañía llamada “Iwerks-Disney Commercial Artists” en enero de 1920. Por desgracia, no consiguieron demasiados clientes, y finalmente tuvieron que abandonar. Ambos fueron contratados por la empresa Kansas City Film Ad, en la que trabajaron en anuncios, realizados con primitivas técnicas de animación, para los cines locales. Pero Disney seguía fascinado por las posibilidades de la animación. (Anexo 1)

Después de dos años en Film Ad, Disney creyó que había adquirido la experiencia suficiente como para emprender un nuevo negocio por su cuenta. En 1922, fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, Inc., dedicada a realizar cortometrajes animados basados en cuentos de hadas populares y relatos para niños, como Cenicienta o El gato con botas. Entre sus empleados estaban Iwerks, Hugh Harman, Rudolph Ising, Carmen Maxwell, y Friz Freleng. Los cortos se hicieron famosos en la zona de Kansas City, pero sus gastos de producción excedían a los ingresos que proporcionaban. (Anexo 2)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (245 Kb) docx (266 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com