ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Walt Disney

roy012347 de Agosto de 2013

7.792 Palabras (32 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 32

Walt Disney

Saltar a: navegación, búsqueda

Para la compañía, véase The Walt Disney Company

Walt Disney

Walt Disney en 1946

Nombre

Walter Elías Disney

Nacimiento

5 de diciembre de 1901

Chicago, Illinois, Estados Unidos

Fallecimiento

15 de diciembre de 1966 (65 años)

Burbank, California

Causa de muerte

Cáncer de pulmón

Residencia

Burbank, California

Nacionalidad

Estadounidense

Educación

McKinley High School

Chicago Academy of Fine Arts

Ocupación

Cofundador de The Walt Disney Company

Años activo

1920-1966

Partido político

Republicano

Creencias religiosas

Cristiano congregacionalista

Cónyuge

Lillian Bounds

Hijos

Diane Marie Disney

Sharon Mae Disney

Padres

Elias y Flora Call Disney

Premios

7 Premios Emmy

22 Premios Óscar

Premio Cecil B. DeMille

Firma

Walter Elías Disney (Chicago, Illinois, 5 de diciembre de 1901 — Burbank, California, 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Figura capital del cine de animación en los Estados Unidos y en todo el mundo, es considerado un icono internacional gracias a su influencia y sus importantes contribuciones a la industria del entretenimiento estadounidense durante gran parte del siglo XX. Fundó junto a su hermano Roy O. Disney la compañía Walt Disney Productions,1 que años después se convirtió en la más célebre productora del campo de la animación y en la actualidad es la mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo. Esta corporación, que se conoce hoy con el nombre de The Walt Disney Company, obtuvo solo en el año 2010 unos beneficios de 36.000 millones de dólares.2

En su faceta de animador y empresario, Disney adquirió renombre como productor de cine, como innovador en el campo de la animación y como diseñador de parques de atracciones. Junto a su equipo creó algunos de los personajes de animación más famosos, en especial Mickey Mouse, una caricatura de ratón a la que el propio Disney prestó su voz originalmente. Durante su extensa y exitosa carrera en el cine de animación fue galardonado con 22 premios Óscar de un total de 59 nominaciones y recibió cuatro premios de la Academia honoríficos, lo que lo convierte en la persona que más premios de este tipo ha ganado en toda la historia.3 También ganó siete premios Emmy. Walt Disney murió el 15 de diciembre de 1966 a causa de un cáncer de pulmón.

Índice

[ocultar] 1 Los comienzos 1.1 Infancia

1.2 Comienzos en la animación

1.3 Oswald el conejo afortunado

1.4 Mickey Mouse

1.5 Silly Symphonies

1.6 Vida privada

2 La edad dorada de la animación 2.1 «La locura de Disney»: Blancanieves y los siete enanitos

2.2 La huelga de 1941

2.3 Tiempos de guerra

2.4 Walt Disney y la caza de brujas

3 El Imperio Disney 3.1 Carolwood Pacific Railroad

3.2 Disneylandia

3.3 Expansión

4 Muerte 4.1 El Imperio Disney hoy

4.2 Disney en la historia de la animación

5 Ideología

6 Los Óscar de Walt Disney 6.1 Óscar al mejor cortometraje de animación

6.2 Óscar al mejor cortometraje de imagen real

6.3 Óscar al mejor cortometraje documental

6.4 Óscar al mejor largometraje documental

6.5 Óscar honoríficos

7 Notas y referencias

8 Bibliografía

9 Enlaces externos

Los comienzos[editar]

Infancia[editar]

Walt Disney nació el 5 de diciembre de 1901 y tuvo la infancia típica del hijo de un granjero. Su padre, Elías Disney (1859-1941), de antepasados irlandeses,4 había llegado a Estados Unidos desde Canadá y se había instalado en Chicago poco después de contraer matrimonio con la maestra de escuela Flora Call (1868—1938), en 1888. Walt nació en 1901, siendo el cuarto de los cinco hijos del matrimonio.5 En 1906 —según algunos, huyendo de la creciente criminalidad existente en Chicago—,6 la familia se trasladó a una granja en las cercanías de Marceline, Misuri. Más adelante, Disney diría que esos fueron los años más felices de su vida. Como tanto él como su hermana menor, Ruth, eran demasiado pequeños para ayudar en las labores de la granja, pasaban la mayor parte del tiempo jugando. De esta época datan los primeros escarceos de Disney con el dibujo y su gran afición por los trenes.

Este período idílico concluyó pocos años después. En 1909, Elías Disney cayó repentinamente enfermo de fiebres tifoideas, y, a pesar de contar con la ayuda de sus hijos mayores, se vio imposibilitado de continuar trabajando en la granja. La vendió a regañadientes, y la familia vivió en una casa alquilada hasta 1910, año en que se mudaron a Kansas City. Para el joven Disney fue muy duro tener que abandonar su paraíso rural.

Disney (en el centro a la derecha), con diez años, en una reunión de niños repartidores de periódicos. Kansas City, 1912.

En Kansas City, Elías empezó a trabajar repartiendo periódicos para el Kansas City Star. A Walt y a su hermano Roy les correspondió ayudar a su padre en el reparto, un trabajo duro que requería levantarse todos los días a las doce de la noche.

De acuerdo con los archivos de la escuela pública del distrito de Kansas City, Disney empezó a asistir a la Benton Grammar School en 1910, y se graduó el 8 de junio de 1911. No fue un buen estudiante: a causa de su trabajo repartiendo periódicos, le costaba concentrarse y con frecuencia se quedaba dormido. Era propenso a soñar despierto y a pasar el tiempo haciendo garabatos.

Elías dejó su trabajo como repartidor de periódicos y se convirtió en uno de los propietarios de una empresa dedicada a elaborar bebidas carbonatadas, la O'Zell Company, radicada en Chicago. La familia se trasladó a esta ciudad, y Disney continuó sus estudios en la McKinley High School de Chicago. Al mismo tiempo, trabajaba para su padre y asistía por las tardes a clases en el Instituto de Arte de Chicago.

A los 15 años, Walt consiguió un trabajo de verano vendiendo periódicos y chucherías a los pasajeros del ferrocarril de Santa Fe. Le interesaba mucho más el tren que su trabajo, en el que no tuvo demasiado éxito, ya que con frecuencia le robaban la mercancía.

Walt Disney junto a la ambulancia de la Cruz Roja que conducía en Francia.

En sus años escolares, Disney fue el historietista del periódico del instituto, The Village Voice. Sus cómics eran de tema patriótico y político, centrados en el tema de la Primera Guerra Mundial. En 1918, queriendo seguir los pasos de su hermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado de que el cuerpo de ambulancias de la Cruz Roja admitía a chicos de diecisiete años, Walt falsificó su certificado de nacimiento para hacer ver que había nacido en 1900 en lugar de en 1901, y había cumplido ya los diecisiete.

Fue admitido, pero nunca llegó a entrar en combate. Cuando terminó su entrenamiento y fue trasladado a Europa, Alemania había firmado el armisticio, y la guerra había terminado. Pasó el resto de su tiempo en la Cruz Roja como conductor de ambulancias en Francia, trasladando a oficiales. Se entretuvo llenando de dibujos la ambulancia que conducía. Fue también en esta época cuando empezó a fumar, un hábito que le acompañaría durante toda su vida. En 1919 solicitó ser relevado de sus obligaciones militares y fue enviado de regreso a Estados Unidos.

Comienzos en la animación[editar]

Decidido a seguir una carrera artística, se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco por la zona y, gracias a un amigo, le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí coincidió con otro dibujante, Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad, y ambos decidieron empezar su propio negocio.

Disney e Iwwerks (quien acortó su nombre a Ub Iwerks) fundaron una compañía llamada "Iwerks-Disney Commercial Artists" en enero de 1920. Por desgracia, no consiguieron demasiados clientes, y finalmente tuvieron que abandonar. Ambos fueron contratados por la empresa Kansas City Film Ad, en la que trabajaron en anuncios, realizados con primitivas técnicas de animación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com